
En horas de la noche del 16 de septiembre se presentó un intento de motín por parte de varios presos en la estación de Policía del municipio de Funza, departamento de Cundinamarca.
La tentativa de motín dejó varias personas lesionadas, a causa del incendio que se presentó en las instalaciones por la quema de algunos colchones, información que se conoció de manera preliminar.
Sin embargo, sobre las 6:00 a. m. del 17 de septiembre, Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, confirmó que debido a los hechos, cinco de los detenidos perdieron la vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Horas después del incidente, otros internos son remitidos a hospitales por manifestar también malestares respiratorios. Estos son llevados a diferentes centros hospitalarios donde algunos de ellos fallecen. En total, son cinco los fallecidos a esta hora. La información entregada por Bomberos indica que no presentaban quemaduras”, escribió en su cuenta de X.
El mandatario departamental se permitió ampliar un poco más de lo ocurrido horas previas, que causó caos y problemas para las autoridades del recinto.
“Anoche se presentó un incidente en la estación de Policía del municipio de Funza, donde personas privadas de la libertad, aparentemente, quemaron colchones e iniciaron un incendio. Los @Bomberoscundi atienden la situación de manera inmediata, evacuan a tres de los internos, quienes salen por sus propios medios y son remitidos a los hospitales de la zona”.

Finalmente, afirmó que otras siete personas continúan bajo valoración médica debido a las afectaciones que les dejó la emergencia.
La Policía Metropolitana de la Sabana y la Fiscalía General de la Nación, seccional de Cundinamarca, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) procederán con las investigaciones para determinar los responsables y las causas del lamentable suceso, y entregarle la certeza a los familiares de los heridos y fallecidos, sobre este episodio de violencia.
El general retirado Luis Fernando Navarro, secretario de Gobierno de Cundinamarca, le entregó más pormenores de los hechos a Mañanas Blu de Blu Radio: “Los hechos de manera puntual, a las 3:00 p. m., se produce una pelea entre los internos, esta pelea es atendida por la Policía, uno de ellos tiene una herida leve en la mano sin ninguna consecuencia (...) a las 7:00 p. m. se produce una conflagración por las mismas personas privadas de la libertad, produce afectaciones por la inhalación de humo. Es atendido por Bomberos y paramédicos”.

En el mismo medio de comunicación, el gobernador narró que una de las presuntas causas de este episodio violento es porque “ellos sospechando que al día siguiente habría traslados al centro de reclusión, incendian colchonetas, las colocan al frente de las celdas, ellos se hacen hacia el fondo y una vez encienden las colchonetas se produce un humo que perjudica sus vías respiratorias”.
En entrevista con Alerta Bogotá, el coronel John César Rosas Cárdenas, comandante encargado de la Región Metropolitana de Policía de la Sabana, se conocieron los nombres de las personas fallecidas tras la tragedia:
- Andrés Alberto Organista Ibáñez.
- José Fernando Rodríguez Lesmes.
- Alejandro Javid Blanquicet Bocanegra.
- Arcadio Antivia Velázquez.
- Sergio Humberto Sarta Barreto.
Quienes permanecen en Unidades de Cuidado Intensivo son:
Hospitalizados en UCI – Facatativá:
- 1. Luis Alejandro Orrego, 30 años.
- 2. Juan Felipe Bernal Bernal, 24 años.
- 3. Miguel Ángel Buitrago Castro, 25 años.
- 4. Edgar Darío Cárdenas Martínez, 53 años.
- 5. Edgar Nicolás Jiménez Leyton, 26 años.
- 6. José Javier Fonseca, 35 años.
- 7. Julián Steven Ceruera Rico, 28 años.
Un familiar de una de las 12 personas afectadas, converso con el medio, relató que afortunadamente está fuera de peligro, pero que tiene afectaciones respiratorias y en su piel por las quemaduras que requieren atención médica.
“Él no está entre las víctimas, pero sí está hospitalizado por inhalación de humo (...) Él tiene quemadura en un codo y el resto son complicaciones respiratorias”, relató. Agregó que su primo permanecía en calidad de transitorio, a la espera de ser trasladado a otro centro.
Con respecto a las causas de la riña, este hombre comentó que la madre de su primo le comentó que el rumor ya había sido expandido entre los presos pero algunos de ellos no estaban conformes con la idea de realizar el motín: “Eso fue como un amotinamiento y ellos no estaban de acuerdo (…) por eso fue la riña”.
En cuanto al origen de las llamas, Andrés explicó que, según lo que sabe, alguien habría ingresado un encendedor.
Alcaldía de Funza
En el momento de la contingencia, la Alcaldía del municipio emitió un comunicado oficial por medio de sus redes sociales en el que confirmó los capturados que estaban en ese lugar fueron reubicados por cuestiones de seguridad:
“Es importante señalar que las instalaciones de la Estación de Policía no resultaron afectadas por la conflagración. Los demás privados de la libertad, por decisión del Comando de Policía, serán trasladados y permanecerán bajo custodia, conforme a los protocolos de seguridad establecidos”.

El capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos de Cundinamarca a medios locales. En un comunicado, el capital Farfán describió la rápida reacción de los equipos de emergencia:
“Desde Hombres de Cundinamarca informamos que personal del cuerpo de bomberos del municipio de Funza se encuentra en la atención de un incidente relacionado a un incendio. Esto en la estación de Policía de este municipio. Al parecer, por un amotinamiento del personal que se encontraba privado de la libertad, se hace la valoración inicial de doce personas recluidas, las cuales son remitidas a los diferentes centros asistenciales. Al momento, la situación está bajo control”.
En las imágenes de las cámaras del circuito de seguridad se ve cómo por una de las puertas del lugar empieza a verse un resplandor y sale una cantidad considerable de humo.
De inmediato, algunos de los uniformados que se encontraban en el lugar empiezan a correr por el lugar y a pedir ayuda. Segundos más tarde, carros de la institución arriban al lugar para intentar controlar la emergencia mientras los organismos de socorro hacen presencia.
Uno de los peligros que existió en el momento es que varios vehículos estaban muy cerca a la salida por donde se estaban viendo las llamas, por lo que cabía la posibilidad de que alguna chispa alcanzara a alguno y provocara una tragedia mucho más grande.
Por el momento, todo el caso es materia de investigación y, además de los fallecidos y heridos, se desconocen con certeza los detalles del intento de motín.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Régimen venezolano captura a un colombiano por presunto tráfico de estupefacientes: venía en un vuelo desde Guyana
Autoridades del vecino país investigan el vínculo entre el aterrizaje de emergencia de una aeronave y posibles redes de contrabando
Esta sería la explicación de porqué el café colombiano es llamado “tinto” al igual que se hace con los vinos oscuros
Aunque no se conoce el momento exacto en el que se adoptó el termino, este se ha convertido en emblema del café preparado en el país

Juan Manuel Santos volvió con su discurso de los “extremos políticos”: “Es una estrategia que frena el progreso”
El expresidente enfatizó que la división social constituye una barrera para el desarrollo y propuso reemplazar la confrontación ideológica por una búsqueda activa de puntos de encuentro
Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

