Sol de 24 horas, así fue la experiencia de un youtuber en el país del verano vikingo

El colombiano Juan Díaz recorrió las zonas turísticas de Islandia, al norte de Europa

Guardar
Islandia se convirtió en uno
Islandia se convirtió en uno de los países favoritos de Díaz - crédito iStock

El colombiano Juan Díaz, más conocido como Planeta Juan por el canal de YouTube en el que tiene más de dos millones de suscriptores, enfoca gran parte de su contenido en mostrar lo más relevante de sus recorridos turísticos por diferentes naciones.

En el último video que publicó el colombiano, expuso su experiencia en el verano vikingo, que fue como describió lo que se registra en Islandia, al norte de Europa, en donde durante esa temporada del año no existe la noche.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En primer lugar, el colombiano explicó que debido a la inclinación de la tierra, durante verano el sol permanece sobre el horizonte las 24 horas, siendo una especie de crepúsculo el momento más oscuro de la jornada, que se registra alrededor de las 2:00 a. m. durante menos de una hora.

El colombiano aprovechó para visitar
El colombiano aprovechó para visitar las zonas turísticas después de las 10:00 p. m. - crédito @PlanetaJuan/YouTube

Los atractivos turísticos de Islandia

Entre los lugares que recorrió el colombiano, que afirmó que tomó la decisión de visitarlos en la noche (con sol) para estar acompañado de menos personas, se destacó la playa de Sólheimasandur.

Se trata de un lugar al sur de Islandia, en el que se encuentra el fuselaje abandonado de un avión militar estadounidense convertido en uno de los puntos más visitados por turistas y fotógrafos en el país.

De acuerdo con el informe oficial, el 21 de noviembre de 1973 un avión militar tuvo que aterrizar de emergencia en la playa de arena volcánica, por fortuna, los siete tripulantes que viajaban a bordo de aeronave estadounidense lograron salir ilesos después de tocar tierra forzadamente sobre la costa desolada.

El casco metálico del avión de Sólheimasandur se mantiene como un recordatorio de la interacción entre el hombre y la naturaleza, evocando una historia de supervivencia y adaptación en uno de los paisajes más extremos de Islandia.

Díaz recorrió las zonas más
Díaz recorrió las zonas más turísticas de Islandia - crédito @PlanetaJuan/YouTube

La playa de los diamantes

Otra zona que llamó la atención del colombiano es la playa de los diamantes, una zona de la costa sur del país europeo que es famoso porque está cerca de un glaciar del que se desprende hielo gigante.

Parte de estos bloques de hielo regresan a la orilla, donde quedan esparcidos sobre la arena volcánica negra, ofreciendo un contraste visual único, que afirman que es igual de llamativo en invierno, cuando contrario a lo que se registra en verano, el sol solo aparece dos horas al día.

Los visitantes pueden observar fragmentos de hielo translúcidos que, al reflejar la luz del sol, semejan grandes diamantes, razón por la que el sitio adquirió su nombre. Estas condiciones hacen sea uno de los lugares más fotografiados de Islandia y un punto de interés destacado para turistas y amantes de la naturaleza.

Ese fue el momento en
Ese fue el momento en el que Díaz afirmó que estuvo más oscuro durante una jornada del verano en Islandia - crédito @PlanetaJuan/YouTube

“Si usted se va a su casa a la media noche, son dos episodios de una serie y listo, volvió a salir el sol”, indicó el colombiano sobre las dificultades que ha tenido para adaptarse a no ver la luna, lo que ha sido más complicado debido a que recorrió Islandia en un vehículo en el que también está durmiendo para no perder tiempo.

Por último, el creador de contenido aseguró que Islandia se había convertido en uno de sus países favoritos, puesto que durante varios meses optó por buscar otros sitios del continente al pensar que los rumores sobre esa nación eran una estrategia publicitaria.

“Estaba yo escéptico. Pensaba que todo lo que se hablaba de Islandia era para engañar a los turistas, pero no, Islandia es hermoso. Se siente raro estar acá, es un lugar remoto en el país más remoto de Europa, sitios especiales, yo espero que se motiven para visitarlo, es único, especial”, puntualizó Díaz.