
En medio de un creciente malestar político generado por el comunicado de 11 partidos críticos hacia el Gobierno nacional, el presidente Gustavo Petro protagonizó un enfrentamiento directo con la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, del Centro Democrático.
La discusión se desató a raíz de las recientes tensiones generadas por la descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas, emitida por Estados Unidos, en el Gobierno de Donald Trump, lo que llevó al jefe de Estado a utilizar términos contundentes y a cuestionar el compromiso de ciertos sectores políticos con los intereses nacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El comunicado de los colectivos políticos, que incluyó desde opositores hasta grupos políticos independientes, expresó su rechazo a la actitud del Gobierno colombiano frente a la decisión estadounidense. Este hecho desató una inmediata reacción de Gustavo Petro, que no dudó en calificar de “cipayos” a las fuerzas políticas que firmaron el pronunciamiento.

Para Petro, los partidos que firmaron el documento no respaldaban al Gobierno elegido por las mayorías colombianas, sino que se alineaban con intereses extranjeros, a través de un mensaje publicado en X, el mandatario afirmó: “Estos partidos apoyan a un Gobierno extranjero y no al Gobierno de Colombia elegido por las mayorías nacionales”.
El presidente no se limitó a los partidos firmantes, pues en palabras desafiantes, dirigió sus palabras al Partido Liberal, al cuestionar su postura y, en particular, su alineación con los intereses de Estados Unidos: “¿El Partido Liberal traiciona a Rafael Uribe Uribe y se arrodilla?, ¿permitirán de nuevo vender a Panamá?”
Además, Petro aprovechó para lanzar una crítica directa a la descertificación emitida por Washington, al señalar que esta decisión era una ofensa para todo el pueblo colombiano: “La descertificación hecha por los que más consumen cocaína, a quienes más la incautan, es una grosería contra toda Colombia”.

Paloma Valencia estalló contra el presidente por un aparente abandono en la lucha contra las drogas
Estas duras declaraciones no pasaron desapercibidas para la senadora Paloma Valencia, que de inmediato respondió al presidente a través de la misma plataforma digital. En su mensaje, la senadora no escatimó en señalar al Gobierno de Petro por su falta de acción frente al narcotráfico, al responsabilizarlo de la inseguridad en el país.
Según Valencia, las decisiones tomadas por Petro y su equipo consecuencias desastrosas para los ciudadanos comunes.
La senadora del Centro Democrático expresó: “Presidente, usted tomó las decisiones de no combatir el narcotráfico y no perseguir a la criminalidad. Ustedes y su gobierno deben asumir solos la responsabilidad. Varias veces lo advertimos. Las consecuencias de sus políticas, en cambio, nos han tocado a todos: la inseguridad nos comió”.

Petro le hizo frente a los señalamientos de la precandidata
Este mensaje de la senadora, que reflejaba la crítica feroz a la política de Petro en materia de seguridad y lucha contra las drogas, fue un claro desafío al presidente; sin embargo, lo que parecía ser un intercambio aislado de opiniones entre políticos se convirtió rápidamente en un enfrentamiento personal, con el mandatario que tomó la decisión de responder.
A través de su cuenta en X, Petro replicó las acusaciones de Paloma Valencia; y en su mensaje, el mandatario explicó que la lucha contra el narcotráfico no debía confundirse con la criminalización de los campesinos y comunidades más vulnerables, que a menudo se ven atrapados por las mafias de las drogas debido a la falta de alternativas reales.
“Señora Paloma, combatir contra el narcotráfico no es matar campesinos, indígenas o jóvenes. Combatir el narco es quitarles su cocaína. Pruébeme que los gobiernos que usted apoyó, quitaron más cocaína a los narcos, que el mío”, escribió el jefe de Estado en su post.

Junto a esta publicación, el presidente compartió una gráfica en la que se evidencia una tendencia al alza en las acciones del Estado colombiano contra el narcotráfico, con un crecimiento sostenido en las toneladas métricas incautadas desde el segundo periodo de Álvaro Uribe hasta el Gobierno actual de Gustavo Petro.
La última barra, correspondiente al periodo más reciente, marca un incremento del 13% en comparación con el año anterior y se presenta como el punto más alto de la serie, lo cual sugiere una intensificación en los operativos contra las redes de tráfico ilícito durante esta administración; con esta imagen, el presidente reforzó sus palabras.
Más Noticias
Tensión en Nápoles: pelotazo y desmayo para Kevin Medina con el Qarabag en la Champions League
El colombiano quedó noqueado en pleno partido en el estadio Diego Armando Maradona, donde el líder de la Serie A ganó por 2-0 y se acercó a los octavos de final
Critican a mamá de Blessd por aparición en su concierto en Bogotá: “Solo ahora que él es famoso”
Uno de los momentos más comentado de la noche fue el abrazo que le dio la mujer al cantante antes de subir a tarima, lo que provocó reacciones encontradas entre seguidores

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Así puede llevarse obsequios especiales por crear un pesebre navideño ecológico: la CAR lanzó concurso, estos son los requisitos
La entidad ambiental advierte sobre sanciones por extraer musgo y otros recursos del bosque, incentivando alternativas ecológicas y el empleo de materiales reutilizables en las actividades festivas de fin de año

Condenaron al Estado colombiano por responsabilidad de tragedia en Mocoa de 2017: estas son las razones
La sentencia, con ponencia del magistrado Felipe Alirio Solarte Maya, concluyó que hubo una falla en el cumplimiento de los deberes de entidades del orden nacional, departamental y municipal

