Petro le pidió a Ecuador que le entregue al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción: “Agradezco al Gobierno este paso para la paz”

Glas, quien ocupó la Vicepresidencia durante los gobiernos de Rafael Correa y Lenín Moreno, enfrenta condenas en Ecuador por casos de corrupción

Guardar
Gustavo Petro afirmó que Jorge
Gustavo Petro afirmó que Jorge Glas recibió la nacionalidad colombiana - crédito Montaje Infobae

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador condenado por corrupción, obtuvo recientemente la nacionalidad colombiana.

La declaración de Petro fue realizada este martes, 16 de septiembre, a través de su cuenta de X, donde el mandatario señaló: “El ciudadano Jorge Glas obtiene su nacionalidad colombiana. Espero del Gobierno de Ecuador su entrega al Gobierno colombiano”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La solicitud de Petro incluye un pedido formal al presidente ecuatoriano Daniel Noboa para que el exvicepresidente ecuatoriano sea entregado a las autoridades colombianas.

“Le agradezco al Gobierno de Ecuador este paso para la paz de las naciones latinoamericanas”, dijo el presidente colombiano.

Gustavo Petro se pronunció sobre
Gustavo Petro se pronunció sobre Jorge Glas - crédito REUTERS/Pablo Sanhueza

Esta petición se produce en medio de la crisis diplomática que se desató tras la captura de Glas en Quito, luego de que las fuerzas del orden ecuatorianas ingresaron a la embajada de México, donde el exfuncionario había solicitado asilo.

El hecho generó amplias repercusiones en la región y cuestionamientos sobre el respeto al derecho internacional.

¿Quién es Jorge Glas?

Jorge Glas, quien ocupó la vicepresidencia durante los gobiernos de Rafael Correa y Lenín Moreno, enfrenta condenas en Ecuador por casos de corrupción.

En junio de 2024 recibió una sentencia a 13 años de cárcel e inhabilitación vitalicia para ejercer cargos públicos, por malversación de fondos públicos durante las labores de reconstrucción tras el terremoto de abril de 2016, de acuerdo con la información de El Tiempo.

Además, en 2017 Glas fue sentenciado a ocho años de prisión por cohecho en el caso Odebrecht, uno de los mayores escándalos de la región.

Tras su captura, Jorge Glas envió una carta a los presidentes Gustavo Petro, Andrés Manuel López Obrador (México) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), solicitando ayuda y mencionando: “Aquí hay una persecución brutal contra todos los progresistas. Solo la ayuda internacional puede hacer algo”.

Jorge Glas fue condenado a
Jorge Glas fue condenado a 13 años por hechos de corrupción en Ecuador - crédito EFE/STR

El presidente Petro ya había calificado a Glas como “preso político” el 24 de mayo, durante la posesión de Daniel Noboa en Ecuador.

Ecuador necesita diálogo nacional, Colombia también, Venezuela también, el diálogo nacional es la base fundamental de la paz y la democracia. Creo que Glas es un preso político”, declaró.

Daniel Quintero anunció que habló con el expresidente de Ecuador Rafael Correa y aseguró que en Colombia quieren dar un golpe de Estado

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial por el Pacto Histórico, Daniel Quintero, comunicó este lunes 15 de septiembre de 2025 a través de su cuenta de X que sostuvo una videollamada con el expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Quintero compartió una fotografía de la conversación y emitió una opinión sobre la situación electoral ecuatoriana, donde, según su visión, se “robaron las elecciones”.

En su mensaje, Quintero estableció un paralelismo entre los recientes acontecimientos en Ecuador y el contexto político colombiano. Expresó su rechazo a cualquier intento que, en su opinión, pudiera afectar la democracia en Colombia.

El precandidato presidencial escribió: “He hablado con el Presidente Rafael Correa (@MashiRafael) sobre el golpe de Estado a la democracia en Ecuador y de cómo robaron las elecciones. Lo mismo van a querer hacer en Colombia. No pasarán”.

La publicación del exalcalde generó múltiples reacciones y debates en redes sociales.

Daniel Quintero dijo que se
Daniel Quintero dijo que se reunió con el expresidente Rafael Correa - crédito @QuinteroCalle

Usuarios de X cuestionaron la gravedad de la denuncia y señalaron la necesidad de mantener objetividad frente al proceso electoral. Un internauta identificado como @felipegh0724 respondió: “¿Cuando se pierde es golpe de estado a la democracia? Sea serio señor Quintero, se comporta de la misma manera que las personas a las cuales supuestamente ataca”.

El contexto de las declaraciones de Quintero se relaciona con la inconformidad manifestada en Ecuador tras las recientes elecciones presidenciales, en las que Daniel Noboa fue declarado ganador en la segunda vuelta electoral.

La candidata opositora Luisa González denunció lo que consideró el “mayor fraude que han visto los ecuatorianos” y declaró: “Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las estadísticas. Hoy no reconocemos los resultados presentados por el CNE”.

Durante la campaña, Luisa González afirmó que Noboa aprovechó su posición como presidente para beneficiarse electoralmente. Tras los comicios, González y sus seguidores exigieron un reconteo de votos y pidieron la apertura de urnas.

Más Noticias

Petro explicó qué estaba haciendo su familia en Estocolmo y denunció persecución: “No salían de una tienda de lujo”

El presidente se refirió a la grabación de periodistas suecos en la que se ve a Verónica Alcocer, a su hija Antonella Petro y al catalán Manuel Grau

Petro explicó qué estaba haciendo

Alarma en sector salud por ataque sexual a médica en Medellín durante consulta: “No hay seguridad, no hay guardia, no hay nadie”

El reciente testimonio de una profesional de la salud reveló la creciente exposición a situaciones de violencia en consultorios, mientras aumentan los llamados a reforzar la protección y seguridad en centros médicos

Alarma en sector salud por

Wilmar Mejía, funcionario de la DNI, justificó que su nombre estuviera incluido en chats de grupos armados: “Muy típica”

El alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia fue mencionado en conversaciones de las disidencias de las Farc comandadas por alias Calarcá

Wilmar Mejía, funcionario de la

Bogotá prende las alarmas y acelera su ofensiva contra el VIH con un plan que redefine la respuesta al virus

Durante la Semana de la Respuesta, Bogotá pondrá en marcha jornadas de tamizaje, pruebas rápidas y acciones comunitarias para acercar la atención a quienes más lo necesitan

Bogotá prende las alarmas y

La historia del juez que exigía dinero y favores sexuales a cambio de beneficios judiciales: la Corte Suprema lo condenó y ordenó su captura

La Sala de Casación Penal dispuso la detención inmediata de Óscar Enrique Aguirre Perdomo, señalado de imponer presiones económicas y sexuales a la compañera sentimental de un condenado que buscaba traslados y permisos administrativos

La historia del juez que
MÁS NOTICIAS