
La actitud del presidente Gustavo Petro durante el Consejo de Ministros televisado, el lunes 15 de septiembre de 2025, dio de qué hablar en redes sociales. Y todo porque sus contradictores aprovecharon el más mínimo descuido del jefe de Estado para lanzar duros cuestionamientos en su contra.
La nueva reunión del mandatario con su gabinete, que ocupó la programación de los canales públicos, incluyó el anuncio la descertificación del país por parte del Gobierno de los Estados Unidos en cuanto a la lucha contra las drogas y el narcotráfico se refiere. No obstante, más allá del tema que deja mal parada a Colombia en el plano internacional, en redes sociales aprovecharon la coyuntura para hablar de la relación del jefe de Estado con las sustancias ilícitas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Una de las figuras que sacó provecho de la situación fue el senador Jota Pe Hernández, de la Alianza Verde, que escribió en su cuenta en la red social X un duro mensaje contra el mandatario, por cuenta de su apariencia y lenguaje corporal durante la transmisión.
El congresista, que ejerce la oposición legislativa pese a que pertenece a una colectividad, de la que hacen parte algunos defensores de las políticas gubernamentales, utilizó una imagen del mandatario para insinuar lo que no ha ido más allá de rumores no confirmados. Y sugirió que el jefe de Estado consume habitualmente algún tipo de droga.
¿Qué dijo Jota Pe Hernández de Gustavo Petro tras su Consejo de Ministros?
En este sentido, el senador propuso que, luego de que termine el periodo de Petro, este sea internado en un centro especializado en donde traten sus presuntas adicciones. Dicha afirmación la hizo con el fin de que sea garantice, según él, que el jefe de Estado asuma las consecuencias de su mandato, alejándose de cualquier dependencia a las sustancias ilegales.

“De la presidencia debe salir a un lugar donde puedan ayudarle, tiene que recuperarse para que el viaje a Estados Unidos no le afecte“, escribió el parlamentario.
A su vez, el miembro del Legislativo aseveró que luego del 7 de agosto de 2026, cuando termine el Gobierno Petro, el hoy mandatario deberá asumir consecuencias judiciales ante la justicia del norte del continente.

Esta no es la primera vez que el senador Hernández lanza cuestionamientos al inquilino de la Casa de Nariño, sobre su presunta relación con las sustancias ilícitas. Durante el viaje de Petro a Brasil, el 9 de septiembre de 2025, el congresista criticó con vehemencia algunas palabras pronunciadas por el mandatario en su discurso en ese país.
En esa ocasión, el presidente afirmó que los actos “ilícitos” dejan de serlo con, simplemente, retirar la letra “i” de la palabra que los denomina. Por cuenta de dicha afirmación le llovieron críticas al gobernante, entre las que se destacó la del parlamentario que ha centrado su trabajo legislativo en aprovechar la conducta de Petro para salir en su contra.
En su momento, Hernández aseveró que el jefe de Estado ya “está muy mal”, por lo que le pidió que fuera honesto con los colombianos que aún creen en su proyecto y reconociera si está consumiendo algún tipo de sustancia, lo que calificó como “muy grave” para los destinos de la nación.

“Yo creo que está muy mal. Gustavo Petro está muy mal y tiene que decirle la verdad al país. Si está consumiendo algo que no debe consumir, debe dejar de consumirlo porque esto es muy grave y ahora, entiendo por qué a los petristas les orinan la cara, les dicen que está lloviendo y ellos se la creen“, sentenció.
Más Noticias
Esposa de Miguel Ángel del Río se refirió a las acusaciones de violencia física en contra del abogado: “Eso es absolutamente falso”
Elizabeth Yépez, abogada y esposa de Miguel Ángel del Río, respondió a Ximena Bustamante, expareja del abogado, sobre las acusaciones de supuesta violencia física en su contra

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Régimen venezolano captura a un colombiano por presunto tráfico de estupefacientes: venía en un vuelo desde Guyana
Autoridades del vecino país investigan el vínculo entre el aterrizaje de emergencia de una aeronave y posibles redes de contrabando
Esta sería la explicación de porqué el café colombiano es llamado “tinto” al igual que se hace con los vinos oscuros
Aunque no se conoce el momento exacto en el que se adoptó el termino, este se ha convertido en emblema del café preparado en el país


