El 17 de septiembre de 2025, en la plenaria de la Cámara de Representantes, donde se llevó a cabo una moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el jefe de la cartera expuso la situación del país en materia de seguridad y violencia.
Durante su intervención hizo una crítica a los medios de comunicación y a las personas que difunden información errada a través de las redes sociales. Esto, debido a que, según explicó, se han divulgado cifras falsas y datos orientados a generar terror entre la ciudadanía.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“En seis departamentos se concentra el 69% de los actos terroristas. Ya ayer nos mostraban una cifra alarmante de terrorismo, pero incluían el terrorismo mediático, incluían una bandera del ELN aquí en Fusagasugá, como si el ELN ya estuviera acá”, indicó el ministro ante los congresistas.
En ese sentido, alertó sobre las consecuencias de la difusión de información falsa, tergiversada o no comprobada a través de la prensa y las redes. “El mayor poder que tiene el terrorismo son los medios de comunicación. La desinformación, las redes sociales. Cuando le damos un “retweet”, cuando le damos un “reenviar”, a ese atentado terrorista, le estamos elevando el estatus y el poder a los terroristas”, precisó.
No obstante, reconoció que las autoridades sí están preocupadas por un incremento que se ha estado evidenciando en el terrorismo en el país, el cual se está tratado de contrarrestar. Durante la administración del presidente Gustavo Petro se han registrado cientos de casos de terrorismo que están bajo la lupa de la fuerza pública:
- 2023: 337 casos
- 2024: 402 casos
- 2025: 199 cosas, en lo corrido del año

“Aquí vemos la tendencia de los atentados terroristas con explosivos, que tienen unas características muy complejas. Primero, están atacando a la población civil, como lo vimos en Cali. Segundo, es un método que es supremamente económico y es de difícil detección”, precisó.
Ahora bien, el comentario que hizo el jefe de la cartera en la sesión de moción de censura generó malestar en algunos integrantes del Congreso. El representante a la Cámara Juan Espinal fue uno de los políticos que se pronunció al respecto, asegurando que las afirmaciones del ministro Pedro Sánchez constituyen un ataque contra los medios y advirtió sobre la gravedad de su postura.
“Muy grave que el Ministro de la Defensa ataque de esa manera a los medios de comunicación, muy grave que haga este tipo de afirmaciones: “el mayor poder que tiene el terrorismo son los medios de comunicación”. #CensuraAMinDefensa”, aseveró el congresista en su cuenta de X.

El ministro no es el único que ha señalado a los medios de comunicación de difundir información falsa o poco precisa. El presidente Gustavo Petro ha criticado y cuestionado a la prensa, sobre todo a la tradicional, por publicar notas periodísticas en las que su Gobierno resulta perjudicado.
En julio de 2025, durante su discurso en un evento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el jefe de Estado fue más allá y señaló a los medios de comunicación de fomentar la hostilidad y la división social, con el objetivo de atacar a la izquierda colombiana.
“Como aquí nos mataban, entonces están acostumbrados a que el de izquierda es desechable, entonces lo pueden trapear con el piso, ¿cierto? El insulto. La prensa provoca el insulto para que maten a la izquierda y no gane las elecciones. Porque los dueños de la prensa son los dueños del capital y de C. Y tenemos un gobierno que no quiere hacer porque va a matar a la humanidad, más o menos esa es la política colombiana hoy”, afirmó.
Más Noticias
Lotería de Medellín: resultados ganadores del viernes 19 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados del Sinuano Día y Noche 19 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus sorteos

Resultados del Chontico Día y Noche 19 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Christian Nodal reveló que una de sus canciones se inspiró en el regional colombiano: “Me volaba la cabeza”
El cantante mexicano se presentará en el Coliseo MedPlus de Bogotá el sábado 20 de septiembre con su espectáculo en 360º
