
Un nuevo capítulo de controversia sacude al gabinete presidencial. La renuncia de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad, aceptada oficialmente por Gustavo Petro en la tarde del miércoles 17 de septiembre, duró apenas unas horas.
En la noche de este mismo día, la Presidencia de la República volvió a publicar la hoja de vida del funcionario, en lo que diversos sectores interpretan como una estrategia para sortear la suspensión de su nombramiento ordenada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La renuncia y la rápida reaparición
El decreto 0992, firmado por el presidente Gustavo Petro, confirmó la salida de Florián y designó de manera interina a Angie Lizeth Rodríguez, directora del DAPRE, como encargada de la cartera. Sin embargo, hacia las 9:40 p. m., la hoja de vida de Florián fue nuevamente subida al portal de Presidencia presuntamente para el mismo cargo de ministro de Igualdad. El funcionario apenas estuvo fuera del Ejecutivo unas horas, lo que generó inmediatas críticas y acusaciones de maniobra política.

El trasfondo jurídico: la ley de cuotas
El nombramiento de Florián había sido suspendido tras la admisión de una demanda de nulidad presentada por el abogado Juan Manuel López Molina, quien argumentó que su designación violaba la Ley 581 de 2000 (modificada por la Ley 2424 de 2024), que exige que al menos el 50% de los cargos de máximo nivel decisorio en el Estado sean ocupados por mujeres.
Según el Tribunal de Cundinamarca, la llegada de Florián reducía la representación femenina en el gabinete a un 47,37 % (9 ministras de 19), quedando por debajo del umbral legal. Aunque Florián había solicitado ser identificado como “ministra” al considerarse parte de un género no hegemónico, en la nueva hoja de vida seleccionó la casilla de género masculino, hecho que reavivó el debate.
La defensa del presidente Petro
El mandatario no ocultó su molestia frente al fallo judicial. “Es una medida homofóbica, el debate es importante, pero desconoce el derecho a ser persona, va de frente contra la libertad humana. La persona es libre y sabemos que debe desarrollarse libremente, si no volvemos a la esclavitud, no se puede permitir la esclavitud de nuevo”, manifestó Petro.
Asimismo, sostuvo que, independientemente de la identidad de género de Florián, la paridad en su gabinete estaba garantizada, lo que hacía innecesaria la medida cautelar. “Con Juan siendo hombre, mujer o ambas cosas, esa paridad se mantiene”, recalcó.

La estrategia política del Gobierno
Fuentes en la Casa de Nariño indicaron que el movimiento hace parte de un reacomodo ministerial para blindar jurídicamente al Gobierno. La designación de Yeimi Carina Murcia como nueva ministra TIC permite restablecer el equilibrio de género exigido por la ley. Con este ajuste, el Ejecutivo tendría vía libre para volver a nombrar oficialmente a Florián en Igualdad sin que prospere la demanda.
El propio ministro del Interior, Armando Benedetti, dejó entrever la jugada: “Con la designación de la nueva ministra de las TIC, Gloria Patricia Perdomo, la demanda pierde sustento. El Gobierno cumple con la ley de cuotas”.
¿Quién es Juan Carlos Florián?
Florián es politólogo de la Universidad Javeriana y actualmente cursa una maestría en comunicación política. Su hoja de vida destaca más de 20 años de experiencia en cooperación internacional, además de cargos en el sector público y entidades no gubernamentales. Fue primer subdirector para asuntos LGBTI en la Secretaría de Integración Social de Bogotá durante la administración Petro, y trabajó en el Consulado de París como parte de la estrategia Colombia nos une.
Su trayectoria y cercanía política con el presidente lo convierten en una figura clave dentro de las políticas de igualdad que impulsa el actual Gobierno.
Reacciones y críticas
Diversos sectores políticos y sociales han cuestionado la maniobra del Ejecutivo. Para la oposición, la reaparición de la hoja de vida de Florián constituye una burla a la autonomía judicial y un desconocimiento del fallo del Tribunal de Cundinamarca. Analistas señalan que la jugada podría abrir un debate sobre los límites del Ejecutivo frente a las decisiones de la justicia administrativa.

Por otra parte, colectivos feministas y de diversidad de género están divididos. Mientras algunos respaldan la postura de Petro sobre la libertad de identidad, otros consideran que la designación de Florián sí afecta la representación de las mujeres en el gabinete y que el Gobierno está forzando interpretaciones para mantener a un funcionario de su confianza.
Lo que viene
La hoja de vida de Juan Carlos Florián permanecerá publicada en la Presidencia de la República en los próximos días, mientras se define el momento exacto de su nueva posesión. Todo apunta a que su regreso será inminente, una vez se oficialicen los ajustes en el Ministerio TIC que restablecen la cuota de género.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: suspendido el partido en Techo por lluvia
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: siga en directo a la Tricolor en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Estadounidense fue expulsado de Cartagena, comía en restaurantes y luego se iba sin pagar afirmando no hablar español
Migración Colombia confirmó la salida del turista, que fue puesto a disposición de las autoridades en Miami


