Gustavo Petro aseguró que los grupos armados se financian más con el oro que con la coca y le hizo polémica sugerencia al Banco de la República: “Mediante reforma constitucional”

Usuarios en redes sociales afirmaron que dicho mensaje del presidente es una petición para que el Banco de la República se convierta en una compra-venta de oro

Guardar
El presidente plantea una reforma
El presidente plantea una reforma constitucional para que la entidad central sea el único comprador autorizado, buscando frenar el financiamiento de grupos armados y aumentar la recaudación fiscal en zonas mineras - crédito Pablo Sanhueza / Reuters

El presidente Gustavo Petro afirmó en su cuenta oficial de X que la actividad ilícita asociada al oro genera mayores ingresos para los grupos armados que el narcotráfico.

Con esta aseveración, el presidente propone que el Banco de la República sea el único comprador autorizado de oro a través de una reforma constitucional.

“Hoy la economía ilícita del oro le da más dinero a los grupos armados que la cocaína. Le propongo al Banco de la República volver a ser la única entidad compradora mediante reforma constitucional. Se acabaría la financiación a los grupos ilegales y llegarían los impuestos a las regiones auríferas (zonas ricas en yacimientos de oro)”, afirmó la publicación del mandatario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta medida, señaló, permitiría eliminar los recursos financieros de los grupos ilegales y garantizaría la recuperación fiscal en las regiones auríferas.

La propuesta presidencial apunta a
La propuesta presidencial apunta a que el Banco de la República sea el único autorizado para adquirir oro, con el objetivo de debilitar las finanzas de organizaciones armadas y fortalecer la economía regional - crédito captura de pantalla / X

Usuarios en redes sociales reaccionaron inmediatamente a la publicación del presidente Petro. Criticaron su propuesta y la catalogaron como “una ocurrencia más”.

“Entonces mediante ley se acaba comercialización ilegal de oro que es hoy del 80%? Mejor saque decreto y listo, Jajajajaja“, ”Lo que usted en realidad busca es quitarle la autonomía del Banco de la República“, ”El Banco de la República ya compra oro, imbécil. Léase la Ley 31 de 1992 y luego opine. Volverlo un monopsonio del oro no arregla el problema. ¿Sí le cabe en su cabecita que los grupos ilegales no están sujetos a ninguna normativa?“ y ”Excelente idea, te me vas pareciendo demasiado a Jimmy Neutron excelente“, fueron algunos de esos comentarios.

Incluso, la analista política de oposición, Ana Abello, también le respondió al presidente: "El 80% de la producción del oro fruto de la minería ilegal sale por las fronteras, incluyendo Venezuela donde está el Cartel de los Soles que usted niega. Colombia se convirtió en un paraíso para los bandidos mientras que su gobierno persigue la minería Legal“.

Respuesta de Ani Bello al
Respuesta de Ani Bello al presidente Petro sobre la propuesta del Banco de la República - crédito captura de pantalla / X

Deuda externa de Colombia marca récord y genera alarma fiscal

La deuda externa de Colombia alcanzó un nuevo récord en junio de 2025, situándose en USD 207.036 millones, lo que representa el 48.1% del Producto Interno Bruto (PIB), según el Banco de la República.

Este incremento ha generado inquietud entre analistas y organismos de control, que advierten sobre los riesgos fiscales derivados de las recientes estrategias de financiamiento implementadas por el Gobierno.

El Banco de Bogotá advirtió que la ampliación de la colocación de bonos de deuda externa incrementa la exposición de Colombia a los mercados internacionales en un contexto de mayor incertidumbre, especialmente por el deterioro de la situación fiscal. Para 2025 y 2026, el Gobierno prevé colocar USD7.000 millones y USD6.500 millones en deuda externa, respectivamente, cifras superiores a las registradas durante la pandemia.

La deuda externa de Colombia
La deuda externa de Colombia es la suma de los préstamos y obligaciones financieras que tiene el país con el exterior. Se compone de deuda pública y privada - crédito Colprensa

Además, la entidad señaló que estas operaciones de tesorería representan este año más del 40% de las fuentes locales de financiamiento.

En el primer semestre de 2025, la deuda pública externa sumó USD116.702 millones, mientras que la deuda privada externa alcanzó USD90.334 millones.

La mayor parte corresponde a obligaciones de largo plazo, con USD174.017 millones, frente a USD33.019 millones de corto plazo.

El servicio de la deuda externa de largo plazo ascendió a USD7.066 millones en el segundo trimestre, con el sector público aportando USD3.146 millones y el privado USD3.920 millones.

Durante una gira por Medio Oriente en febrero de 2025, el presidente Gustavo Petro mencionó la posibilidad de que varios países árabes asuman una parte sustancial de la deuda externa colombiana.

La deuda externa de Colombia
La deuda externa de Colombia está cerca de alcanzar el 50% del PIB - crédito Banco de la República

“Uno de los resultados de esta gira es que logramos la posibilidad, la intención de comprar, por iniciativa de varios países árabes, una parte sustancial de la deuda externa de Colombia”, explicó Petro en una entrevista con el periódico Vida del Gobierno Nacional.

Hasta el momento, no se han divulgado detalles concretos ni cifras específicas sobre esta eventual transacción. El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección de Crédito Público, ha diseñado una estrategia de endeudamiento enfocada en el corto plazo, priorizando la reducción de costos financieros, aunque esto implique un mayor riesgo de refinanciación.

El Marco Fiscal de Mediano Plazo proyecta que el déficit de $38.8 billones (2% del PIB) previsto para este año se cubrirá con un aumento de fuentes de financiamiento por $56.6 billones, incrementando la disponibilidad de recursos.

Más Noticias

Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 9 de la Bundesliga

Los “Gigantes de Baviera” buscan ampliar su racha ante “La Fábrica” en condición de local

Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen:

Grave accidente vial en el que se vieron involucrados dos motociclistas y un carro terminó ruedas para arriba: “Hay como dos muertos, Dios mío, ¿Cómo fue esto?”

Un choque en la avenida Mutis, en el occidente de Bogotá, dejó dos fallecidos y un herido grave: las autoridades investigan si el conductor responsable manejaba bajo efectos de alcohol y a exceso de velocidad

Grave accidente vial en el

Concejala de la Unión Patriótica por Bogotá recriminó a María Fernanda Cabal por su polémica entrevista con periodista: “Viene a pisotear la memoria de las víctimas”

Según la concejal Heidy Sánchez, la senadora negó en una entrevista el exterminio de los miembros de la U.P., y le recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció más de seis mil víctimas

Concejala de la Unión Patriótica

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 31 de octubre de EUR a COP

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Colombia: cotización de apertura del

El Consejo de Estado anuló la personería jurídica de Dignidad Liberal: el partido de Rodrigo Lara y el que le dio aval a ‘Fuchi’ como concejal En Bogotá

El tribunal argumentó que el asesinato de Rodrigo Lara Bonilla en 1984 y utilizado como fundamento para el reconocimiento del partido, no se ajusta a los parámetros establecidos por la Corte Constitucional

El Consejo de Estado anuló
MÁS NOTICIAS