En medio de una creciente controversia nacional provocada por unas polémicas declaraciones del presidente Gustavo Petro, los llamados ‘Brayans’ de Colombia respondieron con humor, organización y un mensaje claro: su nombre no debe ser sinónimo de estigma.
A través de un nuevo comunicado, la recién creada Asociación de Brayans de Colombia (A.B.C.) dejó en claro sus intenciones y lanzó una campaña que ya ha dado de qué hablar en redes sociales: “Abraza a un Brayan”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El detonante de esta inusual, pero significativa movilización social fue una frase del presidente Petro durante un Consejo de Ministros televisado el 15 de septiembre de 2025. En su intervención, el mandatario afirmó: “Muchachos perdidos en la vida, yo les llamo ‘Brayans’. En todo barrio popular hay un Brayan que se lleva a las mujeres quién sabe a dónde, y después las deja embarazadas y botadas.”
Estas palabras, acompañadas por la afirmación de que “los Brayans son hombres vampiros que no protegen a la mujer ni a sus crías”, generaron una fuerte oleada de reacciones. Para muchos, se trató de una declaración cargada de prejuicio y clasismo, que redujo un nombre común en Colombia a un estereotipo social negativo.
La respuesta no se hizo esperar. El creador de contenido Brayan Mantilla, conocido como El Brayan, viralizó un video en el que, con tono humorístico, pero mensaje serio, dio vida a la supuesta Asociación de Brayans de Colombia.
“No somos un chiste”: la asociación responde
En las últimas horas, la A.B.C., liderada por el creador de contenido, publicó un comunicado oficial con el objetivo de aclarar la intención original de su pronunciamiento y responder a las múltiples interpretaciones que se han generado en medios y redes sociales.
“Nuestro reciente comunicado nació como un ejercicio de humor e ironía sobre los estigmas sociales que cargamos los Brayans. Nos alegra que haya generado conversación y risas, pero queremos dejar claro que no tiene ninguna afiliación política ni representa apoyo a partidos, candidatos o movimientos”, se lee en el documento compartido en el Instagram de El Brayan.
Lejos de tratarse de una protesta partidista, los Brayans dejan claro que su objetivo es más simbólico: usar la creatividad y el humor para resignificar un nombre que, por años, ha sido blanco de burlas, memes y estereotipos.

“El mensaje original buscaba reírnos de nosotros mismos y reflexionar un poco sobre cómo los nombres no definen a las personas. Hablamos también por las Valentinas, Lauras, Camilas, Sneyders…”, continúa el comunicado.
Y como cierre, lanzaron una propuesta abierta que busca transformar la burla en afecto: “Abraza a un Brayan”, lema de su campaña.
De memes a mensajes de dignidad
Desde que se publicó el video de “El Brayan”, en el que varios jóvenes con ese nombre aparecen presentando sus profesiones —enfermero, ingeniero mecánico, profesor, fotógrafo, administrador— el impacto en redes no se ha detenido.
“Durante años se nos ha señalado injustamente, nos han convertido en meme y nos han negado el derecho a ser tomados en serio en nuestra vida laboral y personal”, expresó el influenciador con tono firme, pero sin perder el estilo satírico que lo caracteriza.
El video, que ya supera el millón de reproducciones, fue acompañado por peticiones simbólicas como la creación del “Día Nacional del Brayan” con festivo incluido, en nombre del respeto y la dignidad.

Redes divididas entre el apoyo y la burla
Como suele ocurrir en el ecosistema digital colombiano, la reacción pública fue mixta. Algunos usuarios aplaudieron la creatividad de la iniciativa, señalando que “es hora de dejar de estigmatizar a las personas por su nombre”, mientras que otros replicaron con sarcasmo y memes.
Comentarios como “Así se ven once demandas de alimentos” o “Tan lindos los Brayans con sus carreras como la Barbie: sé lo que quieras ser” circularon ampliamente. A varios de estos, El Brayan respondió con humor: “Estaban en su papel jaja, los quiero mucho”.
Más Noticias
Hombre disfrazado de policía que robó carro de alta gama en Medellín fue enviado a la cárcel
Carlos Julián Pinzón Hernández, identificado como el principal implicado en el hurto de un vehículo de lujo tras hacerse pasar por policía, fue capturado en el barrio Belalcázar de Medellín. El hecho exhibe el aumento de robos de automotores en Antioquia, uno de los departamentos con cifras más altas del país.

Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este miércoles
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

James Rodríguez brilló en el empate de León ante Mazatlán con gol y asistencia en la Liga MX
El colombiano regresó a la alineación tras superar una lesión en el tendón de Aquiles y participó decisivamente en las dos anotaciones de su equipo durante la primera parte

Un muerto dejó balacera en el parqueadero de un centro comercial en Cali
La víctima fue identificada como Homero Geovanny Cadena Enríquez, quien habría estado involucrado en una riña con otro hombre armado en el Cañaveral de Pance

Tribunal admitió tutela de Gustavo Bolívar y Carolina Corcho contra el CNE
El fallo condiciona la inscripción de precandidaturas para la consulta interna del Pacto Histórico, en medio de la controversia por la exclusión de movimientos aliados tras la resolución del Consejo Nacional Electoral
