Con ‘prueba reina’, así avanza batalla legal de Cathy Juvinao contra el nombramiento de Juan Carlos Florián: “Hecha la ley, hecha la trampa”

Cathy Juvinao presentó un comunicado sobre el funcionario suspendido que demuestran que él se registró como hombre en sus hojas de vida para cargos públicos, lo que podría invalidar su designación al Ministerio de Igualdad debido a la Ley de Paridad

Guardar
La congresista Cathy Juvinao criticó
La congresista Cathy Juvinao criticó al Gobierno por intentar eludir la Ley de Paridad en el nombramiento de Juan Carlos Florián - crédito Germán Forero/Prensa - @MinIgualdad_Col/X

La congresista Catherine Juvinao, perteneciente al Partido Verde, presentó un nuevo conjunto de documentos que refuerzan su denuncia contra el nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad.

Este material fue entregado ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que días atrás había ordenado la suspensión provisional del nombramiento de Florián. La representante a la Cámara argumentó que estos documentos prueban que el exministro siempre se registró formalmente como hombre en su trayectoria en cargos públicos, lo cual contradiría sus declaraciones anteriores sobre su identidad de género fluida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El tema central de la controversia es si el nombramiento de Florián cumple con la Ley de Paridad, que busca garantizar la representación equitativa de mujeres y hombres en los altos cargos del Estado.

En su denuncia, Juvinao sostiene que la designación como ministro de Igualdad vulnera dicha ley, ya que, al registrarse como hombre en sus hojas de vida, estaría accediendo a un cargo reservado para fortalecer la participación política de las mujeres.

La congresista Cathy Juvinao entregó
La congresista Cathy Juvinao entregó pruebas que muestran que Juan Carlos Florián siempre se registró como hombre para acceder a cargos públicos - crédito @CathyJuvinao/X

De acuerdo con el comunicado de la congresista, la acción de Florián de registrarse como hombre, incluso cuando el formulario oficial le daba la opción de declararse como persona no binaria, contrasta con su identidad de género declarada en entrevistas previas.

“El hecho de que Florián se haya registrado siempre como hombre confirma que su autorreconocimiento como género fluido no es genuino, ni constante, ni formal. Es más bien una pirueta discursiva leguleya con el único fin de usurpar espacios que hemos ganado las mujeres”, afirmó Juvinao.

Además, la representante destacó que la Ley de Paridad no está diseñada para validar identidades de género, sino para corregir una exclusión histórica de las mujeres en los cargos políticos de poder: “La Ley de Paridad no busca validar identidades de género, por legítimas que sean, sino corregir una exclusión histórica y concreta: la de las mujeres en los cargos políticos de poder”.

La controversia por el nombramiento
La controversia por el nombramiento de Juan Carlos Florián como Ministro de Igualdad continúa generando debate - crédito @juanflorians/Instagram

La publicación de la hoja de vida y las críticas al Gobierno

El Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) volvió a publicar la hoja de vida de Florián tras la suspensión provisional del nombramiento, lo que para Juvinao constituye un intento por eludir la medida cautelar tomada por el Tribunal.

“El Gobierno está intentando burlar la suspensión decretada por el Tribunal. Publicaron nuevamente la hoja de vida de Florián con la esperanza de revertir la decisión”, señaló la congresista en el documento.

Juvinao también destacó que el Gobierno está utilizando una “jugada estilo ‘hecha la ley, hecha la trampa’” al intentar cambiar el formato de la hoja de vida para hacerla coincidir con las exigencias de la ley. Para la congresista, esta acción refleja un intento por manipular la legalidad para que Florián acceda al cargo a pesar de las restricciones legales.

Cathy Juvinao considera que esto
Cathy Juvinao considera que esto contradice su autoreconocimiento como persona de género fluido, utilizado para eludir la Ley de Paridad - crédito @CathyJuvinao/X

Por ahora, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca aún debe decidir si mantiene la suspensión provisional o la convierte en una decisión definitiva. Las pruebas presentadas por Cathy Juvinao podrían ser clave para que la alta corte tome una resolución en torno a la legalidad del nombramiento de Florián.

Juvinao respondió a las palabras de Petro en su contra por ir en contra del nombramiento de Florián

En esta misma línea, Cathy Juvinao también se refirió a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, que, durante el Consejo de Ministros televisado el 15 de septiembre, habría instado a su gabinete a “hacer algo” contra el trabajo que la congresista adelanta en defensa de la paridad, sobre el tema del nombramiento de Juan Carlos Florián.

Durante la transmisión pública que trataba del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), hizo fuertes comentarios sobre la celebración de la representante.

El presidente sostuvo que la Constitución no permite que un juez decida sobre la identidad de una persona. Insistió en que la decisión del tribunal no tiene sustento jurídico - crédito @infopresidencia/X

“Dice la Juvinao que no va a permitir. ¿Cómo así? Entonces, la Constitución dice que una parlamentaria que se voltee de progresismo a derecha tiene la orden divina de cambiar el gabinete. Eso es un abuso de sus funciones públicas y aquí alguien debería actuar en eso. Ni el Parlamento, así como yo no tengo derecho sobre el Parlamento —en muchas cuestiones— y no tengo derecho sobre el Poder Judicial —en muchas cuestiones—, eso no significa que el Poder Judicial y el Parlamento no tengan obligaciones, no con el presidente, sino con la Constitución de Colombia. Y la Constitución de Colombia jamás ha ordenado que un juez se abrogue el derecho antihumano de decidir sobre la persona en su libre desarrollo de la personalidad”, dijo el jefe de Estado.

Ante estas palabras, la representante rechazó lo que calificó como un “hostigamiento” por parte del presidente y afirmó que no se dejaría intimidar.

“Su hostigamiento no detendrá mi trabajo, presidente. Si usted no respeta a las mujeres, créame que nosotras haremos el trabajo desde el Congreso para hacernos respetar”, sentenció Juvinao.