
A pesar de las críticas que han recibido las producciones sobre la vida de Pablo Escobar y el cartel de Medellín, algunas de ellas se mantienen como éxitos en diferentes plataformas de streaming.
Entre las más populares se encuentra Narcos, que fue producida por Netflix con el actor brasileño Wagner Moura como protagonista, y hasta la fecha sigue siendo uno de los mayores éxitos de la empresa norteamericana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, en Colombia la producción recibió varias críticas, entre ellas por el uso de actores que no tenían acento colombiano para roles protagónicos; además de que varias figuras públicas cuestionaron que se trataba de una nueva apología al narcotráfico y los daños que provocó al país en los 80 y 90.
Cabe recordar que esta serie fue grabada en Colombia, pero la mayoría del equipo de producción estaba conformado por norteamericanos; entre los actores cafeteros que participaron se destacó el trabajo de Juan Pablo Raba.
Guionista de ‘Narcos’ defendió la serie

Durante el South International Series Festival de Cádiz, Chris Brancato, que escribió la serie Narcos, fue entrevistado por el medio Las Provincias, enfocándose gran parte del diálogo en el éxito que representó la historia de Pablo Escobar para su carrera.
“Fueron los productores quienes me pidieron que la escribiera. Sabía que la historia de Pablo Escobar era interesante y que mucha gente conocía el nombre, pero no conocía su periplo y eso me pareció estupendo”, indicó el norteamericano sobre el momento en el que recibió la oferta de trabajo para Narcos.
Al hablar de Wagner Moura y los señalamientos que recibió por haber escogido al brasileño, el guionista aseguró que en Colombia cuestionaron la producción, pero fue una de las naciones en las que más fue vista la serie.
“Lo que me hace reír es que Wagner Moura fue un actor tan genial y que fuera el Pablo Escobar perfecto. Eso sí, los colombianos odian muchísimo Narcos, pero todos la han visto”.

El estadounidense recordó que fue amenazado luego del estreno de la serie, pero le resto importancia al revelar que las autoridades le informaron que en todos los casos eran cibernautas.
“Yo recibí amenazas, pero por parte de personas que no estaban en sus cabales y que no tenían ninguna conexión real con Escobar. Así que una vez que la compañía las investigó, se dieron cuenta de que solo eran locos. Así que no, no me sentí amenazado”.
Brancato indicó que haber escrito sobre el auge del cartel de Medellín le hizo entender que el narcotráfico va más allá de enviar droga, puesto que hay figuras de alto poder involucradas en la mayoría de casos.
“Crea una economía y muchos empleos. Las personas que venden drogas, las personas que intentan detener a las que venden drogas, las personas que ponen a los que han atrapado vendiendo drogas en la cárcel, los carceleros… En otras palabras, es un sistema económico muy complicado”.

Por último, el guionista recordó que el éxito de la serie fue sorpresivo porque pensaban que sería vista solo en Estados Unidos; sin embargo, representó que en realidad era posible hacer producciones con talento de diferentes naciones.
“La sorpresa de ‘Narcos’ fue que ninguno de nosotros lo esperaba. Netflix había tenido House of Cards, pero no era lo que es ahora, así que lo emocionante de Narcos es el hecho de que tantas personas en todo el mundo la hayan visto. Y además, mostraron a la gente que podías hacer un programa mitad en español y mitad en inglés y eso era algo que simplemente no estaba permitido en América“.
Más Noticias
Andrés Guerra envió carta al director del Centro Democrático para postularse formalmente al Senado en 2026
El senador había anunciado su renuncia a su precandidatura presidencial por el Centro Democrático el 14 de noviembre de 2025

Denuncian que más menores de edad habrían muerto en combates: hacen fuerte llamado a Petro por costo de la guerra
La defensora del Pueblo, Iris Marín, volvió a emitir un llamado de alerta al mandatario y al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, tras recibir información sobre otros menores que podrían haber muerto en operativos militares

Gustavo Petro tomó radical decisión a un mes de haber sido incluido en la Lista Clinton por Donald Trump y tras polémica con los aviones Gripen
El jefe de Estado respondió a los señalamientos sobre un aparente enriquecimiento de él y de su círculo cercano, a raíz de la reciente controversia por la adquisición de 17 aeronaves con la firma sueca Saab y el reporte periodístico de lo que sería la vida de su esposa, Verónica Alcocer, en ese país

Asesinato de Harold Aroca en Bogotá: autoridades capturaron un hombre por el crimen
Un sujeto fue detenido y presentado ante la Fiscalía tras el homicidio del joven de 16 años, cuyo cuerpo fue hallado en una zona boscosa


