Congresistas demócratas enviaron carta a Marco Rubio para rechazar sus declaraciones sobre la condena impuesta a expresidente Álvaro Uribe

Los legisladores instaron al alto funcionario del Gobierno Trump a rectificar su postura y dejar claro que la política exterior estadounidense no protege a figuras políticas señaladas por la justicia

Guardar
Marco Rubio defendió a Uribe
Marco Rubio defendió a Uribe de la condena de 12 años impuesta por la Fiscalía colombiana- crédito Mariano Vimos/Colprensa/Reuters

El respaldo a la independencia judicial en Colombia se conviritó en el eje de una carta enviada por un grupo de congresistas demócratas de Estados Unidos al secretario de Estado, Marco Rubio, en la que rechazan de manera categórica sus declaraciones sobre el caso y la condena del expresidente de la República Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.

En el documento, los legisladores advierten sobre el riesgo de que la postura de Rubio afecte la percepción internacional de Estados Unidos y debilite su credibilidad como referente en materia de derechos humanos y gobernanza.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La misiva, fechada el 17 de septiembre de 2025 y firmada por más de 15 miembros del Congreso, fue liderada por Jim McGovern, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes, y cuenta con el respaldo de la congresista de Illinois, Delia Ramírez, así como de Hank Johnson, Alexandria Ocasio Cortez, Nydia Velazquez, Jonathan Jackson y otros legisladores.

En el texto, los firmantes subrayan que “el auténtico Estado de derecho exige que ninguna persona, sin importar su estatus o posición en el gobierno, esté por encima de la ley”, según recoge El Tiempo.

En el documento, los legisladores
En el documento, los legisladores advierten sobre el riesgo de que la postura de Rubio afecte la percepción internacional de Estados Unidos - crédito Nathan Howard/Reuters

El comunicado surge como respuesta directa a un pronunciamiento de Marco Rubio el 28 de julio, en el que sostuvo que el líder político del Centro Democrático era víctima de “la instrumentalización del poder judicial por parte de jueces radicales”.

A juicio de los congresistas demócratas, la afirmación representa “un desprecio por la independencia judicial, la soberanía y el Estado de derecho en Colombia”. Enfatizan que el proceso judicial contra Uribe, que culminó con una condena a 12 años de arresto domiciliario por manipulación de testigos y fraude procesal, no responde a una persecución política.

Destacan que el caso se extendió durante trece años, atravesando tres gobiernos de diferentes tendencias ideológicas y siendo gestionado por fiscales designados bajo administraciones diversas.

Los legisladores instaron al alto
Los legisladores instaron al alto funcionario del Gobierno Trump a rectificar su postura y dejar claro que la política exterior estadounidense no protege a figuras políticas señaladas por la justicia - crédito Elizabeth Frantz/Reuters

“El proceso […] no es el resultado de la agenda política de una persona o partido, sino un reflejo de la imparcialidad de las instituciones judiciales en Colombia”, se lee en la carta publicada por el medio citado.

El texto también recuerda que la situación judicial del exgobernador de Antioquia aún no ha alcanzado una resolución definitiva. Un primer recurso permitió su libertad tras cuestionarse la decisión de la juez que le había impuesto la medida de aseguramiento, pero el proceso continúa en instancias de apelación, donde se evaluarán los argumentos presentados por la defensa y la Fiscalía.

En su comunicación, los congresistas advierten que al amplificar “una narrativa falsa sobre el sistema judicial colombiano”, el secretario de Estado no solo debilita el respeto por la institucionalidad en Colombia, sino que “también disminuye la credibilidad de los Estados Unidos como líder en la promoción de la buena gobernanza y los derechos humanos en el mundo”.

Por lo anterior, los legisladores instaron al alto funcionario del Gobierno Trump a rectificar su postura y dejar claro que la política exterior estadounidense no protege a figuras políticas señaladas por la justicia. La carta concluye con una petición explícita: “Le solicitamos que cese los ataques contra la independencia del sistema judicial colombiano y que deje claro que la política de los Estados Unidos no exime a nadie, ni siquiera a los expresidentes, del imperio de la ley”.

Estos son los congresistas demócratas que firmaron la carta

La carta cuenta con el
La carta cuenta con el respaldo de la congresista de Illinois, Delia Ramírez, así como de Hank Johnson, Alexandria Ocasio Cortez, Nydia Velazquez, Jonathan Jackson y otros legisladores - crédito Michael Reynolds/EFE
  • James P. McGovern
  • Delia C. Ramírez
  • Eleanor Holmes Norton
  • Rashida Tlaib
  • Nydia M. Velázquez
  • Jonathan L. Jackson
  • Alexandria Ocasio-Cortez
  • Greg Casar
  • Jan Schakowsky
  • Jesús G. “Chuy” García
  • Henry C. “Hank” Johnson, Jr.
  • Mark Pocan
  • Ilhan Omar
  • Pramila Jayapal
  • Richard E. Neal
  • Mark DeSaulnier

Más Noticias

Katherine Miranda recordó vieja publicación de Iván Cepeda tras bombardeo en que fallecieron menores: “Te invito a que juntos denunciemos al presidente”

La representante Miranda instó al senador Cepeda a actuar juntos contra el presidente Petro y el ministro Sánchez, tras la operación aérea en Guaviare que dejó siete niños muertos, según Medicina Legal

Katherine Miranda recordó vieja publicación

Germán Vargas Lleras reprochó la falta de unidad en la derecha luego de disputas internas: “No habrá coalición”

El exvicepresidente resaltó los desacuerdos y la falta de compromisos en la oposición, advirtiendo que el fraccionamiento actual allana el camino a sectores de izquierda

Germán Vargas Lleras reprochó la

Exilio, amenazas y un homenaje tardío: la historia de Martha Lucía González, la jueza que desafió al paramilitarismo

La rama judicial rindió tributo a la magistrada que, durante los 90, ordenó las capturas de Pablo Escobar y los paramilitares Henry Pérez y Fidel Castaño, enfrentando atentados y el asesinato de su padre

Exilio, amenazas y un homenaje

Paola Jara confesó cómo ha vivido los cambios físicos por el embarazo de su hija Emilia

Mientras vive la espera de su primera hija, Paola Jara comparte cómo las transformaciones personales y profesionales la han marcado, recordando las pérdidas previas

Paola Jara confesó cómo ha

Aprovechando las fiestas de la independencia en Cartagena, jóvenes arman un “gozón” en bus de Transcaribe

Los jóvenes tras salir de las fiestas, decidieron seguir la celebración en el bus, hecho que incomodó a algunos pasajeros

Aprovechando las fiestas de la
MÁS NOTICIAS