Emiratos Árabes Unidos estaría entrenando mercenarios colombianos en base militar de Somalia para la guerra en Sudán y ataques en Yemen

El analista somalí Bashir Hashi Yussuf alertó que la base militar de Emiratos Árabes Unidos en Bosaso, Somalia, se utiliza para entrenar a mercenarios colombianos que luego son enviados a la guerra en Sudán y a posibles operaciones en Yemen

Guardar
Presunta base militar en Somalia que albergará mercenarios colombianos - crédito @BashirHashiysf/X

El analista y periodista somalí Bashir Hashi Yussuf encendió las alarmas internacionales con un mensaje publicado en su cuenta de X, donde advirtió que la base militar de Emiratos Árabes Unidos en el aeropuerto de Bosaso, Somalia, se ha convertido en un centro estratégico para el entrenamiento de mercenarios colombianos.

Según Yussuf, las instalaciones no son simples hangares militares: en ellas se construyen estructuras subterráneas y sistemas de radar que, asegura, servirán como fortaleza regional de los Emiratos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Estas instalaciones están pensadas como un bastión para Emiratos Árabes Unidos y los mercenarios colombianos que contratan, tanto ahora como en el futuro. Desde aquí planean lanzar ataques a países vecinos, incluido Yemen. En este momento, todos los mercenarios colombianos están siendo entrenados y preparados para la guerra en Sudán desde Bosaso”, escribió Yussuf, en un mensaje que rápidamente fue replicado en medios africanos y redes sociales.

La denuncia cobra fuerza en medio de una crisis diplomática que estalló entre Colombia y Sudán en agosto de 2025, cuando el gobierno sudanés denunció la presencia de hasta 2.000 exmilitares colombianos luchando junto a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar enfrentado al ejército regular desde abril de 2023.

Bashir Hashi Yussuf, analista somalí,
Bashir Hashi Yussuf, analista somalí, denunció en su cuenta de X el entrenamiento de mercenarios colombianos en la base de Emiratos Árabes Unidos en Bosaso, Somalia - crédito @BashirHashiysf/X

Según las autoridades sudanesas, la conexión entre la base en Somalia, los Emiratos Árabes Unidos y la llegada de mercenarios colombianos es directa: aviones provenientes del Golfo transportan armamento y combatientes hacia los frentes de batalla en Darfur.

El episodio más grave ocurrió el 7 de agosto, cuando el ejército sudanés aseguró haber destruido una aeronave procedente de Emiratos que transportaba armas y al menos 40 colombianos contratados como soldados de fortuna.

Según el medio Dw, en la emboscada también se incautaron documentos de identidad colombianos, lo que obligó a la embajadora de Bogotá en El Cairo, Ana Milena Muñoz, a ofrecer disculpas oficiales al gobierno sudanés.

Lo que denuncia Yussuf es que Bosaso funciona como el engranaje central de esa maquinaria.

Situada en la región semiautónoma de Puntlandia, en la costa somalí, esta base aérea cuenta con instalaciones reforzadas, acceso estratégico al Golfo de Adén y proximidad tanto a Sudán como a Yemen.

“Es la pieza perfecta para triangular operaciones militares y de reclutamiento”, advierten analistas de seguridad en la región.

La información coincide con reportes de inteligencia regional que señalan que Emiratos ha reforzado su presencia militar en Somalia con el objetivo de consolidar su influencia en el Cuerno de África y proyectar fuerza hacia Yemen, donde desde hace años mantiene intereses en el conflicto civil.

Para ello, la contratación de mercenarios colombianos, con experiencia en guerra irregular, se convierte en un activo clave.

Exmilitares colombianos que participan como
Exmilitares colombianos que participan como mercenarios en conflictos internacionales - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Empresas de mercenarios

Detrás de estas misiones existen compañías con fachada legal que seleccionan exmilitares para conflictos en Sudán, Yemen, Ucrania o Emiratos Árabes Unidos, ofreciendo salarios entre 15 y 20 millones de pesos mensuales, según testimonios recopilados por La Opinión.

Juan, exmilitar colombiano, relató que fue contratado por la empresa Mi Futuro Global a través de una oferta aparentemente genérica para profesionales como cocineros o doctores, pero que en realidad buscaba perfiles militares.

El proceso cubre gastos iniciales como visas, tiquetes y alojamiento, siempre que el candidato cumpla con pasaporte, vacunas y documentos requeridos.

Durante su estancia en Dubái, Juan integró tres fuerzas especiales junto a uniformados de países como Chile, Panamá, Estados Unidos, Sudáfrica, Yemen, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, denunció que muchos aspirantes sufren estafas, pagando por trámites que nunca se concretan.

Otra empresa, Academy for Security Instruction (A4SI), dirigida por el coronel retirado Álvaro Quijano, ha enviado más de 300 exuniformados a Emiratos, desde donde son trasladados a la guerra en Sudán.

Mercenarios colombianos desplegados en Sudán,
Mercenarios colombianos desplegados en Sudán, luchando junto a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en la guerra civil del país - crédito Europa Press

Según el general retirado Jorge Eduardo Mora, este fenómeno afecta principalmente a exmilitares entre 18 y 45 años y constituye un negocio millonario, operado tanto por civiles como por oficiales retirados con experiencia internacional.

El profesor Mario Urueña Sánchez, doctor en Derecho, señaló que estas compañías existen desde principios del siglo XXI y suelen cambiar de nombre o fusionarse para evitar problemas legales. Gran parte del reclutamiento se canaliza por WhatsApp, lo que dificulta la fiscalización.

Más Noticias

Sinuano Día y Noche resultados lunes 3 de noviembre de 2025

Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de ambos sorteos de hoy

Sinuano Día y Noche resultados

Marbelle expresa su respaldo a Abelardo de la Espriella con mensajes desde multitudinario evento en Bogotá: “Nos preocupa nuestro país”

La cantante difundió imágenes desde el evento en el Movistar Arena, donde el precandidato Abelardo de la Espriella llenó el recinto: “Me encanta cómo los pobres petristes, frustrados, se conectan a mí en vivo”

Marbelle expresa su respaldo a

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League, con Luis Díaz en acción

“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

PSG vs. Bayern Múnich EN

Enrique Vargas Lleras le pidió al magnate Elon Musk cancelarle a Gustavo Petro su cuenta de X tras sanciones de Estados Unidos: “Debe cumplir la ley”

El expresidente de la Nueva EPS aseguró que, una vez incluido el mandatario en la Lista Clinton, sería obligación de las corporaciones bajo jurisdicción de Estados Unidos bloquear todas sus cuentas por representar una presunta amenaza

Enrique Vargas Lleras le pidió

María Fernanda Cabal respondió a Petro tras su pedido del informe sobre la muerte de los magistrados en el Palacio de Justicia: “No pretenda reescribir la historia”

El mandatario colombiano ha sido blanco de críticas por asegurar que la muerte del magistrado Manuel Gaona en la toma del Palacio de Justicia, ocurrido en 1985, fue a manos de los militares

María Fernanda Cabal respondió a
MÁS NOTICIAS