
La influencer y activista medioambiental anunció desde el relleno Doña Juana una noticia sobre un cambio internacional en su carrera.
En un video publicado en X (donde tiene once mil seguidores) y el Instagram (con 599) contó la noticia que le ha cambiado la vida.
Sara Samaniego o “Marce, la recicladora”, como es conocida en redes, fue invitada por la embajada de Dinamarca para participar en un curso sobre manejo de residuos sólidos en Copenhague, una de las ciudades más avanzadas del mundo en gestión ambiental.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta oportunidad representa un paso importante en la trayectoria de la creadora de contenido, que ha transformado la educación sobre reciclaje en un fenómeno de masas en Bogotá, con su personaje de “Marce, la recicladora”.
Samaniego se ha consolidado como la primera gran influyente del reciclaje en América Latina: acumula cientos de miles de seguidores en plataformas como Instagram, Tiktok y Youtube.
Su estilo visual vibrante y su personalidad entusiasta han sido claves para captar la atención de un público joven y diverso, al que instruye sobre la correcta limpieza y clasificación de residuos.
El personaje de “Marce, la recicladora”, con su enterizo azul y trenzas, se ha convertido en un referente para quienes buscan aprender sobre sostenibilidad de manera accesible y entretenida.
Cabe recordar que, Dinamarca es reconocido internacionalmente por su liderazgo en el ámbito ambiental, ha comenzado a dejar atrás un modelo basado en la incineración para avanzar hacia la economía circular y la reducción de desperdicios, con la meta de alcanzar un enfoque de “residuo cero”.

Por otra parte la Fundación Reciclando Amor, creada por Samaniego, ha desarrollado programas orientados a mejorar las condiciones físicas, emocionales y laborales de las comunidades recicladoras en Colombia.
Entre sus iniciativas ha realizado actividades de limpieza en playas y ríos, como parte de la gira “Marce por Colombia”, así como la organización de centros de acopio y la donación de pupitres fabricados con materiales reciclados a escuelas de familias de recicladores.
Además, la fundación ha impulsado el programa Adopta un reciclador, que vincula a recicladores con familias para acompañarlos en actividades cotidianas como ir al mercado y fomenta encuentros de integración.
La percepción social sobre los recicladores ha comenzado a transformarse, según ha relatado Samaniego a partir de los mensajes y fotografías que recibe de sus seguidores, quienes han compartido imágenes junto a recicladores en sus comunidades.
Este cambio de imagen se suma al reconocimiento institucional que ha recibido la joven colombiana, quien en 2021 representó a Colombia en un evento internacional en Múnich, Alemania, tras ser seleccionada entre los veinte ganadores del Premio Nacional de Talento Joven.
“En One Young World había gente de todas partes, para entender qué están haciendo los jóvenes y cómo podemos aprender de otros países”, destacó en su momento.
Durante su estancia en Alemania, Samaniego tuvo la oportunidad de conocer de cerca el sistema de reciclaje local, que le sorprendió por la especificidad de la separación de residuos.

Además, se interesó por temas como la electromovilidad y la economía circular, observando cómo países como Dinamarca lideran la gestión de residuos mediante jerarquías de tratamiento, altos niveles de reciclaje y políticas fiscales que incentivan la reutilización y la reducción de desperdicios.
Gracias a esta gran trayectoria vuelve a representar al país de manera internacional, hecho que sus seguidores ha celebrado en los comentarios de la publicación.
Muchos le han pedido que muestre manera detallada su proceso de estudios mientras algunos esperan que vuelva a Colombia para aplicar todo lo aprendido, a la vez que enseña a los recicladores que siguen trabajando en las calles del país.
Más Noticias
Otro caso de atropellamiento masivo en Bogotá: conductor intentó huir tras dejar varios heridos en Kennedy
Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer si el conductor se encontraba bajo los efectos del alcohol

Julián Quintana pide investigar ampliación de inscripción presidencial que beneficiaría a Carlos Felipe Córdoba
La controversia surgió en el Partido Conservador tras cuestionamientos sobre la participación de un miembro inhabilitado en decisiones clave

Angie Rodríguez asume como superintendente ad hoc de Salud para tomar decisiones sobre la Nueva EPS
El nombramiento se realiza tras el impedimento del superintendente titular, quien no podía intervenir por su vínculo previo con la entidad, garantizando así transparencia en la gestión administrativa

Pico y Placa Bogotá: evita multas este miércoles
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Tensión en Potrerito: estudiantes quedan en medio de hostigamiento armado a la subestación de Policía en Jamundí
Personal educativo y habitantes tuvieron que permanecer bajo resguardo mientras las autoridades desplegaban operativos para restablecer la seguridad en el sector


