
A corta distancia de la capital colombiana, existe un lugar que ofrece la oportunidad de desconectarse del ritmo urbano sin recorrer grandes distancias.
A únicamente 38 kilómetros del centro de Bogotá, los viajeros encuentran un destino ideal para quienes buscan ambientes naturales, actividades recreativas y experiencias de aprendizaje en torno a la conservación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Gracias a su localización estratégica, Bogotá se beneficia de estar rodeada por municipios que ofrecen entornos naturales diversos. Los alrededores cuentan con sitios de importancia para el ecoturismo, donde el relieve andino y la biodiversidad aportan elementos únicos tanto en flora como en fauna, lo que llama la atención de visitantes locales y extranjeros deseosos de alejarse del concreto y sumergirse en paisajes más verdes.
Parque La Poma

Situado en el municipio de Soacha y próximo a localidades como Sibaté y Granada. El parque abarca 128 hectáreas y representa uno de los proyectos ambientales de mayor relevancia nacional, al ser reconocido como el bosque periurbano más extenso y completamente recuperado del país, un logro posible gracias a la colaboración entre la sociedad civil y empresas privadas comprometidas con la restauración ecológica.
Este escenario natural es concebido como un espacio formativo en el que los visitantes pueden participar en procesos de educación ambiental y actividades centradas en el respeto por el entorno. El enfoque pedagógico de La Poma transforma el bosque en un aula viva donde cobra importancia la transmisión de saberes sobre la protección, regeneración y uso responsable de los recursos naturales, al tiempo que se brindan facilidades para la práctica de senderismo y otras actividades al aire libre.
Atractivos y riquezas del parque

Uno de los mayores atractivos del parque es la presencia de rocas con pinturas rupestres, elementos que lo convierten en un sitio de especial interés para aficionados a la arqueología y para quienes se sienten atraídos por la historia precolombina. Según la Corporación Ambiental Empresarial, el área suma esfuerzos comunitarios y empresariales para restaurar su ecosistema y convertirlo en un ejemplo paradigmático de recuperación ambiental urbana.
La riqueza de La Poma se manifiesta también en su numerosa vegetación, pues hasta la actualidad cuenta con 144.000 árboles sembrados en diferentes jornadas de reforestación. Esto no solo extiende la cobertura boscosa, sino que permite la llegada de nuevas especies animales, muchos de ellos polinizadores esenciales para el equilibrio ecológico. El parque registró la visita de más de 306.000 personas, lo que lo consolida como un referente entre aquellos que desean disfrutar de una salida diferente sin alejarse realmente de los principales centros urbanos.
En sitios de referencia turística como TripAdvisor, se destacan comentarios sobre la belleza de los paisajes y el valor patrimonial de sus formaciones rocosas. Estos son algunos de los comentarios de los visitantes y turistas: “¡Sus rocas rupestres son increíbles! Sus senderos están bien adaptados y para conectar con la naturaleza es un buen patrimonio natural” y “Para los amantes de la arqueología y de la pintura rupestre este parque es una atracción” reflejan la diversidad de intereses que confluyen en cada apertura del parque.
Horarios y tarifa para el ingreso

El horario de ingreso está programado para los primeros y terceros fines de semana de cada mes –específicamente sábados y domingos, exceptuando festivos–, con atención al público entre las 9:00 am y las 3:00 p. m. Las recomendaciones para los que visitan el parque, incluyen el uso de ropa adecuada para caminatas, aplicación de protección solar y la portación de líquidos suficientes para asegurar la hidratación, en vista de las caminatas bajo el sol y la topografía del área.
El parque, que cobra una tarifa de entrada de 8.000 pesos por persona, diseñó una política pet friendly, lo que permite el acceso a mascotas bajo condiciones específicas. Es obligatorio para los acompañantes animales recoger sus desechos, y los perros de razas consideradas potencialmente peligrosas deben permanecer con bozal para garantizar la seguridad de todos los usuarios del espacio.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este martes
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Hay alerta: Bogotá podría enfrentar un desabastecimiento de energía si no se terminan tres proyectos clave
La capital del país enfrenta un riesgo de desabastecimiento energético en 2026 si no avanzan las obras de transmisión esenciales para garantizar la demanda eléctrica de la ciudad

Creg alista reducción en tarifas de energía de hasta 45% que afectaría ingresos de empresas por más de $1 billón
Asocodis cuestiona el procedimiento legal utilizado y advierte dificultades jurídicas en la modificación planteada

Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas


