
La irrupción de cerca de 500 personas en la vereda Los Sauces, municipio de La Plata, Huila, encendió las alarmas del Ejército Nacional, que denunció la presión ejercida sobre comunidades campesinas para obstaculizar la labor de la fuerza pública.
Según un comunicado emitido por la institución, “la comunidad fue presionada por integrantes de esa estructura ilegal, mediante intimidaciones de ser objeto de desplazamiento forzado y asesinatos selectivos, en caso de no acatar las órdenes criminales”, de acuerdo a información de inteligencia citada en el comunicado oficial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El despliegue militar en la zona tenía como objetivo “fortalecer las operaciones militares y el firme propósito de brindar la seguridad y bienestar de los habitantes de esta zona del departamento”, según detalló el Ejército Nacional.
Sin embargo, durante el desarrollo de la operación, dos pelotones resultaron interceptados por la multitud, que, bajo coacción, impidió el avance de las tropas. “Las tropas fueron obligadas a subir a vehículos particulares, con dirección al centro poblado de Belén, del municipio de La Plata”, informó la institución.

El comunicado atribuye estos hechos a una “estrategia sistemática de pretensiones de control territorial desarrolladas por el GAO-r Hernando González Acosta, con el objetivo de expandir su accionar criminal para hacer asesinatos selectivos, secuestros y extorsiones”.
El Ejército Nacional subrayó que su presencia busca evitar precisamente la consolidación de estos corredores de movilidad empleados para el fortalecimiento de economías ilícitas en el suroccidente colombiano.
La Novena Brigada expresó su rechazo a “estas prácticas de presión y extorsión, que atentan contra la libertad y tranquilidad de los habitantes rurales”. Además, la institución hizo un llamado a las autoridades nacionales, organismos defensores de derechos humanos y a la comunidad internacional para que “acompañen los procesos de verificación, y se solidaricen con las comunidades campesinas que hoy son víctimas de amenaza, manipulación y constreñimiento por parte de estructuras armadas ilegales”.
El Ejército Nacional anunció que “estos hechos serán denunciados ante las autoridades competentes para que se adelanten las investigaciones correspondientes y se actúe en defensa de la población”.
Finalmente, la institución reiteró su compromiso: “El Ejército Nacional continuará cumpliendo con la tarea de proteger a todos los huilenses, trabajando día y noche para garantizar que la seguridad y el progreso lleguen a cada rincón del territorio”.
Gobernador del Huila pide ayuda internacional ante emergencia en La Plata
La tensión en el suroccidente de La Plata ha alcanzado niveles críticos, según reconoció el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, al advertir: “La situación del suroccidente de La Plata es compleja. Es una situación grave que estamos analizando aquí en un consejo extraordinario de seguridad departamental y que, por supuesto, la comunidad constreñida por grupos ilegales, ha hecho una asonada contra la fuerza pública y eso ha previsto algún desplazamiento de esta. Nos preocupa muchísimo y aquí hemos tomado algunas decisiones”, expresó el mandatario.
En medio de la emergencia, el coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la Novena Brigada, denunció la presión ejercida por el grupo armado residual Hernando González Acosta: “Hago esta denuncia pública contra este grupo armado organizado residual Hernando González Acosta, que está constriñendo a la población civil para que-- para impedir que el Ejército Nacional cumpla con su deber y misión constitucional de proteger a la población civil”, afirmó el oficial, que además hizo un llamado a la Defensoría del Pueblo, la personería departamental y municipal, la Cruz Roja y Naciones Unidas para que se desplacen al territorio y verifiquen la situación.
El gobernador Villalba detalló que se solicitó el acompañamiento de organismos internacionales y humanitarios: “Hemos pedido el favor a la Cruz Roja, también Naciones Unidas, que acompañe a la población civil que hoy está entre la espada y la pared. Entonces, a ellos hay que acompañarlos, a ellos hay que entenderlos, a ellos hay que estar, porque ellos están haciendo algo contra su voluntad. Ese es uno de los aspectos muy importantes”, subrayó.
La respuesta institucional incluye el refuerzo de la Policía con una unidad especial, según explicó Villalba: “La policía ya está tomando medidas para que haya un refuerzo con una unidad especial que van a desplazar a La Plata para buscar que el orden público no se altere más”.
Además, la Gobernación y la Alcaldía se preparan para atender un posible desplazamiento de la población rural hacia el casco urbano, con el objetivo de evitarlo, pero listos para responder si ocurre: “La Gobernación está en toda la disposición de estar acompañando para atender este tipo de población y ojalá evitar el desplazamiento, pero si no, atenderlos, porque es una emergencia humanitaria”, puntualizó.
El coronel Herrera describió el impacto de la crisis en las zonas rurales: “Esta es ya la quinta asonada que sufre nuestros hombres en la ruralidad de La Plata, hoy especialmente en la ruralidad del centro poblado de Belén, en la vereda de Los Sauces y Las Acacias, donde nuestros soldados son expulsados de una manera, eh, no violenta, sino de una manera coercitiva, debido a la cantidad de población civil... son expulsados de estas veredas y dirigidos al centro poblado de Belén”.
El comandante de la Novena Brigada concluyó advirtiendo sobre las consecuencias de la ausencia militar: “Cuando el ejército no está en territorio, esos criminales los asesinan, los constriñen, les imponen horarios, les cobran dineros extorsivos o hacen que la comunidad vaya hasta allá a entregar cobros extorsivos, donde de allá salen la planeación para hacer secuestros”.
Más Noticias
La nueva controversia de Yina Calderón: chats, suspensiones de redes sociales y el nombre de José Rodríguez en el centro del escándalo
Capturas de pantalla entre el modelo y una mujer trans, compartidas por la empresaria, provocaron la suspensión de su cuenta en Instagram y reavivó el debate sobre la privacidad en redes sociales

Los contratos y cargos que Nicolás Petro habría gestionado en el Gobierno: Fiscalía pedirá cárcel para el hijo mayor del presidente
Nicolás Petro es acusado de los presuntos delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias

Gustavo Petro solicita apoyo a Claudia Sheinbaum para dar con el paradero de B King, cantante desaparecido en México
El jefe de Estado lanzó la petición a través de su cuenta de X, debido a la preocupación que generó la desaparición del artista en extrañas circunstancias sin información sobre su paradero

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Asocapitales cuestionó al Gobierno Petro por proyecto de ley de competencias: “Es un retroceso”
La entidad aseveró que, aunque es necesaria una reforma, el borrador divulgado por el Ejecutivo no contó con la participación de las entidades territoriales
