Esto significa “cipayo”, el término que utilizó Petro para referirse a quienes criticaron su postura contra Estados Unidos

El presidente hizo uso del concepto para cuestionar a los partidos políticos que rechazaron sus declaraciones en contra del Gobierno Trump, por descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas

Guardar
El presidente Gustavo Petro criticó
El presidente Gustavo Petro criticó a once partidos políticos que aseguraron que la postura del presidente sobre la descertificación no es compartida por el país al que representa - crédito Vannessa Jimenez/Reuters

El presidente Gustavo Petro rechazó la descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas, la cual fue establecida por Estados Unidos. Al mismo tiempo, criticó a once partidos políticos que emitieron un comunicado en el que condenaron su postura en contra del Gobierno de Donald Trump.

Las colectividades aseguraron que la opinión del jefe de Estado al respecto no es compartida por el país y que, además, constituye un “agravio” hacia el país norteamericano, que ha respaldado a Colombia durante décadas en diversas estrategias para acabar con el narcotráfico.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El primer mandatario cuestionó a los grupos políticos por apoyar a un Gobierno distinto al propio y los llamó “cipayos”. “Estos partidos apoyan a un gobierno extranjero y no al gobierno de Colombia elegido por las mayorías nacionales. Cipayos (…). La descertificación hecha por los que más consumen cocaína, a quienes más la incautan, es una grosería contra toda Colombia”, escribió.

El presidente Gustavo Petro rechazó
El presidente Gustavo Petro rechazó comunicado de 11 partidos en contra de su postura tras la descertificación de Estados Unidos, la cual calificó como una grosería - crédito @petrogustavo/X

Luego de publicar su respuesta a los partidos, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se sumó a la discusión dando a conocer el significado del término utilizado por Gustavo Petro para referirse a la postura adoptada por las colectividades.

De acuerdo con la búsqueda que hizo el jefe de la cartera, el concepto de “cipayo” se le atribuye a quienes actúan conforme a los intereses que no son los suyos. “En un sentido más peyorativo, “cipayo” se utiliza para referirse a una persona que sirve los intereses de un poder extranjero en detrimento de los propios”, se lee en la publicación de Benedetti.

La Asociación de Academias de la Lengua Española reafirma el significado compartido por el ministro: “Persona que sirve a los intereses extranjeros en detrimento de los de su país”.

El ministro Armando Benedetti reafirmó
El ministro Armando Benedetti reafirmó la postura del presidente Petro contra partidos políticos que se quejaron de sus críticas a Estados Unidos - crédito @AABenedetti/X

Pero, ese no es el único significado de la palabra. Según la Real Academia Española, cipayo también hace referencia a un “secuaz a sueldo” y a un soldado indio de los siglos XVIII y XIX que estaba al servicio de países como Francia, Portugal y Gran Bretaña.

Así las cosas, tras compartir el significado de la palabra cipayo, el ministro Benedetti reforzó el comentario del presidente en contra de los integrantes de los partidos políticos que se pronunciaron en contra del Gobierno Petro y a favor del de Estados Unidos, liderado por el mandatario Donald Trump. “Y aquí lo que sobran son cipayos!”, escribió.

El ministro del Interior, Armando
El ministro del Interior, Armando Benedetti, llamó "cipayos" a los partidos políticos que criticaron al presidente Petro por rechazar la descertificación de Colombia - crédito Andrea Puentes/Presidencia

El jefe de Estado también utilizó ese mismo término en una publicación dirigida al periodista Fernán Martínez, debido a que este aseguró que el presidente Petro no ha visitado a militares y policías colombianos heridos que permanecen hospitalizados. Su comentario surgió luego de que la Embajada de Estados Unidos en Colombia compartiera imágenes del encargado de Negocios, John McNamara, compartiendo con uniformados en centros de salud.

Lo que no hace el presidente de Colombia lo hace el embajador de Estados Unidos”, aseveró el comunicador.

Petro contestó divulgando fotografías de sus visitas a uniformados heridos, que demuestran que las afirmaciones del periodista son falsas. En su respuesta, incluyó el concepto de “cipayo” para criticar al periodista.

Mentiroso Fernán, que la prensa no publique no significa que no existe. Hay mentalidades de cipayos”, escribió el presidente en su cuenta de X.

El presidente Gustavo Petro compartió
El presidente Gustavo Petro compartió fotografías que demuestran que en varias oportunidades ha visitado a uniformados heridos - crédito @petrogustavo/X

Petro ha utilizado el término de cipayo en otras oportunidades para cuestionar a congresistas, periodistas y políticos que muestran su respaldo a Estados Unidos o a otros países con los que el Gobierno actual ha tenido desencuentros y problemas, como Perú, con el que existe un conflicto limítrofe. No obstante, su uso se ha limitado, sobre todo, a criticar posturas contrarias a las suyas sobre la relación bilateral de Colombia con el Gobierno de Donald Trump.

Más Noticias

Gerente de Cifras y Conceptos explicó por qué Daniel Quintero, Enrique Peñalosa y Germán Vargas Lleras fueron omitidos en encuesta: “Es inviable”

César Caballero detalló que razones legales y falta de claridad política dejaron fuera de la encuesta a reconocidos líderes, que aspiran a la presidencia en las elecciones 2026

Gerente de Cifras y Conceptos

Adidas presentó la camiseta de la selección Colombia con la que jugará la Copa Mundial de la FIFA 2026: esto costará la prenda

La camiseta de local será amarilla con las tres líneas rojas en los hombros y remates de color azul en las mangas y el cuello, mientras que el fondo tendrán mariposas amarillas

Adidas presentó la camiseta de

Caso Jaime Esteban Moreno | Abogado Francisco Bernate señaló de “demorada” la investigación del crimen del estudiante de la Universidad de Los Andes: “El tiempo que pasa es la prueba que se pierde”

El penalista aseguró que dejaron pasar cerca de 14 horas para iniciar las investigaciones para esclarecer los hechos alrededor del crimen de Jaime Esteban Moreno Jaramillo

Caso Jaime Esteban Moreno |

Egan Bernal fue víctima de la delincuencia: desapareció la bicicleta con la que conquistó el Tour de Francia

El ciclista denunció que le fue robada la bicicleta con la que conquistó la ronda francesa en 2021, pero que ya están revisando las cámaras de seguridad para identificar a los responsables

Egan Bernal fue víctima de

Euro a peso colombiano a mitad de semana: precio de apertura

En Europa la atención se centró en las intervenciones de la presidenta del Banco Central Europeo

Euro a peso colombiano a
MÁS NOTICIAS