
Una familia reportó un caso de presunta estafa a adultos mayores en un local del centro comercial Unicentro de Medellín, donde varias personas habrían sido obligadas a entregar documentos y firmar papeles bajo presión.
El hecho, divulgado por Noticias RCN, expuso la existencia de grupos delincuenciales que buscan obtener información y recursos de personas de la tercera edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La denuncia fue realizada por la nieta de una víctima, que compartió en redes sociales un video que muestra la presencia policial en el establecimiento identificado como Diamond Premium.
Según la joven, citada por el medio, “esta modalidad de estafa continúa y peor porque se ve afectada la integridad de los abuelitos, ahora los están llevando hasta las casas y se aprovechan de la ignorancia de ellos”. Además, la joven relató que sus abuelos fueron interceptados al salir del centro comercial, llevados hasta su casa y forzados a entregar la cédula, tarjetas bancarias y su teléfono celular.
Posteriormente, los adultos mayores fueron trasladados al local comercial para que firmaran numerosos documentos sin claridad sobre su contenido. La familia, al advertir lo sucedido, llegó a tiempo y evitó que se concretara el fraude. Afuera del lugar, otros adultos mayores reclamaban la devolución de su dinero.
El caso se suma a advertencias previas de la concejala Claudia Carrasquilla, que en sus redes sociales, desde el mes de agosto, ha alertado sobre la repetición de estas prácticas en diferentes locales del centro de la ciudad y mencionó en particular el centro comercial Almacentro.

De hecho, la funcionaria destacó el caso en el que la propia víctima describió que en el establecimiento “me tenían cansada tomándome fotos como investigando a ver si teníamos de pronto datos y entregamos las cédulas”.
Hasta ahora, no existe información oficial sobre el cierre de los establecimientos implicados ni sobre investigaciones judiciales en curso contra sus administradores. Las autoridades y organizaciones dedicadas a la protección de adultos mayores recomienda mantenerse atento ante este tipo de situaciones y denunciar cualquier intento de abuso.
Concejo de Medellín analiza proyecto para enajenar bienes inmuebles del Distrito
El Concejo de Medellín estudia una propuesta que permitiría la enajenación de 24 bienes inmuebles y 73 muebles del Distrito, buscando su venta o cesión a título oneroso.
El proyecto, presentado por la administración distrital y detallado por Telemedellín, incluye propiedades como un local en el centro comercial Santa Fe, un parqueadero y un lote de gimnasio, así como varios bienes con participación parcial del Distrito en distintas regiones de Colombia.

La concejal ponente Leticia Orrego explicó que la iniciativa abarca en total 115 inmuebles distribuidos tanto dentro de Medellín como en otros lugares del país.
“Estamos analizando uno a uno para poder autorizar al alcalde a enajenarlos, ya sea a título oneroso o gratuito, según el porcentaje de propiedad que le corresponde al Distrito en cada caso”, afirmó Orrego en declaraciones citadas por el diario.
Se conoció que, de hecho, algunos de estos bienes presentan participaciones mínimas, otras alcanzan el 70, 50 o 30 por ciento, aspectos que el Concejo evalúa para definir su futuro.

El proyecto propone además la cesión de 15 bienes inmuebles al Isvimed. Entre ellos se encuentran el Lote Bernavento en la comuna 16, el lote San Lorenzo en la comuna 10 y Versalles en la comuna 3, y destaca el interés social de estos terrenos como posibles escenarios para el desarrollo de proyectos de vivienda.
La concejal Orrego señaló que “hay bienes muy importantes que se enajenarían a título oneroso para permitir la implementación de distintos temas de vivienda”. El texto en estudio también abarca la posibilidad de ceder tres fincas ubicadas en Bello: finca Belvedere, finca El Cortado Lote 1 Nueva Jerusalén y finca El Cortado Lote 2 Nueva Jerusalén.
El análisis de estos bienes se desarrolla en sesiones extraordinarias del Concejo de Medellín, en las cuales los cabildantes revisan la conveniencia y el impacto social de las medidas propuestas por la administración.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves 6 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Bogotá ganó en Río de Janeiro el Premio Earthshot y se consolida como referente global de sostenibilidad urbana
La capital recibió el galardón por sus avances en movilidad eléctrica, reducción de contaminación del aire y ampliación de infraestructura verde, obteniendo apoyo internacional para fortalecer sus proyectos ambientales

Contraloría reportó 34 ‘elefantes blancos’ en Antioquia: Central Park y acueducto de La Estrella los más críticos
El vicecontralor general informó que se fortalecerá la estrategia para recuperar proyectos inconclusos, con seguimiento especial a los casos de mayor inversión y menor avance

Lotería del Meta resultados 5 de noviembre: todos números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Lotería de Manizales resultados 5 de noviembre: ganadores del premio mayor de $2.600 millones y secos millonarios
Este popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales


