Vicky Dávila promete extradición exprés y retorno de fumigación aérea: “Si los capturamos, al día siguiente están en el avión de la DEA“

La comunicadora y aspirante a la Presidencia de Colombia plantea endurecer la lucha antidrogas. Su propuesta de extradición inmediata busca transformar la cooperación judicial y la seguridad en el país

Guardar
Vicky Dávila propone restablecer la
Vicky Dávila propone restablecer la fumigación aérea y la extradición exprés de narcos si llega a la presidencia de Colombia - crédito Catalina Olaya/Colprensa

La periodista y precandidata a la Presidencia de Colombia Vicky Dávila afirmó que, de llegar al poder, impulsará el retorno de la fumigación aérea y la extradición exprés de narcotraficantes.

La figura de la comunicadora adquirió nuevo protagonismo al asegurar que restablecería políticas antidrogas anteriores y frenaría cualquier flexibilización promovida desde el Ejecutivo actual, argumentando que solo así se evitarían posibles sanciones internacionales y el deterioro de la seguridad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante la conversación con la periodista Maritza Aristizábal, en el programa Tribuna RCN, Dávila abordó los riesgos que enfrenta el país ante una eventual sanción de Estados Unidos por fallas en la lucha contra las drogas.

La precandidata advirtió que la imposición de medidas restrictivas desde Washington podría afectar gravemente a los nacionales. Señaló: “Si vienen sanciones sería catastrófico. No nos conviene a los 52 millones de colombianos”.

Para evitar ese escenario, propuso el regreso de la aspersión aérea con glifosato, una práctica suspendida en años recientes, que a su juicio permitió reducir los cultivos ilícitos.

La precandidata advierte sobre posibles
La precandidata advierte sobre posibles sanciones de EE.UU. y critica la flexibilización de políticas antidrogas del gobierno actual - crédito Catalina Olaya/Colprensa

Durante el espacio, Dávila defendió la extradición inmediata de narcos a territorio estadounidense y aseguró que su eventual administración agilizaría estos procesos al máximo. .

“Mandaré extraditados de manera exprés a los narcos hacia Estados Unidos. Si los capturamos, al día siguiente están en el avión de la DEA“, declaró. La precandidata vinculó el deterioro de la seguridad y el aumento de los cultivos ilícitos con decisiones adoptadas por el gobierno actual.

Vicky Dávila también se refirió a la confrontación que mantiene con el presidente Gustavo Petro y las recientes acusaciones públicas en su contra. Ante la mención de un trino de Petro, en el que el mandatario la relacionó con supuestas presiones en la Fiscalía mediante el caso de su hijo Nicolás Petro, Dávila rechazó los señalamientos y respondió:

“No me preocupan las amenazas del presidente; que él se preocupe por su hijo y demuestre inocencia”. La precandidata recalcó su papel como denunciante de corrupción en Colombia y sostuvo: “Soy una mujer transparente, siempre he dicho la verdad”.

En materia económica, Dávila mostró su desacuerdo con la actual reforma tributaria en trámite en el Congreso. La periodista criticó la propuesta oficialista y la calificó de estrategia electoral. Si resulta electa, plantea recortes en el gasto estatal, posible fusión de ministerios y un giro hacia el trabajo conjunto con el sector privado para reactivar la inversión.

Dávila rechaza acusaciones de Gustavo
Dávila rechaza acusaciones de Gustavo Petro y defiende su papel como denunciante de corrupción en Colombia - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE/Presidencia de Colombia

En cuanto al sector energético, Dávila anunció que reactivaría la exploración y explotación petrolera, permitiría el ‘fracking’ y priorizaría la autosuficiencia en gas para asegurar el acceso permanente y evitar el regreso de las familias a la leña. “Vamos a blindar el sector energético desde el primer día”, manifestó en RCN.

Consultada sobre su estrategia de alianzas políticas, la precandidata sostuvo que no descarta pactos, pero subrayó que estos solo serán posibles con figuras “buenas y decentes”. “No voy a aliarme con corruptos, bandidos o cuestionados. Me uniré con políticos buenos y decentes, pero mi alianza más importante es con los ciudadanos”, expresó.

Explicó que su proyecto apuesta por la legitimidad ciudadana y que buscará gobernar con la honestidad como principio rector. Insistió en que trabajará junto a la sociedad civil y líderes con capacidad para la gestión pública, excluyendo cualquier acercamiento con sectores señalados por corrupción.

En el plano judicial y frente al manejo de casos relacionados con el entorno presidencial, Dávila recordó como periodista la denuncia sobre la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro, así como el proceso judicial contra Nicolás Petro.

La periodista plantea recortes al
La periodista plantea recortes al gasto estatal, fusión de ministerios y alianzas solo con políticos 'buenos y decentes'. - crédito Vicky Davila/Facebook

Destacó el papel de Day Vásquez en la fundamentación de las denuncias y lamentó que “por primera vez en la historia, el hijo de un presidente está en juicio”. Además, criticó de manera severa a la actual Fiscal General, asegurando que varios procesos por corrupción no avanzan y cuestionó la supuesta “venta de expedientes” por sumas elevadas. “¿Dónde está la fiscal general? Muy calladita”, aseveró.

En el apartado de seguridad, Dávila sostuvo que el país ha retrocedido en materia de control territorial y lucha contra el narcotráfico. Declaró que “estamos inundados de coca, volvimos a ser primer productor de cocaína”.

Para responder a esa crisis, la aspirante propone la reactivación de la fumigación, el fortalecimiento de la cooperación internacional, mecanismos de extradición inmediata y un reentrenamiento de las Fuerzas Armadas. Como novedad, planteó la creación de un impuesto de seguridad pedido por los empresarios, con el compromiso de destinar esos fondos al fortalecimiento institucional.

La precandidata insistió en que la transparencia y la ética configurarán el eje fundamental de su acción pública: “Yo soy decente, no tengo mancha ni tacha, y así gobernaré”.