El Día sin carro y sin moto en Ibagué no solo representó un respiro para la ciudad, sino que se convirtió en la oportunidad para que muchos se las ingeniaran para llegar a sus trabajos. Este fue el caso del concejal Giovanny Martínez, que optó por moverse por la ciudad mientras iba montado en su caballo, una decisión que tomó no solo para cumplir con la jornada, sino con el fin de enviar un mensaje sobre la movilidad sostenible en la región.
A través de las plataformas digitales se viralizó el video en el que se aprecia al funcionario llegando a su trabajo, aunque no lo dejó allí, pues devolvió el animal a su finca y completó el trayecto de regreso a pie. Según los medios locales, se mostró convencido de que su gesto podía inspirar a otros ciudadanos a reflexionar sobre alternativas de transporte menos contaminantes: “Hoy he llegado acá haciendo un homenaje al vehículo de los campesinos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cabe mencionar que el caballo que acompañó a Martínez está acostumbrado al trayecto rumbo a la ciudad. Según relató el concejal, este animal forma parte de su finca y allí está destinado a realizar labores de trabajo, relacionadas con el traslado de productos agrícolas como plátano, yuca y banano desde el campo hacia la ciudad.
“Lo usamos solo cuando es necesario y lo cuidamos como un miembro de la familia”, afirmó Martínez, que indicó que el papel histórico del caballo como medio de transporte se ve reflejado aún en la región como parte fundamental para los campesinos y el desarrollo de sus fincas.
Del mismo modo, el concejal citó figuras históricas como Simón Bolívar, recordando que en esa época también se empleaba a los caballos para desplazarse.

Durante la jornada, Martínez instó a los habitantes de Ibagué a sumarse a la iniciativa y a considerar opciones de movilidad alternativas. Incluso, aprovechó que el foco de los medios locales estaba en él para proponer el uso del transporte público, la bicicleta, el desplazamiento a pie o incluso el caballo, como él mismo lo hizo.
El cabildante destacó que Ibagué es una ciudad de dimensiones compactas, donde es posible cruzar de norte a sur en 20 minutos y de un extremo a otro en 10 minutos, lo que facilita que se puedan tener en cuenta otros medios de transporte.
Finalmente, el concejal expresó su deseo de que la ciudadanía tome conciencia sobre la necesidad de reducir las emisiones contaminantes y la importancia de promover un “día sin humo” y recordó el impacto positivo que tuvo la disminución del tráfico vehicular durante la pandemia, una experiencia que, en su opinión, debería motivar a mantener hábitos más responsables con el medio ambiente.
Cabe mencionar que el trayecto que el funcionario realizó desde su finca hasta el concejo le tomó 45 minutos, una cifra que, según su testimonio, demuestra la viabilidad de alternativas distintas a los carros y motos en la capital tolimense y sus alrededores.

Día sin Carro en Ibagué
La jornada se llevó a cabo de forma voluntaria durante el miércoles 17 de septiembre para incentivar prácticas responsables de movilidad, fortalecer la cultura ciudadana y promover alternativas amigables con el medio ambiente.
Así lo explicó el secretario de Movilidad de la ciudad, Ricardo Fabián Rodríguez, que extendió la invitación a los residentes: “Queremos que los ibaguereños se unan a esta jornada y aprovechen la oportunidad de participar en el sorteo de una moto eléctrica. Este es un reconocimiento a quienes le apuestan a la movilidad sostenible y a transformar la manera en la que nos movemos en nuestra ciudad”.
Más Noticias
Antioquia: se registró un sismo de magnitud 3.8
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 31 de octubre en Cali
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Barranquilla este 31 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: cuál será la temperatura máxima y mínima este 31 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.


