Anuncian recompensa millonaria para ubicar al responsable del asesinato del patrullero Jazmir Gustavo Ortiz en Cauca

Con respecto a la organización criminal, y/o grupo armado que estaría detrás del asesinato, no reveló nombres; sin embargo, afirmó que la información que suministran los ciudadanos es pieza clave para tener certeza de las responsabilidades

Guardar
Patrullero Jazmir Gustavo Ortiz Pardo,
Patrullero Jazmir Gustavo Ortiz Pardo, de 23 años, asesinado en Puerto Tejada, Cauca - crédito redes sociales/x

El director de la Policía, Carlos Fernando Triana, anunció una recompensa millonaria por información que permita dar con la ubicación y posterior captura de los responsables del asesinato del patrullero Jazmir Gustavo Ortiz Pardo, de 23 años, que fue acribillado en medio de labores de patrullaje en Puerto Tejada, departamento de Cauca, el 19 de septiembre de 2025.

El funcionario detalló momentos del lamentable hecho: “A través del uso de arma de fuego, impacta a nuestros policías. Desafortunadamente, el policía es asesinado de forma cobarde, de forma vil. Rechazamos, como lo hemos venido, eh, manifestando en todos los escenarios, estas acciones demenciales, que no solamente es en contra de los policías, sino también de la población, de los habitantes de los municipios en el territorio que desafortunadamente sufren estas manifestaciones violentas y terroristas de estos criminales”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Triana se dirigió a la familia de Ortiz, expresando su pésame, y reitero los procesos que se adelantan para poder esclarecer el caso: “Para la familia, la condolencia, pero la capacidad institucional, así como lo hemos hecho en otros momentos, la capacidad de la institución en términos de investigación criminal, de inteligencia, para ubicar y capturar a este criminal que asesinó a nuestro Policía”.

Director De La Policía nacional ofreció Recompensa millonaria Por información del responsable del asesinato del Patrullero Asesinado en Cauca - crédito redes sociales/X

Luego, el funcionario reveló el monto del dinero que la institución puso a disposición para poder dar con o los responsables de este crimen que nuevamente los enluta: “Y así como lo anterior, una recompensa de hasta 100 millones de pesos para quien nos suministre información que nos permita la ubicación, identificación y captura de este criminal”.

Con respecto a la organización criminal, y/o grupo armado que estaría detrás del asesinato, no reveló nombres; sin embargo, afirmó que la información que suministran los ciudadanos es pieza clave para tener certeza de las responsabilidades: “Estamos en la investigación, eh, y esa investigación nos va a arrojar un resultado importante. Pero lo más importante acá es la información de los ciudadanos”.

Jasmir Ortíz, patrullero asesinado en
Jasmir Ortíz, patrullero asesinado en Cauca el 19 de septiembre de 2025 - crédito redes sociales/Facebook

El ataque, atribuido a un plan pistola ordenado por grupos armados que custodian la zona, generó un intercambio de disparos entre policías y los responsables tras la llegada de refuerzos al barrio.

La víctima falleció en el lugar de los hechos, debido a la gravedad de la herida. Ortiz Pardo estaba próximo a cumplir tres años en el grado de patrullero y llevaba un año de servicio en la estación de Policía de este municipio al norte del Cauca.

Casi 100 policías han sido
Casi 100 policías han sido asesinados en Colombia en lo corrido del 2025 - crédito red social Facebook

El crimen motivó una condena pública por parte de las autoridades. El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, manifestó: “A su familia y a la Policía Nacional, nuestro abrazo y respeto. La vida es sagrada y no aceptamos que la violencia marque nuestro destino. Desde la Gobernación reforzamos la acción conjunta con la Fuerza Pública y la comunidad, para que la delincuencia no cobre más vidas”.

Como consecuencia del asesinato, la Alcaldía de Puerto Tejada anunció la suspensión de las celebraciones por los 128 años de fundación del municipio, argumentando que no existían las condiciones mínimas de seguridad para adelantar los eventos programados con artistas y organizadores, y dando prioridad al bienestar de la población. La medida pone en relieve la preocupación de las autoridades locales ante la operación de grupos armados en la región y el impacto directo sobre la vida comunitaria.

Hasta el 20 de septiembre de 2025, Colombia ha registrado al menos 97 homicidios de miembros de la Fuerza Pública, una cifra que incluye tanto a policías como militares. El aumento de estos asesinatos en comparación con 2024 está relacionado con ataques selectivos de grupos armados ilegales como el Clan del Golfo y las disidencias de las FARC. Entre las tácticas empleadas se encuentran emboscadas y el uso de drones para lanzar explosivos.

Más Noticias

Renta Joven inició nuevo ciclo de transferencias para más de 22.000 beneficiarios: estas son las personas que recibirán los pagos

Debido a la asignación presupuestal, el programa enfocará esfuerzos en garantizar la permanencia de los actuales beneficiarios, manteniendo estrategias de bienestar, movilidad social y prevención de fraudes en el proceso

Renta Joven inició nuevo ciclo

Nicolás Maduro le dio la espalda a Colombia y a Petro en la lucha antidrogas: envió carta a Donald Trump con polémicos resultados de incautación

El líder del régimen venezolano aseguró que está dispuesto a dialogar nuevos planes binacionales para impedir el envío de drogas desde Colombia, además de responsabilizar al país del incremento de cargamentos

Nicolás Maduro le dio la

Unidad para las Víctimas presenta cifras récord en reparación: más de 600.000 indemnizaciones en 2025

Con una inversión de $96.545 millones, la entidad cumplió con 3.025 pagos por sentencias judiciales que buscan restituir los derechos de las víctimas, consolidando un proceso de justicia integral

Unidad para las Víctimas presenta

“Ni renegociar, ni revisar”: alerta por el acuerdo que no debería tocar Colombia con EE. UU. por la descertificación del país

María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, se refirió a la situación y rescató que, por fortuna, se tiene una ventana de oportunidad y el gigante norteamericano demostró corresponsabilidad con la nación suramericana en la lucha contra las drogas al otorgar la exención de interés nacional

“Ni renegociar, ni revisar”: alerta

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay

En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Deportivo Cali vs. Independiente Santa
MÁS NOTICIAS