
En cumplimiento de lo establecido en el Acuerdo de Paz firmado por el Estado colombiano y la antigua guerrilla de las Farc, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) emitió su primer fallo histórico, dictando la pena más alta dentro de su sistema.
Durante ocho años, y tras la ratificación de la condena, siete antiguos miembros del secretariado final de las Farc deberán participar en labores de eliminación de minas y colaborar en la localización de personas no encontradas, como parte de un mecanismo de reparación para las víctimas afectadas por secuestros.
La decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz, que estableció la máxima sanción para siete antiguos integrantes del secretariado de las extintas Farc conforme al Acuerdo de Paz, desató una ola de polémica en el país. Diversos sectores manifestaron su inconformidad ante el fallo, incluyendo a figuras públicas como Vicky Dávila, quien utilizó su cuenta de X para expresar su rechazo, y apuntó directamente a Juan Manuel Santos, el expresidente que impulsó el proceso de paz durante su administración. Dávila afirmó: “Es el responsable principal de esta infamia”
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Dávila expresó un fuerte rechazo a la sentencia dictada por la Jurisdicción Especial para la Paz, responsabilizando directamente a Juan Manuel Santos de los cuestionamientos que han surgido tras la decisión.
Dávila señaló que las penas impuestas representan un premio para los exintegrantes de las Farc responsables de crímenes de lesa humanidad, mientras que considera que las víctimas han sido olvidadas.
Además, criticó el gasto de recursos públicos y calificó la situación como una vergüenza internacional.

“Juan Manuel Santos es el responsable principal de esta infamia. Premiaron a los criminales de lesa humanidad de las Farc y olvidaron a las víctimas. Una vergüenza mundial las ‘condenas’ se han gastado billones de los colombianos para salir ahora que sí son culpables los timochenkos y que ahora ayudarán a buscar desaparecidos. Una vulgaridad”, comentó la precandidata presidencial en su mensaje de X.
Dávila también cuestionó el diseño de la Jurisdicción Especial para la Paz, asegurando que fue concebida para beneficiar a los exguerrilleros y no para garantizar justicia imparcial. Sostuvo que, bajo este sistema, habrá militares encarcelados, pero ningún excomandante de las Farc enfrentará prisión.
“La JEP fue una ‘justicia’ creada a la medida de sus bandidos. Veremos presos a muchos que portaron el uniforme de las Fuerzas Armadas, pero a ningún excomandante de las Farc”, concluyó en su publicación la periodista.
En otra publicación relacionada con la condena, Vicky Dávila afirmó: “La ‘condena’ de la JEP a la cúpula de las Farc por secuestro es una burla a las víctimas y al país”. Agregó que, a su juicio, “Totalmente ridículo. Las víctimas siguen esperando justicia, verdad y reparación”.

Uno de los aspectos centrales de la sanción se relaciona con la participación en política, una labor que los integrantes de Comunes ejercen desde 2018, año en que recibieron curules en el Congreso. Su gestión legislativa ha recibido fuertes críticas debido a la falta de iniciativas concretas en favor de la paz. En 2026 deberán presentarse por primera vez a elecciones para conservar sus escaños y mantener la personería jurídica del partido.
La JEP determinó que, tras la confirmación de la sentencia, los afectados mantendrán sus derechos políticos. Sin embargo, estableció que “en aquellos casos en los que la realización de actividades derivadas de la sanción propia resulte objetivamente imposible de conciliar con el ejercicio simultáneo de estas funciones, prevalecerá siempre el cumplimiento de la sanción impuesta”.
Entre los puntos polémicos de la resolución se encuentra la posibilidad de reducir la sanción: se permite restar un día de castigo por cada dos días que se haya participado previamente en los Trabajos, Obras y Actividades con Reparación (TOAR). Varios de los implicados han presentado certificaciones con hasta once meses de labor en esas iniciativas.
La Jurisdicción Especial para la Paz responsabilizó penalmente a Rodrigo Londoño, Pablo Catatumbo Torres Victoria, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Milton de Jesús Toncel Redondo, Jaime Alberto Parra, Julián Gallo Cubillos y Rodrigo Granda Escobar. Esta resolución involucra directamente a figuras centrales de la antigua cúpula de las Farc.
Más Noticias
Resultados del Super Astro Sol: signo y números ganadores del 18 de septiembre
Esta lotería entrega cientos de millones de pesos todos los días a miles de ganadores. Descubra si fue uno de ellos
Juez cuestionó a la Fiscalía por preacuerdo con el agresor de Lenis Paola Martínez, la mujer secuestrada y rociada con gasolina en Bogotá
Duván Ardila, expareja sentimental de la víctima, planeó el ataque junto a dos cómplices con el objetivo de infligir sufrimiento a ella y a sus hijos

Esperanza Gómez reveló sus secretos más ‘hot’ para las finanzas y evitar que su negocio caiga en la bancarrota
La actriz de entretenimiento para adultos y empresaria colombiana compartió sus claves para administrar dinero, evitar gastos innecesarios y fortalecer cualquier emprendimiento, sin dejarse llevar por las apariencias

Falcao reveló el “calvario” que vivió en Bogotá durante su paso por Millonarios: “Me sentía abrumado y asfixiado”
El futbolista relató cómo la exposición pública y la atención constante de los aficionados impactaron su salud mental, dificultando su adaptación al club capitalino

Caos en Cali: incineraron dos tractomulas y una motocicleta oficial fue hurtada frente a sede de la Univalle
La situación de alteración del orden público ocasionó cierres en la calle 13 con 100 y en la Avenida Pasoancho
