
La salida de Juan Carlos Florián Silva del Ministerio de Igualdad marca un nuevo capítulo en la controversia sobre la representación de género en el gabinete del presidente Gustavo Petro. La renuncia del exfuncionario, aceptada el 17 de septiembre, se produce tras una suspensión provisional dictada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que admitió una demanda contra su designación por presunto incumplimiento de la Ley de Paridad.
El paso del ahora exministro de Igualdad estuvo rodeado de cuestionamientos desde el inicio. La principal razón fue el debate en torno a la Ley de Paridad que exige garantizar la participación femenina en los altos cargos del Gobierno. Al momento de la demanda, 10 de los 19 ministerios estaban liderados por hombres, lo que reducía la presencia femenina en el gabinete al 47,4%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
No obstante, en su momento Florian argumentó que no se identifica en su totalidad con el género masculino, por lo que su presencia en el gabinete cumplía la normativa vigente.
Frente a la controversia y posterior renuncia del exministro, la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila aprovechó la coyuntura para lanzar propuestas de lo que sería su eventual gobierno a partir del 7 de agosto de 2026.
A través de su cuenta oficial de la red social X, la aspirante al primer cargo de la Nación lanzó un mensaje en el que hizo alusión a la serie de escándalos que rodearon la corta gestión de Juan Carlos Florián en la cartera que se creó luego de la llegada de Gustavo Petro a la Casa de Nariño.

La precandidata fue enfática al asegurar que el nombramiento, formalizado el 5 de agosto de 2025, fue un insulto a las comunidades diversas del país, además de una deslegitimación de las luchas históricas de estas poblaciones, en donde Dávila reconoció que existe gente capacitada para asumir cargos directivos en el Estado.
En este sentido, la periodista destacó que el paso de Florián por esa cartera se suma a los reiterados escándalos del Gobierno nacional, al que le quedan apenas unos meses para garantizar que alguien de sus afectos se alzará con la victoria en los comicios de 2026 y, asimismo, continuará con su legado.
“Petro aceptó renuncia de Juan Carlos Florián. El actor porno que fue nombrado ministro por ser una “Mari…”. Hizo quedar mal a las comunidades diversas, donde sí hay gente preparada, que se sintió insultada con su nombramiento. Otro capítulo vergonzoso de este Gobierno, incapaz de hacer algo bien”, escribió la precandidata en su cuenta de X.

En paralelo, tal y como acostumbra con cada hecho de coyuntura que se produce en el país, Dávila aprovechó para describir la manera en la que su eventual administración abordaría la polémica que se generó en torno al nombramiento del exministro Florián.
En sus palabras, de llegar a la Casa de Nariño hará valer la inclusión de las mujeres y personas con orientación o identidad de género diversas al interior del aparato estatal. No obstante, sentenció que las personas que encajen bajo esos conceptos y que aspiren a ocupar altos cargos directivos en el Ejecutivo, deberán estar debidamente capacitados para enfrentar tal dignidad.
Para la periodista, quienes quieran ocupar dichos cargos tendrán que contar con una hoja de vida “intachable” y, por ende, no tener ningún tipo de cuestionamiento en su contra ni generar escándalo alguno mientras hagan parte de la administración que la precandidata aspira a liderar.

“Nosotros como Gobierno haremos respetar la inclusión, pero el estándar es claro, tiene que ser el mejor profesional, intachable y que de buen ejemplo”, sentenció la aspirante a ser la sucesora de Gustavo Petro.
Cabe destacar que, en respuesta a la renuncia de Florián, el presidente Petro encargó de manera provisional a Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), mientras se define quién asumirá la dirección en propiedad de la entidad.
Más Noticias
Uribe le responde a Petro tras acusaciones de complot en EE. UU.: “Debería trabajar, en lugar de pasar haciendo chismes”
El presidente Gustavo Petro denunció que opositores, entre ellos el exmandatario Álvaro Uribe, estarían buscando apoyo en Estados Unidos para armar un proceso judicial en su contra

Capturan en Colombia a tres hombres pedidos en extradición por EE. UU.: contaminaban embarcaciones con cargamentos de droga rumbo a Centroamérica
Los operativos que dieron con alias Supervisor, “Primo” y “Guachupita” se llevaron a cabo en una zona turística de Santa Marta (Magdalena) y dos barrios de Barranquilla (Atlántico)

Expresidente Samper pidió a la Fiscalía investigar falso video creado con inteligencia artificial: “Rechazo el uso indebido de mi nombre e imagen”
El exmandatario alertó sobre la circulación de un material manipulado digitalmente en el que se le atribuyen declaraciones inexistentes sobre inversiones

Álex Escobar se refirió a los capos del Cartel de Cali en medio de la actual crisis deportiva: “Don Miguel se enojaba”
El ahora asistente técnico, que oficia como entrenador en los partidos de Liga ante la inhabilidad de David González, fue jugador de los Diablos Rojos entre 1984 y 1995, jugando más de quinientos partidos

¿Desistimiento o desestimiento? La RAE explica cuál es la palabra correcta
Escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua
