
El ministro de Educación, Daniel Rojas, relató lo sucedido con la representante a la Cámara Catherine Juvinao después del cruce que ambos sostuvieron en los pasillos del Congreso el pasado 16 de septiembre.
La explicación se dio en entrevista con W Sin Carreta de la W Radio, donde aclaró las circunstancias del encuentro y las diferencias sobre los recursos para los subsidios de los usuarios del Icetex.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Rojas indicó que no abandonó el recinto de manera abrupta, sino que la sesión ya había concluido. “Todo el mundo se retiró, yo me fui a almorzar y la representante y sus camarógrafos se fueron detrás mío, desde la salida del recinto estaba furiosa porque minutos antes había tenido otro encontrón”, afirmó el funcionario en declaraciones difundidas por W Radio.
La controversia se hizo visible en redes sociales, cuando Catherine Juvinao publicó un video en el que señaló que el ministro no había respondido a sus preguntas acerca de si el Presupuesto General de la Nación de 2026 incluirá los recursos necesarios para mantener los subsidios de interés en los créditos del Icetex para estudiantes de estratos 1, 2 y 3.

Frente a estas afirmaciones, Rojas explicó que el espacio en el que se dio la discusión era un debate sobre presupuesto y ejecución, pero que la congresista introdujo temas que, según él, no correspondían directamente a esa agenda. De todos modos, aseguró que se le brindaron respuestas a sus cuestionamientos.
El ministro también sostuvo que ha recibido varios derechos de petición de parte de la congresista, los cuales, en sus palabras, “han sido resueltos”. Añadió que no es la primera vez que enfrenta situaciones de este tipo con Juvinao, y por ello manifestó: “Incluso, reveló que esta tarde él mismo le dijo que lo citara a un debate político, porque no es la primera vez que lo persigue de esta manera”, señaló en la entrevista citada por W Radio.

El jefe de la cartera educativa comentó además que intentó bajar la tensión con un gesto cordial. “La invité a almorzar y no quiso. Debemos dar ejemplo de paz y estas no son las formas”, expresó en la misma intervención.
La discusión se da en medio del debate sobre el futuro del Icetex y los subsidios a los créditos de sus beneficiarios. Rojas manifestó que la intención del Gobierno es reducir la dependencia de los jóvenes a los préstamos para acceder a la educación. “Buscamos es que entren totalmente gratis a la educación superior pública”, declaró.
El ministro explicó que, aunque esa meta de gratuidad completa en la educación pública no se alcanzará en el corto plazo, es consciente de que el sistema mixto —que incluye instituciones públicas y privadas— seguirá vigente durante varios años. En ese contexto, reconoció que los estudiantes aún requieren el acceso a los créditos del Icetex.
Sobre ese punto, señaló que desde el Ejecutivo se han adoptado medidas para proteger a los jóvenes con créditos vigentes. “Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para cubrir los subsidios de tasas de interés”, enfatizó durante la entrevista.
El intercambio entre Rojas y Juvinao se suma a otros momentos de tensión entre el Gobierno y sectores del Congreso sobre el financiamiento del sistema educativo, en especial frente a los programas de acceso y permanencia para estudiantes de bajos recursos.
La representante Juvinao ha insistido en que el Ministerio debe garantizar que los subsidios del Icetex aparezcan reflejados en el proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2026. Por su parte, Rojas reiteró que está dispuesto a acudir al debate de control político para aclarar las cifras y decisiones que se han tomado desde su despacho en relación con este tema.
Más Noticias
Petro dice que han descubierto 63 clínicas con sobrecostos, relacionadas con dueños de EPS
El presidente Gustavo Petro indicó que estas prácticas se han convertido en uno de los mecanismos más frecuentes para desviar millonarias sumas destinadas a la atención en salud de los colombianos

Conozca los horarios extendidos de las oficinas del Banco Caja Social: revise con atención
Varias sucursales en la capital ofrecen ahora servicios en franjas extendidas, para facilitar trámites a quienes no pueden acudir en horarios tradicionales

Pacto Histórico confirmó que realizará la consulta presidencial para 2026 pese a decisión del CNE
En la decisión final del Consejo Nacional Electoral, tanto Colombia Humana como Progresistas fueron excluidas de la fusión con el partido Pacto Histórico

Dani Duke, novia de La Liendra, reveló que padece una enfermedad autoinmune ocasionada por la ansiedad y el estrés
La ‘influencer’ paisa comunicó en su cuenta de Instagram que sufre de una enfermedad que no se sabe cuál es el origen, pero que puede ser por ansiedad

Ratifican condena a hombre que amenazó de muerte a Federico Gutiérrez desde España: “Dejarle la cabeza llena de metralla”
La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ratificó la pena de 6 años y 4 meses de prisión contra Andrey José Piñarete Galindo por enviar amenazas a través de Instagram al alcalde de Medellín
