Aumenta a seis el número de muertos tras tragedia en estación de policía de Funza: estos son los detalles

El gobernador Jorge Emilio Rey reportó la muerte de otro afectado, elevando la cifra de víctimas mortales, mientras equipos policiales y médicos atienden a los sobrevivientes

Guardar
Las autoridades nacionales y departamentales
Las autoridades nacionales y departamentales coordinan acciones para esclarecer la tragedia ocurrida en la estación policial de Funza - crédito Gobernación de Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, comunicó a través de sus redes sociales el fallecimiento de Juan Felipe Bernal en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Rafael de Facatativá, aumentando a seis el número de muertos tras los graves hechos ocurridos la noche anterior en la Estación de Policía de Funza. Juan Felipe Bernal, de 24 años, hacía parte del grupo de personas privadas de la libertad afectadas durante el incidente.

Los nombres de los seis fallecidos son: José Fernando Rodríguez Lesmes (48 años), Arcadio Antivia Velásquez (44 años), Sergio Humberto Zarta Barrero (29 años), Alejandro Javith Blanquicet Bocanegra (22 años), Andrés Alberto Organista Ibáñez (36 años) y Juan Felipe Bernal (26 años). La tragedia, que sacudió al municipio de Funza, mantiene a la opinión pública a la espera de las investigaciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según el reporte oficial, seis personas permanecen en estado crítico en Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital San Rafael de Facatativá. Se trata de Luis Alejandro Orrego (30 años), Miguel Ángel Buitrago Castro (25 años), Edgar Darío Cárdenas Martínez (53 años), Edgar Nicolás Jiménez Leyton (26 años), José Javier Fonseca (35 años) y Julián Steven Ceruera Rico (28 años). El centro hospitalario continúa brindando atención diligente a quienes luchan por su vida tras estos hechos.

El gobernador reiteró el compromiso
El gobernador reiteró el compromiso de avanzar en la investigación y expresó solidaridad con las familias de las víctimas - crédito Jorge Emilio Rey/X

Adicionalmente, Yeferson Parra (25 años) recibe atención médica en la clínica Medifaca, debido a una fractura en los huesos del carpo consecuencia de una agresión dentro de la celda.

En respuesta a la magnitud del caso, ya se encuentran en Funza el Inspector General de la Policía, BG Hernán Meneses, el Jefe Nacional del Servicio de Policía, BG Wharlinton Gualdrón, y el comandante de la Policía Sabana, coronel Jhon Rosas Cárdenas. Su presencia tiene como objetivo atender directamente a las familias de las víctimas y coordinar las labores orientadas a esclarecer lo ocurrido en la estación policial.

El gobernador expresó su solidaridad con los familiares de quienes han perdido la vida en este lamentable suceso y reiteró el compromiso de las autoridades departamentales y nacionales para avanzar con prontitud en la investigación de los hechos que enlutan al municipio de Funza.

Investigan las caucas que originó el incendio en la estación de Funza

Intento de motín en estación
Intento de motín en estación de Policía de Funza - crédito Captura de pantalla redes sociales/X

El incidente se registró a las 7:00 p. m., del martes 16 de septiembre, cuando, según las autoridades, algunas personas privadas de la libertad en la estación de policía habrían iniciado una riña que derivó en el incendio de varios colchones dentro de las instalaciones.

Como resultado, el humo invadió el recinto y causó severos daños a los internos, quienes inhalaron gases tóxicos. El reporte oficial indica que las complicaciones respiratorias derivadas de la inhalación de humo fueron la principal causa de los decesos y ninguna de las víctimas presentaba quemaduras externas. Cinco de los internos perdieron la vida en la madrugada del miércoles 17 en diferentes centros hospitalarios a los que fueron remitidos poco después de presentarse los síntomas.

El Inspector General de la
El Inspector General de la Policía y altos mandos se desplazaron a Funza para atender a las familias y coordinar la investigación - crédito @JorgeEmilioRey/X

El secretario de Gobierno de Cundinamarca, general (R) Luis Fernando Navarro Jiménez, detalló que la emergencia se desarrolló en dos momentos puntuales: “Hacia las tres de la tarde se produjo una riña entre internos, atendida de inmediato por la Policía. Posteriormente, hacia las 7 de la noche, se presentó la conflagración que generó la inhalación de humo en las personas privadas de la libertad. Tres de ellos recibieron atención de manera inmediata y, horas después, otros internos fueron trasladados a diferentes centros de salud al manifestar síntomas respiratorios. Lamentablemente, cinco de ellos fallecieron y siete más permanecen bajo cuidado médico”.

En el momento del incidente, la estación de Policía de Funza albergaba a 13 personas privadas de la libertad por distintos requerimientos judiciales. El general (R) Navarro Jiménez informó que ningún miembro de la Policía resultó lesionado durante la emergencia y que la respuesta inicial contó con la colaboración de los Bomberos de Cundinamarca y personal de salud del municipio.

La Policía Nacional adelanta investigaciones internas para establecer la cronología de los hechos y las medidas preventivas o correctivas que se deban implementar. Además, la Fiscalía General de la Nación y Medicina Legal trabajan de manera paralela para esclarecer las causas de los fallecimientos y aportar pruebas que permitan determinar las responsabilidades individuales o institucionales derivadas de este lamentable suceso en Funza.