Petro protagonizará su viaje número 70 al exterior y ya definió qué ministro lo reemplazará: ya hay decreto firmado

El presidente de la República se desplazará a Nueva York (Estados Unidos), en medio de la polémica con el país norteamericano, para participar en el 80 aniversario de la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas

Guardar
En su intervención en la
En su intervención en la 79ma edición de la Asamblea General de Naciones Unidas en la sede de la ONU, en septiembre de 2024, el presidente Gustavo Petro fue blanco de duras críticas por sus acusaciones contra Israel - crédito AP

A través del Decreto 1000 del 18 de septiembre de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, designó al titular de la cartera de Hacienda, Germán Ávila, como ministro delegatario para su viaje a Estados Unidos, en donde participará en la edición número 80 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se efctuará en Nueva York; y que en esta oportunidad tendrá sobre la mesa el conflicto entre Israel y Palestina.

Petro, en su tercer desplazamiento al extranjero en lo que va de septiembre, tras sus visitas a Tokio y Osaka (Japón), y Manaos (Brasil), y el número 70 en lo que va de su Gobierno, estará en territorio norteamericano entre el 21 y 27 de septiembre; periodo en el cual se delegarán en el ministro Ávila funciones legales y algunas funciones constitucionales conforme a la normativa vigente en estos casos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según el artículo 196 de la Constitución Política, cuando el presidente se traslada al exterior en ejercicio de su cargo, el ministro que corresponda, siguiendo el orden de precedencia legal y perteneciente al mismo partido político, asumirá bajo su responsabilidad las funciones constitucionales que le sean delegadas. Este viaje de Petro se dará en medio de las crecientes tensiones entre su administración y el país norteamericano.

Este es el Decreto 1000
Este es el Decreto 1000 del 18 de septiembre de 2025, con el que se confirmó la designación de Germán Ávila como ministro delegatario, en la ausencia del presidente Gustavo Petro - crédito suministrado a Infobae Colombia

Las facultades que serán asignadas al ministro Germán Ávila como ministro delegatario

En este caso, Ávila cumple con estos requisitos, hecho certificado por la Secretaría General del Movimiento Político Colombia Humana y desempeñará estas funciones luego de haberlo hecho en las dos ocasiones anteriores el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo: que estuvieron a cargo de las funciones presidenciales ante la ausencia en el territorio de Petro.

De hecho, al primero le tocó ‘capotear’ la derrota en el Senado, tras la escogencia el 3 de septiembre de 2025 del exdefensor del Pueblo Carlos Camargo Assis como nuevo magistrado de la Corte Constitucional; cuando se determinó, en primera instancia, la salida de tres de los ministros del Gobierno a manera de retaliación por este revés, aunque finalmente se consumó la salida de Julián Molina de la cartera TIC.

Germán Ávila se desempeñará como
Germán Ávila se desempeñará como ministro delegatario, ante la ausencia del presidente Gustavo Petro - crédito Luisa González/REUTERS

Es preciso decir que el decreto delegará en el Ávila tanto funciones legales como específicas atribuciones constitucionales. Entre ellas se incluyen la aplicación de los artículos 129, 138 (inciso 5), 150 (numeral 10 sobre facultades extraordinarias), 163, 165, 166, 167, 189 (con ciertas excepciones), 200, 201, 202, 213, 214, 215, 303, 304, 314 y 323 de la Constitución; enfocados en una serie de funciones del jefe de Estado.

Los artículos mencionados regulan diversas facultades y atribuciones del poder Ejecutivo y Legislativo e incluyen disposiciones sobre la promulgación de leyes, sesiones del Congreso, facultades extraordinarias al Presidente para expedir decretos con fuerza de ley, mensajes de urgencia en trámites legislativos, sanción y promulgación de leyes, objeciones presidenciales y demás obligaciones que están a cargo del presidente.

En su alocución del 17 de septiembre, el presidente de la República atacó a su par norteamericano Donald Trump, por cuenta de la descertificación - crédito Presidencia

En este viaje de Petro a EE. UU. existe cierta expectativa por los encuentros bilaterales que pueda entablar el primer mandatario, que en la alocución transmitida el miércoles 17 de septiembre, que fue grabada previo a su viaje a Bucaramanga (Santander), arremetió contra el presidente Trump y rechazó su decisión de descertificar a su administración en las políticas antidrogas que se han implementado.

¿Qué está demostrando esto, señor Trump? Que toda su política antidrogas de hace 50 años fracasó, fracasó, le repito de nuevo, fracasó; su guerra fue derrotada por la mafia y el narcotráfico y por una sociedad que no le entrega amor en Estados Unidos y cada vez menos amor en Europa a su ciudadanía”, expresó Petro en uno de los apartes de su intervención, que causó toda clase de reacciones en las redes sociales.

Más Noticias

Avianca ordenó la suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela tras cancelación de permisos del Inac

La aerolínea colombiana detuvo la venta y operación de rutas hacia el país vecino, luego de que la autoridad aeronáutica de ese país cancelara sus permisos

Avianca ordenó la suspensión de

Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”

Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcañde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez

Daniel Quintero, igual que Petro,

Hermana de Alejandra Villafañe destapó más detalles de los últimos momentos entre Raúl Ocampo y la fallecida actriz

Jackeline Osorio compartió información inédita sobre el acompañamiento que tuvo la celebridad, aclarando rumores y defendiendo el papel fundamental de la familia en sus momentos finales

Hermana de Alejandra Villafañe destapó

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado por la Policía y su caravana navideña se volvió viral

Papá Noel recorrió varias calles de Bogotá acompañado por la Policía Metropolitana, sorprendiendo a transeúntes y familias que observaron la singular caravana

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado

Petro le contestó a Cabal tras divulgar archivos relacionados con ofrecimiento de aviones F-16 de EE. UU. a Colombia: “Hay buenos traductores, yo los uso”

El jefe de Estado cuestionó a la senadora y precandidata presidencial al señalar que, debido a la actual flotilla —que calificó como “chatarra”—, no se logró dar de baja con éxito a alias Antonio Medina, el cabecilla de las disidencias de las Farc que él ordenó bombardear

Petro le contestó a Cabal
MÁS NOTICIAS