Los ‘Brayans’ emitieron un nuevo comunicado aclarando la polémica del video viral y lanzaron campaña para resignificar su nombre

Tras las polémicas palabras del presidente Petro, la “Asociación de Brayans de Colombia” lanzó una iniciativa para rechazar estigmas sociales, sumando apoyo y humor en redes sociales

Guardar
La publicación se viralizó ampliamente en las redes sociales - crédito El Brayan / Instagram

En medio de una creciente controversia nacional provocada por unas polémicas declaraciones del presidente Gustavo Petro, los llamados ‘Brayans’ de Colombia respondieron con humor, organización y un mensaje claro: su nombre no debe ser sinónimo de estigma.

A través de un nuevo comunicado, la recién creada Asociación de Brayans de Colombia (A.B.C.) dejó en claro sus intenciones y lanzó una campaña que ya ha dado de qué hablar en redes sociales: “Abraza a un Brayan”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El detonante de esta inusual, pero significativa movilización social fue una frase del presidente Petro durante un Consejo de Ministros televisado el 15 de septiembre de 2025. En su intervención, el mandatario afirmó: Muchachos perdidos en la vida, yo les llamo ‘Brayans’. En todo barrio popular hay un Brayan que se lleva a las mujeres quién sabe a dónde, y después las deja embarazadas y botadas.”

Estas palabras, acompañadas por la afirmación de que “los Brayans son hombres vampiros que no protegen a la mujer ni a sus crías”, generaron una fuerte oleada de reacciones. Para muchos, se trató de una declaración cargada de prejuicio y clasismo, que redujo un nombre común en Colombia a un estereotipo social negativo.

El presidente colombiano generó controversia nacional con sus declaraciones durante un Consejo de Ministros televisado. Su frase encendió el debate sobre estigmas y prejuicios en la sociedad colombiana - crédito X

La respuesta no se hizo esperar. El creador de contenido Brayan Mantilla, conocido como El Brayan, viralizó un video en el que, con tono humorístico, pero mensaje serio, dio vida a la supuesta Asociación de Brayans de Colombia.

“No somos un chiste”: la asociación responde

En las últimas horas, la A.B.C., liderada por el creador de contenido, publicó un comunicado oficial con el objetivo de aclarar la intención original de su pronunciamiento y responder a las múltiples interpretaciones que se han generado en medios y redes sociales.

“Nuestro reciente comunicado nació como un ejercicio de humor e ironía sobre los estigmas sociales que cargamos los Brayans. Nos alegra que haya generado conversación y risas, pero queremos dejar claro que no tiene ninguna afiliación política ni representa apoyo a partidos, candidatos o movimientos”, se lee en el documento compartido en el Instagram de El Brayan.

Lejos de tratarse de una protesta partidista, los Brayans dejan claro que su objetivo es más simbólico: usar la creatividad y el humor para resignificar un nombre que, por años, ha sido blanco de burlas, memes y estereotipos.

El comunicado de la A.B.C.
El comunicado de la A.B.C. aclara que no hay afiliación política ni apoyo partidista - crédito El Brayan / Instagram

“El mensaje original buscaba reírnos de nosotros mismos y reflexionar un poco sobre cómo los nombres no definen a las personas. Hablamos también por las Valentinas, Lauras, Camilas, Sneyders…”, continúa el comunicado.

Y como cierre, lanzaron una propuesta abierta que busca transformar la burla en afecto: “Abraza a un Brayan”, lema de su campaña.

De memes a mensajes de dignidad

Desde que se publicó el video de “El Brayan”, en el que varios jóvenes con ese nombre aparecen presentando sus profesiones —enfermero, ingeniero mecánico, profesor, fotógrafo, administrador— el impacto en redes no se ha detenido.

“Durante años se nos ha señalado injustamente, nos han convertido en meme y nos han negado el derecho a ser tomados en serio en nuestra vida laboral y personal”, expresó el influenciador con tono firme, pero sin perder el estilo satírico que lo caracteriza.

El video, que ya supera el millón de reproducciones, fue acompañado por peticiones simbólicas como la creación del “Día Nacional del Brayan” con festivo incluido, en nombre del respeto y la dignidad.

Jóvenes Brayans muestran sus profesiones
Jóvenes Brayans muestran sus profesiones para romper estereotipos en Colombia - crédito El Brayan y Colprensa

Redes divididas entre el apoyo y la burla

Como suele ocurrir en el ecosistema digital colombiano, la reacción pública fue mixta. Algunos usuarios aplaudieron la creatividad de la iniciativa, señalando que “es hora de dejar de estigmatizar a las personas por su nombre”, mientras que otros replicaron con sarcasmo y memes.

Comentarios como “Así se ven once demandas de alimentos” o “Tan lindos los Brayans con sus carreras como la Barbie: sé lo que quieras ser” circularon ampliamente. A varios de estos, El Brayan respondió con humor: “Estaban en su papel jaja, los quiero mucho”.