En la sesión plenaria del Senador de la República que se llevó a cabo el 16 de septiembre de 2025, se aprobó una proposición por medio de la cual se “declara al denominado cartel de los Soles como una organización criminal transnacional y terrorista que amenaza la seguridad nacional y regional”.
La proposición fue avalada por 33 congresistas y no contó con el respaldo de otros 20, entre ellos, algunos legisladores del Pacto Histórico. De esta manera, se reconoce que el grupo criminal vinculado al narcotráfico, al lavado de activos y a la financiación de grupos terroristas, por lo cual se le reconoce como una amenaza grave para los derechos humanos de los habitantes de Colombia, así como para la estabilidad institucional y la seguridad nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El Senado de la República exhorta al Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, que honre los compromisos internacionales, asumidos por el Estado colombiano en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada transnacional”, detalla la proposición, leída por el secretario general del Senado, Diego Alejandro González.

El senador Jota Pe Hernández, del partido Alianza Verde, como coautor de la proposición, aseguró que la iniciativa debía ser respaldada por sus colegas en el Senado “en voz de protesta y en congruencia” con la decisión que tomó Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha contra el narcotráfico. Además, recalcó que la problemática en el país se ha ido intensificando debido al incremento de cultivos de hoja de coca en el territorio.
Por otro lado, la congresista Isabel Cristina Zuleta, del Pacto Histórico, afirmó estar en desacuerdo con la proposición porque, a su juicio, el mencionado cartel no existiría y sería, más bien, una invención del Gobierno de Donald Trump. “No existe ese cartel y es un invento de Estados Unidos para presionar a nuestro Caribe colombiano”, dijo.
Asimismo, criticó el apartado en el que se exhorta al Gobierno a declarar al grupo criminal como una organización terrorista transnacional, como lo hizo el Senado, puesto que el Legislativo no tiene las mismas facultades del Ejecutivo en la materia.

“El parlamento o el Congreso de la República no puede suplantar las funciones del presidente de la República, y, en ese sentido, es muy importante que se respete la independencia de poderes. Quien dirige la política internacional es el presidente”, precisó la congresista.
Tras la intervención de Zuleta y otros congresistas, el senador Jota Pe Hernández informó que se eliminó ese apartado que generó controversia por instar al presidente Gustavo Petro a actuar en concordancia con el Congreso.
Cartel de los Soles: la visión de Estados Unidos del Gobierno Petro
Este grupo criminal ya fue reconocido como una organización terrorista por Estados Unidos y, según el Departamento Estado, el dictador venezolano Nicolás Maduro es uno de sus líderes. De hecho, el país norteamericano cataloga al cartel como “una organización narcotraficante venezolana compuesta por altos funcionarios venezolanos”.
Justamente por eso estableció una recompensa de 50 millones de dólares por información que permita capturar y/o condenar a Maduro por los delitos de narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos.
Por otro lado, el presidente Gustavo Petro negó en más de una ocasión que el cartel de los Soles exista. Aseguró, por el contrario, que lo que opera a nivel internacional es una Junta del Narcotráfico.
“El cartel de los soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen. El paso de cocaína colombiana por Venezuela, lo controla la Junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente medio”, señaló el primer mandatario en X.

Más Noticias
Catherine Juvinao señaló al ministro de Educación de decir mentiras y de victimizarse: “No sea tan guache”
El jefe de la cartera, Daniel Rojas Medellín, y la representante, tuvieron una discusión a la salida del Congreso por una inquietud que tenía la congresista sobre el presupuesto asignado al sector

Elder Dayán lanzó el video oficial de su versión de “Inevitable” de Shakira
El artista vallenato publicó el videoclip de su versión de uno de los clásicos de la cantante, pocos días después de su interpretación en los Premios Monitor 2025

Este es el paso a paso para registrarse en la nueva convocatoria de Jóvenes a la E: son más de 1.500 becas para programa técnicos
La iniciativa permite acceder a estudios técnicos, recibir incentivos económicos y acompañamiento psicosocial, además de prácticas con impacto social

Capturan a hombre que habría abusado sexualmente de su hija de tres años en Anorí, Antioquia
Según explicaron las autoridades, el sindicado, que sería de nacionalidad venezolana, llegó a cometer los vejámenes contra la menor desde hace más de un año

Con ‘prueba reina’, así avanza batalla legal de Cathy Juvinao contra el nombramiento de Juan Carlos Florián: “Hecha la ley, hecha la trampa”
Cathy Juvinao presentó un comunicado sobre el funcionario suspendido que demuestran que él se registró como hombre en sus hojas de vida para cargos públicos, lo que podría invalidar su designación al Ministerio de Igualdad debido a la Ley de Paridad
