
El primer aniversario de la muerte de Fabiola Posada, conocida como “la Gorda” Fabiola, estuvo marcado por un homenaje público impulsado por su esposo, el comediante Polilla.
El humorista colombiano compartió con sus seguidores y el público un mensaje cargado de emociones, en el que relató cómo ha enfrentado la ausencia de su compañera tanto en la vida personal como en el escenario.
El 18 de septiembre de 2025, Polilla convocó a los colombianos a un “encuentro eucarístico en honor al cumpleaños y primer año de fallecimiento de Fabiola Emilia Posada Pineda”, evento que tuvo lugar en el centro comercial Gran Estación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La invitación, difundida a través de su cuenta de Instagram, buscaba reunir a quienes compartieron el cariño y la admiración por la humorista, fallecida a los 61 años en septiembre de 2024 a causa de una bacteria y un infarto, tras haber enfrentado complicaciones de salud desde 2014.

Durante el homenaje, Polilla —cuyo nombre de pila es Nelson Polanía— se refirió al proceso de duelo que ha atravesado en los últimos doce meses e indicó que “Han sido doce meses muy raros que han tenido una cantidad de cosas y emociones fuertes en todo sentido. El dolor va mutando y va cambiando. Para una situación como un duelo no es algo que esté muy a favor, porque uno recuerda muchas cosas como sitios, lugares, olores, fechas, en fin. Todo eso va haciendo que el dolor y los recuerdos duelan mucho más”, según recogieron los medios que asistieron al encuentro.
La pérdida de La Gorda Fabiola no solo significó un cambio en la vida personal de Polilla, también en su carrera artística, pues el humorista explicó que el escenario se ha convertido en un espacio fundamental para rendir homenaje a su esposa y canalizar su proceso de sanación.
Actualmente, ha desarrollado una charla titulada Volver a empezar y una puesta en escena llamada Mi primer show sin ti, ambas concebidas como ejercicios de catarsis y tributo.
“Estoy haciendo una charla que se llama Volver a empezar que tiene algo de humor, y también una puesta en escena que se llama Mi primer show sin ti. En los últimos siete años yo no trabajaba solo, lo hacía solamente con ella. Esto me ha ayudado mucho para hacer un poco de catarsis y de reconocimiento a mi dolor. Tratar de convertir todo lo que me pasa en chistes, en humor, en recordarla a ella de una forma linda, hacerle un homenaje siempre en una tarima y estarla recordando. Tengo que hacer esa transición de lo que hacía con ella, a lo que de pronto en un futuro quisiera hacer solo”, relató Polilla a Bésame.
El humorista también abordó la dimensión familiar de su duelo, destacando el papel de su hijo Nelson David como apoyo esencial en este periodo.
“Mi hijo sigue conmigo, él está trabajando conmigo. En cierta forma estoy muy tranquilo porque él está mucho mejor que yo. Él ya se va fines de semana o días enteros. Yo le digo: ‘tú tienes que empezar a hacer tu vida también, porque tú no te puedes amarrar a mí y no te puedes empezar a preocupar por mí, tranquilo’. La soledad que yo siento no me la suple él ni nadie, porque es una soledad muy rara, muy tenaz, es una soledad donde tú puedes estar lleno de personas, pero te sientes desamparado, solo. Me toca a mí tragarme todo el dolor solo, porque al principio tiene uno a todo el mundo, a los amigos, a la familia, los compañeros de trabajo. A medida que va pasando el tiempo empiezas a quedarte completamente solo con el dolor. Uno tiene que empezar a madurar dentro de ese mismo dolor”, manifestó el comediante en diálogo con el medio mencionado.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Carlos Caicedo alerta sobre una “toma de la derecha” y afirma que Colombia debe definir reglas para la consulta
Caicedo sostuvo en diálogo con Revista Semana que el progresismo enfrenta riesgos ante lo que considera una “toma” de sectores de derecha en la consulta presidencial y pidió reglas claras antes de decidir su participación

Los graves delitos que enfrentaba el presunto asesino de Harold Aroca antes de caer en manos de la justicia
Anderson Santiago Pedraza fue capturado en Los Laches y deberá responder por los delitos de homicidio, secuestro y tortura, de acuerdo con lo informado por el alcalde Galán

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 18 de noviembre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Medicina Legal confirma que son 15 los menores muertos en bombardeos militares desde agosto
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca


