
El mandatario Gustavo Petro, durante una alocución transmitida el 17 de septiembre, dirigió una advertencia al presidente estadounidense, Donald Trump, tras la descertificación de ese país a Colombia en la lucha contra las drogas.
Petro aseguró que no aceptará invasiones, misiles ni asesinatos, y sostuvo: “A mí no me amenace, aquí lo espero si quiere”. El mandatario colombiano también manifestó su rechazo a cualquier tipo de intervención extranjera y reiteró su postura sobre la soberanía nacional.
Las declaraciones del presidente Petro provocaron una ola de reacciones. Entre las voces más visibles estuvo la representante a la Cámara, Katherine Miranda, quien criticó su postura a través de un mensaje en la red social X. Ante el señalamiento, Petro respondió desde la misma plataforma y afirmó: “Yo no me elijo para tener visa”, dejando claro que su liderazgo no depende de asuntos migratorios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Miranda manifestó su desacuerdo con las declaraciones del presidente Petro después de su advertencia a Donald Trump. Miranda cuestionó el tono del mandatario, y sugirió que este tipo de discurso solo genera tensión con Estados Unidos y podría tener consecuencias como la cancelación de visas para funcionarios cercanos al Gobierno nacional. Además, señaló que el presidente suele recurrir al caos como estrategia política.
“Discurso tonto y provocador. Quiere y necesita buscar un enemigo, hará que EEUU empiece a retirarle las visas a miembros de su gobierno y congresistas a fines a él. Siempre busca caos, allí siente que reina”, aseveró la legisladora perteneciente a la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes por medio de su cuenta en X.

El primer mandatario del país respondió a las críticas de la congresista Miranda restando importancia al posible retiro de visas por parte de Estados Unidos. Petro enfatizó que su propósito como mandatario no es obtener beneficios personales en materia migratoria, sino ejercer su cargo con dignidad.
“¡Y eso qué importa! Yo no me elijo para tener visa, sino para tener dignidad”, respondió el presidente de la República por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.
Katherine Miranda no permaneció en silencio y respondió al presidente Gustavo Petro tras su comentario sobre la dignidad y la visa. Miranda señaló que, a diferencia del mandatario, muchos colombianos no gozan de los mismos privilegios y podrían verse afectados si se deteriora la relación con Estados Unidos.

Argumentó que millones de familias dependen de las remesas y que miles de ciudadanos viajan al exterior para estudiar, por lo que advertir sobre posibles consecuencias que perjudiquen estos procesos representa una preocupación legítima. Miranda subrayó la importancia de no comprometer el bienestar de la población por asuntos personales.
“Será a usted al que no le importe porque habla desde el privilegio de la Casa de Nariño. Pero mientras juega a pelear con EE. UU.: 1️⃣ En 2024 entraron US USD 11.848 millones en remesas (casi 50 billones) y en lo que va de 2025 representan el 4% del PIB.2️⃣ Miles de colombianos viajan a estudiar y formarse. Pilas, presidente: su frágil ego no puede poner en jaque el futuro de tantas familias”, contestó la congresista del partido Alianza Verde.
A la discusión entre Katherine Miranda y el presidente Gustavo Petro se sumó el ministro de Educación, Daniel Rojas, quien defendió la postura del mandatario. Rojas citó a Carlos Gaviria para enfatizar la importancia de la dignidad y la soberanía, y criticó a congresistas que, según él, se alejan de las causas populares y renuncian a sus principios.

“Decía Carlos Gaviria que la soberanía es a los pueblos lo que la dignidad a las personas. Se llama dignidad. Hay gente como estas congresistas que se eligieron con los votos de las causas populares, desleales a su origen, que hasta regalan su dignidad”, comentó el funcionario público perteneciente a la actual administración pública del país liderada por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego en su cuenta de X.
Más Noticias
Lotería de Santander: resultados ganadores del viernes 21 de noviembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados viernes 21 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores


