
En lo que podría considerarse un nuevo agarrón entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y María Fernanda Cabal, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático acusó al mandatario, el miércoles 17 de septiembre de 2025, de ser “inepto y mitómano”. Y todo luego de que el Petro insistiera en la existencia de un supuesto plan para deponer su Gobierno, fraguado desde Estados Unidos.
A través de sus redes sociales, Cabal demandó respuestas al presidente sobre temas como la supuesta entrega de territorios nacionales a organizaciones ilegales y las investigaciones que involucran a familiares del jefe del Estado. “Inepto y mitómano, respóndale al país por la entrega del territorio nacional al narcotráfico y la guerrilla”, afirmó la congresista, en un duro mensaje en que hizo mención de otros aspectos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Cabal reiteró los líos en los que se encuentran miembros de la familia presidencial, como el primogénito del mandatario, Nicolás Petro Burgos, además del respaldo que habría recibido de estructuras criminales. “Responda por las andanzas de su hijo, de su hermano, el apoyo que recibió de las Farc y el ELN como ellos mismos lo afirmaron. No tiene nada para mostrar, por eso dedica los días a la calumnia”, escribió la mujer.
El mensaje de Cabal se conoció luego de que el jefe de Estado señaló de forma abierta a varios opositores, entre ellos al excanciller Álvaro Leyva y a la propia Cabal, por buscar apoyo estadounidense a través de denuncias contra su administración. Lo anterior, tras las revelaciones periodísticas de los audios en los que el exfuncionario del Gobierno habría buscado acercamientos con políticos norteamericanos.
“Busca Leyva, que estuvo exiliado por no responder a la acusación por sobornos del cartel de los Gutiérrez, (Álvaro) Uribe que está condenado por construir testigos falsos a quien lo acusó de vínculos con el narcotráfico paramilitar, Cabal y Cuenca, denunciarme en los EE. UU. Ya les mandaron asesoría gringa. Valientes colombianos cipayos”, expresó el presidente en su perfil de X.

El supuesto plan para poner fin al Gobierno Petro, que se habría gestado en Estados Unidos
La tensión se incrementó después de que, en junio de 2025, se filtraron audios donde el excanciller Leyva discutía con actores políticos una estrategia para destituir a Petro. Según esos registros, recogidos por El País de España, Leyva habría planteado la conformación de un “gran acuerdo nacional” que involucrara a sectores de oposición y algunos grupos armados ilegales para provocar un cambio de Gobierno en Colombia.
En esos mismos audios, con los que se buscó el apoyo de parlamentarios estadounidenses, se mencionó a la vicepresidenta Francia Márquez como posible figura de consenso si se producía una destitución presidencial, aunque ella rechazó tajantemente cualquier conspiración, según publicó El País. En respuesta, la respuesta oficial del Ejecutivo señaló la existencia de una presunta conspiración en contra del jefe de Estado.

Frente a estas revelaciones, la Fiscalía General de la Nación abrió una investigación para establecer el alcance y los actores implicados en ese supuesto plan. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó cualquier acción orientada a alterar el orden institucional y reiteró el compromiso de las Fuerzas Armadas con la Constitución, al afirmar que no se tolerará “cualquier intento de conspiración contra nuestra Nación”.
Caber destacar que Estados Unidos, en decisión que se conoció el lunes 15 de septiembre, descertificó a Colombia respecto a su desempeño en la lucha contra el narcotráfico, lo que alimentó la discusión en el espectro político. Este pronunciamiento, que no se registraba desde 1996, se basa en la percepción de deficiencias en la erradicación de cultivos ilícitos y la reducción del tráfico de drogas.
Más Noticias
Guardacostas de Barranquilla salvaron a dos náufragos en Bocas de Ceniza: llevaban más de una hora nadando
La intervención de la Fuerza Naval del Caribe fue clave para evitar una tragedia mayor en el río Magdalena

Donald Trump envió duro mensaje a juez de origen colombiano Juan Merchán: “Es un corrupto que algún día pagará un precio muy alto”
El trasfondo de este enfrentamiento se remonta al juicio en el que el hoy mandatario estadounidense fue hallado culpable de 34 cargos por falsificación de registros comerciales

Petro culpó a consumidores en EE. UU. y Europa del crecimiento de cultivo de coca y lanzó fuerte pulla contra Iván Duque: “Gringos, ustedes no son bobos”
El mandatario aseguró que no son los campesinos los responsables, sino el consumo global y la corrupción en Colombia

Amaranta Hank habló de su pasado en la industria para adultos y reveló por qué no piensa esconderlo en la política
La activista aseguró que su paso por la industria sexual le dio herramientas para hablar de desigualdad, libertad y resiliencia

Karina García recibió el apoyo de La Liendra antes de enfrentar a Karely Ruiz en ‘Stream Fighters 4′
El creador de contenido no dudó en destacar a la modelo y excompañera en ‘La casa de los famosos Colombia’, afirmando que estaba dispuesto a apostar por ella
