
Las autoridades de Barranquilla investigan la muerte súbita de Luis Carlos Salas Toledo, un hombre de 33 años, dentro de un bar Lgbtiq+ situado en pleno centro de la ciudad, un hecho que ha generado interrogantes entre la comunidad local.
El incidente ocurrió en la tarde del martes 16 de septiembre, en momentos en que la zona comercial se encontraba activa con la presencia habitual de clientes y transeúntes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el testimonio recogido por la Policía Metropolitana de Barranquilla, Salas Toledo llegó al bar cerca de las 5:00 p. m. y solicitó el uso de un cubículo privado, con la intención de encontrarse con otra persona.
El administrador del bar señaló a las autoridades que minutos después, uno de los presentes junto al área de cubículos lo alertó sobre un hombre que parecía estar convulsionando en una de las habitaciones.

El encargado del local decidió intervenir y, al ingresar en el cubículo, encontró a Salas Toledo tendido en el suelo sin signos vitales. Rápidamente, se comunicó con las autoridades para reportar la emergencia y solicitar asistencia médica.
Al llegar, agentes de la Sijín realizaron la inspección técnica del lugar y el levantamiento del cuerpo. Posteriormente, trasladaron el cadáver al Instituto de Medicina Legal, donde fue anotado como muerte por establecer, lo que indica que el motivo del fallecimiento se encuentra todavía bajo análisis y requiere de investigación forense para determinar las causas exactas.
La Policía Metropolitana de Barranquilla indicó que continúan las labores de investigación para esclarecer las circunstancias del suceso y determinar si existieron elementos de violencia o factores externos involucrados.
Hasta el momento, la identidad de la persona con la que Salas Toledo habría ingresado al cubículo no ha sido revelada por las autoridades.

Pride Colombia 2025: 175 personas Lgbtiq+fueron asesinadas el año pasado
En medio de un contexto marcado por una escalada de violencia y discriminación hacia la comunidad LGBTIQ+ en Colombia, diferentes organizaciones y autoridades han puesto de relieve la gravedad de la situación en el marco de las marchas por el Día del Orgullo, Pride 2025.
De acuerdo con datos difundidos por Citynoticias, entre enero y mayo de 2025 se registraron 43 asesinatos de personas con orientaciones sexuales o identidades de género diversas, según el más reciente informe de la red Sin Violencia.
La situación se agravó tras el crimen de Sara Millerey, una mujer trans que fue hallada sin vida en una quebrada del municipio de Bello, en el área metropolitana de Medellín.
Este caso, que resonó ampliamente durante el primer semestre del año, se sumó a una serie de hechos violentos que reflejan la vulnerabilidad persistente de esta población, incluso en ciudades consideradas de menor índice de homicidios como Bogotá.

El informe profundizó sobre el perfil de las víctimas: los hombres gay representan el 33% de los asesinatos y las mujeres trans, el 17%. En el caso de los hombres gay, la mayoría de los crímenes ocurrieron en espacios privados –viviendas, residencias y hoteles–, mientras que para las mujeres trans la violencia mortal se produjo sobre todo en lugares públicos.
El informe de la Red Somos, citado por Citynoticias, indicó que durante 2024 se contabilizaron al menos 175 asesinatos contra personas Lgbtiq+ en Colombia, y que el 30 % de estos crímenes ocurrieron en la capital del país.
Además, se señaló que regiones históricamente afectadas por el conflicto armado, como el Caribe, Antioquia y la subregión de El Catatumbo en Norte de Santander, continúan siendo especialmente peligrosas para quienes expresan orientación o identidad diversa.
A escala oficial, la Procuraduría General de la Nación reportó hasta mayo de 2025 un total de 46 asesinatos de personas LGBTIQ+, cifra citada en Citynoticias
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 6 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Ultimátum de desalojo de la Alcaldía de Bogotá a comunidad embera en UPI La Rioja por peligro estructural inminente
Miguel Silva, secretario de Gobierno, advirtió que la permanencia en el inmueble representa un riesgo inmediato y ofreció acompañamiento para el retorno a sus territorios o integración local

Se le caería una negociación enorme a Millonarios: perdería un jugador importante para 2026 por falta de plata
Pese a que los azules ya estarían charlando con algunos futbolistas para ser refuerzos, uno de ellos cambiaría de rumbo porque otro conjunto habría puesto más dinero en la mesa

Capturaron a administradora de estudio webcam que explotaba sexualmente a una joven de 16 años: la obligaba a grabar contenido
Autoridades rescataron a la víctima y la mujer detenida enfrentará cargos por los delitos de trata de personas y pornografía con menor de edad

Chontico Día y Noche, números ganadores de los últimos sorteos 5 de noviembre
Conoce la combinación ganadora de los sorteos de una las loterías más populares del sur de Colombia


