De volver a posesionarse, Juan Carlos Florián tendría que enfrentar una moción de censura en el Congreso

Al cuestionado exministro, que busca retornar a su cargo, le espera un debate en el Legislativo sobre su idoneidad para liderar la cartera de Igualdad

Guardar
El nombramiento de Florián en
El nombramiento de Florián en el Ministerio de la Igualdad fue objeto de críticas por presuntamente incumplir la Ley de Paridad - crédito @MinIgualdad_Col/X

La polémica en torno al paso de Juan Carlos Florián por el Gobierno nacional sigue por cuenta de que desde la Casa de Nariño volvieron a publicar la hoja de vida del exministro de Igualdad para volver a ocupar el cargo, al que renunció pocas horas antes. El hecho fue calificado por parte de sectores políticos como una estrategia para sortear la suspensión de su nombramiento ordenada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

La demanda contra el nombramiento del funcionario se dio por cuenta de que no se estaba cumpliendo a la Ley de Paridad, que ordena que el 50% de los cargos directivos del Estado sean ocupados por mujeres. Por lo que con la llegada de Florián solo 9 de los 19 ministerios eran liderados con representación femenina, lo que no daba para cumplir el umbral legal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con la nueva publicación de la hoja de vida, la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, una de las que más cuestiona la idoneidad de los nombramientos del Ejecutivo, anunció que buscará aplicar una moción de censura en contra de Florián si este es nuevamente posesionado en el cargo.

En este sentido, la congresista, que también emprendió acciones por el cuestionado nombramiento de Juliana Guerrero en el Viceministerio de Juventudes, aseguró que se unirá a sus colegas del Congreso de la República para retirar del cargo al controvertido exministro que, desde su nombramiento, enfrentó señalamientos por su identidad de género.

En este sentido, la representante calificó el eventual regreso de Florián al círculo del mandatario como un “irrespeto” al objetivo con el que fue creado el Ministerio de Igualdad, por lo que consideró que el cargo debería ser ocupado por una persona que, además de idónea, sea una representación de los ideales que esa cartera busca defender.

Jennifer Pedraza anunció que si
Jennifer Pedraza anunció que si Florián vuelve al Gobierno le aplicará la moción de censura - crédito Prensa Jennifer Pedraza

“Si el Presidente @petrogustavo posesiona nuevamente a Juan Florián como ministro de Igualdad y Equidad, pediré firmas en el Congreso para presentarle una moción de censura, por su irrespeto a las causas que su ministerio debería proteger antes que pisotear”, escribió la congresista bogotana a través de su cuenta oficial de X.

La herramienta de control político que busca aplicar Pedraza es un mecanismo con el que los miembros del Legislativo pueden separar de sus cargos a los miembros del gabinete que no cumplan con sus expectativas. No obstante, para que siquiera sea discutida debe contar con el respaldo de, al menos, la décima parte de los miembros de la corporación.

Luego de que la moción sea discutida y el ministro en cuestión exponga sus argumentos en defensa de su gestión, se deben reunir la mitad de los votos de la cámara legislativa respectiva que, para el caso de los representantes, deben ser 95 sufragios.

La representante anunció que reunirá
La representante anunció que reunirá firmas para retirar a Florián del cargo - crédito @JenniferPedraz/x

En este sentido, para que la iniciativa de la representante Pedraza prospere y sea discutida y posteriormente votada, debe reunir, por lo menos, 19 representantes que acojan la idea de que Florián es la persona adecuada para liderar el Ministerio de la Igualdad.

Esta es la controversia que rodea a Juan Carlos Florián

El nombramiento de Florián en el Ministerio de la Igualdad fue objeto de críticas por presuntamente incumplir la Ley de Paridad. No obstante, el Gobierno nacional intentó contrarrestar estos cuestionamientos mediante cambios en el equipo ministerial, dado que las acciones legales contra la llegada del entonces ministro ya estaban en curso.

Frente a la polémica que estaba generando su nombramiento, el exministro aseguró que no se identificaba plenamente con el género masculino, por lo que no se incumplía la ley en cuestión, a la que cuestionó por ser “demasiado binaria”.

Juan Carlos Florián podría regresar
Juan Carlos Florián podría regresar al cargo al que renunció - crédito redes sociales

En paralelo, la identidad de Juan Carlos Florián Silva como persona de “género fluido no hegemónico” también estuvo en el centro del debate público. El propio exministro se autodenominó como una “marica” al frente de la cartera, en un gesto que buscaba desafiar los prejuicios y visibilizar la diversidad de identidades dentro del Estado.

Más Noticias

Federico Gutiérrez acusó a Gustavo Petro de pactar con bandas criminales : “Tendrán que responder ante la justicia”

El alcalde de Medellín desató polémica tras señalar al presidente por supuestos acuerdos con líderes de organizaciones delictivas, cuestionando la estrategia de paz y denunciando amenazas en su contra durante un evento reciente

Federico Gutiérrez acusó a Gustavo

Cambio Radical lanzó crítica satírica contra Petro por recientes polémicas: “Brayan Gustavo, Colombia no necesita un show de ocurrencias”

El partido se pronunció debido a los recientes episodios controversiales protagonizados por el mandatario, que en algunos sectores han sido calificados como machismo, clasismo y un “show”

Cambio Radical lanzó crítica satírica

Castigos en ‘MasterChef Celebrity’: jurados advierten a Luis Fernando Hoyos, Raúl Ocampo y Valentina Taguado con nuevas reglas cuando regresen al programa

El esperado retorno de los tres concursantes viene acompañado de reglas severas, generando tensión entre los participantes y dejando en el aire la posibilidad de una eliminación inmediata en el próximo reto individual

Castigos en ‘MasterChef Celebrity’: jurados

Anuncian recompensa millonaria para ubicar al responsable del asesinato del patrullero Jazmir Gustavo Ortiz en Cauca

Con respecto a la organización criminal, y/o grupo armado que estaría detrás del asesinato, no reveló nombres; sin embargo, afirmó que la información que suministran los ciudadanos es pieza clave para tener certeza de las responsabilidades

Anuncian recompensa millonaria para ubicar

Gabriel Vallejo, presidente del Centro Democrático, confirmó que en la cumbre con Cambio Radical no se hablará de una posible coalición

La reunión, que se realizará el 15 de octubre en el Hotel Tequendama, reunirá a las principales figuras de la centroderecha colombiana para definir estrategias legislativas y electorales, sin abordar aún la posibilidad de una alianza para el 2026

Gabriel Vallejo, presidente del Centro
MÁS NOTICIAS