Metro de Bogotá recibe 1.485 millones de dólares: Galán asegura financiación para la Línea 1 tras visita a Washington

El proyecto avanza con un 62% de ejecución y los primeros trenes ya están en el país, mientras la administración busca consolidar recursos para completar viaductos, estaciones y pruebas antes de 2026

Guardar

Bogotá da un paso decisivo para la culminación de la Línea 1 del Metro, tras concretar compromisos de financiación con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El acuerdo establece el desembolso de 1.485 millones de dólares, equivalentes a cerca de 5.7 billones de pesos, recursos que permitirán concluir las obras de las estaciones y el viaducto de 23.9 kilómetros de extensión, fundamentales para garantizar la operación completa del sistema de transporte.

Desde Washington, Estados Unidos, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó el miércoles 17 de septiembre de 2025 que los recursos ya están aprobados y serán desembolsados antes de enero de 2026.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A través de sus redes sociales, Galán destacó: “Noticia clave para el Metro de Bogotá. En reuniones con el Banco Mundial y el BID dimos un paso fundamental para garantizar la financiación de lo que resta de la Línea 1“. Agregó que la aprobación de 1.485 millones de dólares permitirá que los recursos sean desembolsados antes de enero de 2026 y despejar el camino para avanzar en el proyecto.

Bogotá concreta compromisos con Banco
Bogotá concreta compromisos con Banco Mundial y BID de nuevos recursos para Línea 1 del Metro. - crédito @CarlosFGalan/X

En un video publicado en sus redes, el alcalde explicó los avances de manera más detallada afirmando que la reunión con Banco Mundial y del BID se dio para “para concretar la financiación de la segunda fase de la Línea 1 del Metro“.

Añadió que la línea ya presenta "un 62% de avance y ya llegó el primer tren“. Además, recordó que ”van a llegar los tres trenes más este año y todos los trenes de aquí a octubre del año entrante“.

Finalmente, Galán resaltó: "Dimos pasos fundamentales para concretar esa financiación y seguiremos trabajando para que el proyecto avance como va“.

Durante estas reuniones, también se abordaron los compromisos de financiación de la Línea 2 del Metro de Bogotá, que conectará la calle 72 en Chapinero y Barrios Unidos con Engativá y Suba. Según el alcalde, los encuentros permitieron avanzar en tareas fundamentales para concretar los créditos con ambas entidades bancarias.

“De cómo va el proceso de licitación, despejar dudas, dar toda la información para que se puedan concretar también los créditos que permitan avanzar en esa Línea 2 del Metro de Bogotá, para que Bogotá por fin tenga un Sistema Metro, de varias líneas”, indicó el Alcalde Mayor de Bogotá.

La reunión de Galán con
La reunión de Galán con Banco Mundial y del BID se dio para “para concretar la financiación de la segunda fase de la Línea 1 del Metro - crédito Colprensa

La Alcaldía de Bogotá mantiene como meta alcanzar cerca del 70 % de ejecución de la Línea 1 antes de finalizar el año, concentrando los esfuerzos en viaductos, estaciones y patio taller. Por su parte, la Línea 2 sigue en fases iniciales, con un 88 % de avance en adquisición predial y traslado de redes principales.

El gerente del Metro, Leonidas Narváez, informó que en el patio taller de Bosa avanzan las adecuaciones de los primeros vagones para iniciar pruebas estáticas en octubre. Además, el martes pasado llegaron al puerto de Cartagena cuatro vehículos auxiliares que apoyarán la construcción de la Línea 1.

La Línea 1 contará con
La Línea 1 contará con 30 trenes de seis vagones cada uno, sometidos a rigurosos chequeos - Alcaldía de Bogotá

Avance de la Línea 1 del Metro de Bogotá

Las obras en la Línea 1 del Metro presentan un 62,16% de ejecución al corte del 31 de agosto de 2025. En zonas como la avenida Villavicencio, la avenida Primero de Mayo, la calle Octava Sur, la calle Primera y la avenida Caracas, se observa un avance constante en el viaducto que tendrá casi 24 kilómetros de trazado.

El primer tren de la Línea 1, que arribó a Bogotá el 11 de septiembre, será sometido a pruebas de rodaje en las vías internas del Patio Taller de Bosa, en el suroccidente de la capital. Este hito confirma que el proyecto avanza según lo planificado, consolidando la visión de Bogotá de contar con un Metro moderno, eficiente y seguro que transforme la movilidad en la ciudad.