
Con el cierre del calendario académico de 2025, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas anunció la apertura del proceso de inscripciones para quienes deseen iniciar estudios en el primer semestre de 2026.
La institución, reconocida como una de las principales referentes de la educación pública superior en Bogotá, presentó el paso a paso que deben seguir los aspirantes para formalizar su ingreso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El proceso arranca con el preregistro en la página oficial de la universidad. Allí se solicitan datos personales y un correo electrónico vigente, al que será enviada una contraseña que permitirá acceder al sistema con el documento de identidad. Con esta clave, el aspirante podrá generar el recibo de pago correspondiente al derecho de inscripción.
La Universidad Distrital informó que el valor fijado para este trámite es de 142.400 pesos. El pago puede realizarse a través de la plataforma PSE o en oficinas del Banco de Occidente. No está autorizado realizarlo en corresponsales bancarios. Para quienes lo hagan de manera presencial, se aclara que el recibo debe imprimirse en formato láser.

En el portal institucional, los aspirantes deben seleccionar el tipo de inscripción que corresponde a su caso: primer semestre, reingreso, transferencia interna, transferencia externa o profesionalización de tecnólogos. Una vez efectuado el pago, es necesario esperar aproximadamente 12 horas para que la transacción quede registrada en el sistema.
Superada esta etapa, el estudiante debe ingresar nuevamente con sus credenciales para continuar con la inscripción académica. En este punto se habilita la posibilidad de elegir el programa de interés y cargar la información solicitada por la universidad.
Dentro de los datos requeridos se encuentran el número de registro del examen ICFES Saber 11, la institución educativa de procedencia, documento de identidad con su fecha de expedición, grupo sanguíneo, dirección de residencia y detalles relacionados con el proceso de validación del bachillerato, en caso de que corresponda.
La Universidad Distrital advirtió que es indispensable conservar el número de credencial generado en esta fase, pues será necesario para consultar los resultados de admisión. El listado de admitidos se dará a conocer el 25 de noviembre de 2025 a través de la plataforma digital.
En caso de ser seleccionado, el aspirante deberá reunir y entregar la documentación exigida a más tardar el 4 de diciembre de 2025. Entre los papeles solicitados se encuentran la fotocopia del diploma o acta de grado, el certificado del colegio que indique el valor de la pensión cancelada durante la etapa escolar, así como el documento que acredite el estrato socioeconómico del responsable financiero.

Quienes residan en Bogotá deben solicitar este último certificado en Planeación Distrital (SuperCADE). Los postulantes de otras regiones pueden obtenerlo en las alcaldías municipales. También se exige la declaración de renta o certificado de ingresos y retenciones de la persona que asumirá el pago de la matrícula, en el formato oficial de la DIAN.
Otros requisitos incluyen la fotocopia del documento de identidad, copia de los resultados del ICFES, el registro civil de nacimiento y un certificado médico que acredite la aptitud para convivir en comunidad, el cual puede ser expedido por la EPS o por un profesional particular.
En el caso de los admitidos al programa de Ingeniería Catastral y Geodesia, será necesario anexar el certificado del examen estereoscópico. Una vez completada la entrega documental, los aspirantes deberán cancelar el valor del primer semestre académico, cuyo plazo máximo será el 15 de diciembre de 2025.
El pago podrá realizarse nuevamente mediante PSE o en sucursales del Banco de Occidente. Posteriormente, el recibo de consignación debe ser enviado por correo electrónico al respectivo proyecto curricular, como condición para la asignación de horarios y orientaciones académicas. El límite para remitir este comprobante también se fijó para el 15 de diciembre.
De acuerdo con el cronograma oficial, el semestre 2026-I dará inicio el 30 de enero de 2026, fecha en la que se tiene programada la jornada de bienvenida general para los estudiantes admitidos.
Más Noticias
Metro de Medellín reiteró prohibición de campañas políticas en estaciones y espacios públicos
La empresa recordó que la restricción, sustentada en la Ley 996 de 2005, prohíbe la promoción electoral, el reparto de propaganda y la producción de contenido político en todas las áreas bajo su administración

Pacientes denuncian falta de medicamentos y demoras en tratamientos: “Nos toca viajar a otra ciudad por una fórmula”
Personas con enfermedades crónicas y condiciones de alto costo enfrentan vencimiento de órdenes médicas, dificultades económicas para costear sus tratamientos y largas esperas en las farmacias

Resultados Lotería del Cauca 8 de noviembre: números ganadores del premio mayor y seco millonarios
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del último sorteo de esta lotería colombiana

Abren becas de hasta el 100% para colombianos que quieran estudiar maestrías y MBA en Europa
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión, como requisito previo para aplicar a las becas una vez se abra la convocatoria oficial, el próximo 6 de enero

Asointermedias tras masacre en El Carmen de Viboral: “Las ciudades intermedias no pueden seguir siendo escenario de violencia”
La asociación manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas y pidió al Gobierno reforzar las acciones de seguridad y justicia ante el aumento de la violencia en el Oriente antioqueño

