
La presentación oficial de la lista de candidatos a la Cámara de Representantes por Bogotá, encabezada por el aspirante presidencial Juan Daniel Oviedo, marca un nuevo capítulo en la política capitalina.
Bajo la propuesta “Con Toda por Colombia”, Oviedo dio a conocer a los tres jóvenes que integran la lista: Paula Moreno, Antonio Perry y Carlos Eduardo Forero.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Según información recogida por Confidencial Noticias, esta iniciativa busca impulsar una renovación política y ofrecer una alternativa a la política tradicional en la ciudad.
Oviedo, exdirector del Dane y exconcejal de Bogotá, destacó que los candidatos seleccionados comparten una sólida preparación, disciplina y un firme compromiso con la ciudadanía.
El aspirante presidencial remarcó ante Confidencial Noticias que la apuesta de su movimiento es “renovar la representación de Bogotá en el Congreso con voces técnicas y responsables”, en referencia al perfil de los integrantes de la lista.

La agenda de los candidatos prioriza asuntos que, según Oviedo, resultan fundamentales para el desarrollo de la ciudad.
Entre los temas centrales se encuentran la seguridad ciudadana, la protección de las mujeres, la revolución digital y el crecimiento económico sostenible.
Estos ejes, explicó el líder de “Con Toda por Colombia” al medio mencionado, guiarán el trabajo legislativo de la lista en caso de obtener representación en la Cámara.
En contraste con las prácticas políticas tradicionales, Oviedo subrayó que su propuesta pone el énfasis en la construcción colectiva de soluciones.
“La propuesta de ‘Con Toda Por Bogotá’ se presenta como una alternativa a la política tradicional, poniendo en el centro la construcción colectiva de soluciones reales”, afirmó el exconcejal, aludiendo a la necesidad de un enfoque más participativo y colaborativo en la toma de decisiones públicas.
El movimiento, según detalló Oviedo, se apoya en tres pilares: el uso de datos para fundamentar las políticas, el trabajo en equipo y la escucha activa de las comunidades.
Estos principios constituyen la base sobre la que espera enfrentar los retos que atraviesa el país y consolidar una representación parlamentaria alineada con las demandas ciudadanas.
Juan Daniel Oviedo lanza campaña presidencial con enfoque en desarrollo y diálogo
Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, presentó los ejes de su campaña presidencial y defendió la necesidad de que Colombia avance hacia el desarrollo: “Colombia no puede seguir atrapada en el pasado”, afirmó en entrevista con Infobae Colombia.
De cara a las elecciones, Oviedo subrayó que el 87.8% de los colombianos rechaza a los partidos tradicionales, por lo que su estrategia se centra en recoger firmas para diferenciarse y mantener contacto directo con la ciudadanía.
“Para muchos, recoger un millón de firmas es botar la plata. Para mí, es la oportunidad de escuchar, de demostrar coherencia y de medirnos en la calle, no solo en redes sociales”, explicó.
El economista definió cinco pilares para su proyecto: unir al país en torno al desarrollo, disciplina basada en la evidencia, trabajo en equipo, escucha activa y reemplazo de la confrontación por el diálogo.
“Estamos a seis presidencias de 2050, nuestra última oportunidad para aspirar a ser un país desarrollado. O lo vemos como seis mundiales de fútbol para pelearnos cada cuatro años, o como una carrera de relevos donde cada presidente entregue la posta al siguiente para lograr ese objetivo”, sostuvo.
Oviedo reconoció que el miedo fue un factor determinante en su anterior campaña, al señalar: “El miedo es el camino más rentable en la política colombiana. Nos quitó el 25% de la votación. Esa es la estadística que hoy nos motiva a repensar cómo afrontar la próxima contienda presidencial”.
Al recordar su paso por el Dane, destacó que la vocación de servicio y la escucha directa de los problemas ciudadanos marcaron su salto a la política nacional.
“Escuchar en Colombia es terapéutico. Cuando alguien siente que uno para dos minutos y presta atención, hay un cambio real”, señaló.
El candidato también valoró la importancia de los equipos espontáneos, integrados por personas ajenas a las élites políticas: “Me siento orgulloso de que muchas de las personas que hoy me acompañan llegaron así, aparecieron porque querían estar”, resaltó.
Más Noticias
Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre

Petro rectificó acusación que hizo contra Paloma Valencia sobre los ‘falsos positivos’: “Mi crítica es a su responsabilidad política”
El presidente tuvo que hacer la aclaración por orden del Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Dos colombianas serían la debilidad de Ryan Wedding, el nuevo Pablo Escobar que busca el FBI en el mundo
Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares por información que permita la captura del canadiense que participó en los Juegos Olímpicos de Invierno

Centro Democrático anunció la fecha en la que tendrán a sus candidatos presidenciales elegidos: “Vamos a reconstituir el país”
Gabriel Vallejo, presidente del colectivo político, sostuvo que avanzan en los preparativos para escoger a los representantes antes de que termine 2025


