José Jaime Uscátegui denunció que Satena habría contratado con empresa que tendría nexos con alias Papá Pitufo: estos serían los detalles

El representante a la Cámara por el partido Centro Democrático expuso ante la plenaria de la corporación los datos que indicarían sobre el nexo entre la aerolínea estatal y lo que sería la red criminal de Diego Marín Buitrago

Guardar
El representante José Jaime Uscátegui
El representante José Jaime Uscátegui ha liderado protestas en el Congreso, exponiendo presuntos nexos del Gobierno con Diego Marín Buitrago - crédito suministrada a Infobae Colombia

En medio de la moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el congresista José Jaime Uscátegui, de la bancada del partido Centro Democrático, levantó la voz para revelar una denuncia que podría reconfigurar la percepción sobre la transparencia en la contratación del sector defensa: los presuntos vínculos de la aerolínea Satena con algunas de las empresas de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo.

Citando documentos oficiales que tenía en su poder, el congresista acusó a la firma aérea estatal, adscrita al Ministerio de Defensa, de mantener, desde 2022 y hasta 2025, contratos con Fenix Aerospace: una empresa con sede en Estados Unidos y que sería propiedad de John Eric Marín: sobrino de Marín Buitrago, que en la actualidad se encuentra en libertad luego de fallarse a su favor un habeas corpus en Portugal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El representante a la Cámara del Centro Democrático puso en evidencia los contratos que habrían sido dados por la aerolínea estatal a lo que serían firmas fachada de Diego Marín Buitrago - crédito @jjuscategui/X

Es válido destacar que “Papá Pitufo” ha sido vinculado mediática y judicialmente con actividades de narcotráfico y contrabando, además de ser acusado públicamente de financiar la campaña presidencial que llevó a Gustavo Petro al poder. “¿Por qué el Ministerio de Defensa está contratando con los testaferros de Papá Pitufo y lo viene haciendo desde el 2022 y lo sigue haciendo en el 2025?“, cuestionó Uscátegui.

Y agregó que, como miembros del órgano legislativo, que lleva a cabo el control político a las decisiones del Ejecutivo, tienen derecho a recibir explicasiones sobre este asunto. “¿es que, por haber financiado la campaña presidencial, el señor Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, es intocable y ahora merecedor de los contratos de Satena?“, exclamó Uscátegui ante sus colegas en la Cámara de Representantes.

El parlamentario dio a conocer dos contratos: uno, fechado el 1 de septiembre de 2022, y otro, el 18 de febrero de 2025, mientras confrontó a los miembros del ministerio, entre ellos el general (r) Sánchez.

Diego Marín Buitrago, alias Papá
Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, habría recibido contratos de la aerolínea estatal Satena, por interpuesta persona - crédito redes sociales

¿Cuál sería la empresa cercana a alias Papá Pitufo que estaría contratando con Satena?

Según la denuncia de Uscátegui, Fenix Aerospace es propiedad de John Eric Marín: protagonista en las páginas judiciales y en redes sociales, tras un escándalo de bienes de lujo y autos costosos. “¿Recuerdan la historia del Lamborghini y los artículos de lujo adquiridos por la hija de un funcionario de la Dian? Pues fue este mismo Marín quien le giraba la plata desde su cuenta para esos lujos", señaló el representante.

Estas denuncias encendieron la polémica sobre la manera en que, según el parlamentario, se estaría contratando por parte del Estado con firmas que estarían vinculadas a estructuras criminales, con la entrega de millonarios recursos. Para Uscátegui, los documentos que presentó evidencian una continuidad en la relación contractual entre el Estado y la familia Marín, en este caso, en la aerolínea Satena.

El país no puede normalizar que los testaferros de alias ‘Papá Pitufo’ tengan acceso preferencial a los recursos públicos”, sentenció el miembro de la bancada de oposición, que expuso ante el Congreso los montos y detalles de los contratos. En su intervención, aprovechó para advertir la facilidad con la que se accede a la contratación pública, que en este caso podría evidenciar la omisión de las autoridades.

Satena habría suscrito contratos con
Satena habría suscrito contratos con una de las firmas que estaría vinculada al zar del contrabando en Colombia, alias Papá Pitufo - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS

Su intervención culminó con la reiteración de la exigencia de que el Ejecutivo dé explicaciones inmediatas, mientras se acumulan las solicitudes de investigación desde sectores de control y veeduría ciudadana. “No podemos permitir que la corrupción se disimule bajo las alas del Estado”, indicó el representante del Centro Democrático, que salpicó a la compañía líder en el transporte aéreo en regiones apartadas del país.

La posibilidad de que sus recursos sean canalizados mediante contratos a una empresa de un familiar directo de un presunto capo del contrabando ha sido descrita desde la oposición como un escándalo de magnitudes históricas. Según quedó expuesto, el titular de la cartera de Defensa guardó silencio durante la sesión, mientras que se espera por un pronunciamiento oficial de los portavoces del ministerio.