
El Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) conocido como Clan del Golfo, habría lanzado nuevas advertencias sobre sus acciones criminales en el departamento de Sucre, especialmente en la región del Golfo de Morrosquillo.
El grupo armado, que actualmente se encuentra en negociaciones con el Gobierno colombiano en Doha (Qatar), se había atribuido los asesinatos más recientes en el municipio de Tolú (Sucre) y anuncia la continuidad de lo que denomina “limpieza social”, según expresaron en un comunicado revelado por El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Igualmente, la organización armada sostiene que desde hace tiempo lleva a cabo este mecanismo ilegal en el municipio y, en el mismo documento, se impone un toque de queda a partir de las 11:00 p.m., deslindándose de cualquier responsabilidad sobre quienes permanezcan en las calles después de ese horario.
De acuerdo con lo revelado por el diario bogotano, la violencia no se limita a Tolú. En el municipio vecino de Coveñas se han reportado ocho homicidios en lo que va del año, la mayoría de ellos dirigidos a jóvenes presuntamente vinculados a la venta de sustancias ilícitas.

A estos hechos se suman otros ocho asesinatos atribuidos a supuestos sicarios, lo que eleva el total de homicidios en la región a 36. La mayoría de las víctimas, según los reportes, tenían antecedentes judiciales y estaban relacionadas con el microtráfico de drogas.
Frente a la circulación de estos panfletos, la respuesta de la fuerza pública ha sido enfática. La Policía Nacional desestima la veracidad de las amenazas y llama a la calma a la población de Ovejas y otras localidades de Sucre.
“Frente a la circulación de panfletos atribuidos a grupos armados organizados, sea cual sea su origen, que pretenden generar temor con supuestos toques de queda, la Policía Nacional responde con mayor presencia en el territorio, en articulación con las fuerzas militares y autoridades locales, y con un mensaje claro a la ciudadanía”, señalaron las autoridades.

En la misma línea, la institución policial subrayó que la seguridad y el orden en la región son responsabilidad exclusiva del Estado.
“El único garante de la seguridad y el orden es el Estado. Contamos con nuestras capacidades institucionales para enfrentar cualquier situación que pretenda afectar la tranquilidad y la convivencia ciudadana”, precisaron.
Captura de siete integrantes del Clan del Golfo en Sucre
La revelación de este panfleto del Clan del Golfo se conoció luego de que la Policía Nacional de Colombia anunciara la captura de siete presuntos integrantes de la subestructura Manuel José Gaitán del Clan del Golfo en el departamento de Sucre.
Según el reporte oficial, la operación se llevó a cabo en Sincelejo, Pincé, Buenavista, Santa Marta y áreas rurales, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, representando un golpe que afecta de manera directa las finanzas y la operatividad de esta organización criminal.
Las investigaciones que precedieron a estas detenciones vinculan a los capturados con al menos seis homicidios, entre los que se cuentan tres dobles asesinatos que dejaron un saldo total de nueve víctimas.
Entre los detenidos figura Rolando Montes Nobles, conocido como alias Yorman, quien habría pasado de desempeñarse como marcador a asumir el rol de cabecilla urbano en Sincelejo tras la captura de alias Ramón o Boa.
Las autoridades lo investigan por la coordinación de homicidios selectivos, incluyendo el doble asesinato de dos comerciantes en el Gran Centro El Parque el 7 de marzo de la capital de Sucre. Junto a él fue arrestada Mary Isabel Morales Arrieta, alias La Mona o Griselda, señalada como presunta marcadora de víctimas dentro de la misma estructura.
Otro de los capturados es Juan Camilo Polanco Arrieta, alias Picapiedra, detenido en Sincé y vinculado al asesinato de Oferme Rafael Amell Acuña y Carlos Gustavo Arrieta Jiménez, ocurrido el 17 de mayo en Buenavista (Sucre). Según la Policía Nacional, Polanco habría ascendido de marcador a cabecilla de zona en municipios como Galeras, El Roble y San Benito Abad.
Otro de los capturados, Hernán Darío Barraza Barragán, alias ‘Johan’, fue arrestado en Santa Marta en cumplimiento de una orden por concierto para delinquir con fines de homicidio, mismo delito que le fue imputado Heimer Oviedo Julio, alias ‘Joche’ o ‘Peluquero’, capturado en el barrio La Victoria de Sincelejo.

La lista de detenidos incluye a Angie Paola Feria García, alias ‘Rosario’, arrestada en el barrio La Trinidad, al sur de Sincelejo. Según la Policía, “funcionaba como marcadora. Habría participado en el homicidio de Guillermo José Buelvas González en el puente del Simón Araújo el 12 de noviembre de 2024”.
El séptimo capturado es Teobaldo Enrique Banquet, alias ‘Arcángel’ o ‘Toto’, detenido durante un allanamiento en la vereda Buenavistica de Sincelejo.
Las autoridades lo señalan de facilitar inmuebles tipo finca para reuniones, pago de nómina, almacenamiento de armas y hospedaje de cabecillas del Clan del Golfo.
Todos los detenidos permanecen a disposición de jueces de garantías, a la espera de que se defina su situación judicial.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
