Fiscalía radicó escrito de acusación contra Daniel Quintero por caso Aguas Vivas: 12 personas también serán llamados a juicio

La acusación también está dirigida a otros nueve enfuncionarios de su alcaldía, así como otros tres particulares

Guardar
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y precandidato presidencial para 2026 - crédito @QuinteroCalle/X

La Fiscalía General de la Nación informó que radicó escrito de acusación contra el exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle, así como a otros nueve exintegrantes de su gabinete y tres particulares, por su presunta participación en la modificación irregular del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para restituir ilegalmente un lote de Aguas Vivas .

La Fiscalía precisó que el escrito de acusación a las 13 personas investigadas serían responsables, de acuerdo con su posible participación en los hechos conocidos, por delitos como peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en la celebración de contratos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El ente acusador precisó que los demás exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín procesados son: la exsecretaria de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía, Ingrid Vanessa González Montoya; la exsubsecretaria Legal de la Secretaría de Movilidad, Yina Marcela Pedroza Gómez; el exsecretario de Gestión y Control Territorial, Carlos Mario Montoya Serna; la exsecretaria de Suministros y Servicios y Secretaria General (e), Karen Bibiana Delgado Manjarrés; el exdirector del Departamento Administrativo de Planeación, Sergio Andrés López Muñoz; la exsubsecretaria de Ejecución de la Contratación de la Secretaría de Suministros y Servicios y Secretaria General (e), Natalia Andrea Jiménez Pérez; la exsubsecretaria de Defensa y Protección de lo Público de la Secretaría General, Alethia Carolina Arango Gil; la exsubsecretaria de Selección y Gestión de Proveedores de la Secretaría de Suministros y Servicios, Leidy Jiménez Echavarría; y el exsecretario General de la Alcaldía de Medellín, Fabio Andrés Trujillo García Trujillo.

La Fiscalía precisó que el
La Fiscalía precisó que el escrito de acusación a las 13 personas investigadas serían responsables, de acuerdo con su posible participación en los hechos conocidos, por delitos como peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en la celebración de contratos - crédito Colprensa

Mientras que los particulares vinculados son Juan Diego de Jesús Moreno Barón, José Fernando Rueda Salazar y Juan Manuel Villegas Márquez, los tenedores del predio objeto de la investigación.

El ente acusador precisó que los elementos materiales probatorios obtenidos por una fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de la Seccional Medellín dan cuenta de que, entre febrero de 2020 y mayo de 2023, como parte de una conciliación prejudicial, los exfuncionarios habrían intentado favorecer económicamente a los particulares cambiando la cesión gratuita del bien a una compraventa, y así poder pagarles más de 40.500 millones de pesos, que correspondían al valor del lote.

Ante el fracaso de ese trámite, la Fiscalía General de la Nación indicó que el exalcalde y el exsecretario General de la Alcaldía de Medellín, Fabio Andrés García Trujillo, al parecer, expidieron de manera irregular actos administrativos para aumentar el avalúo del terreno, entregárselo a los particulares y permitirles el desarrollo de actividades urbanísticas prohibidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

La Fiscalía General de la
La Fiscalía General de la Nación indicó que el exalcalde y el exsecretario General de la Alcaldía de Medellín, Fabio Andrés García Trujillo, al parecer, expidieron de manera irregular actos administrativos para aumentar el avalúo del terreno - crédito Infobae Colombia

A través de su cuenta de X, el exalcalde de Medellín aseguró que el escrito de acusación en un supuesto montaje judicial para sacarlo de la Presidencia.

“Se acabó la etapa de imputación en Aguas Vivas. Llegó la hora de mostrar las pruebas. Les voy a tumbar el montaje judicial que me hicieron para sacarme de la presidencia”, indicó Quintero.

Daniel Quintero afirmó que mostrará
Daniel Quintero afirmó que mostrará las pruebas sobre el caso de Aguas Vivas - crédito @QuinteroCalle

Destalles de la investigación

La Fiscalía investiga cómo se habrían llevado a cabo una serie de maniobras administrativas relacionadas con el lote Aguas Vivas, ubicado en el sector de Las Palmas.

Según el ente acusador, este terreno fue avaluado por la Alcaldía en 48.234 millones de pesos en 2021, presuntamente para beneficiar a privados. Además, se analiza el papel de Quintero en la firma de un decreto que modificó el uso del suelo del lote, después de que la justicia impidiera a la Alcaldía realizar una conciliación que habría implicado el pago de 40.509 millones de pesos a particulares.

El caso Aguas Vivas es señalado como uno de los mayores escándalos de presunta corrupción durante la gestión de Daniel Quintero como alcalde de Medellín. La Fiscalía busca determinar las responsabilidades individuales en las decisiones administrativas que llevaron a la valorización del lote y los posibles beneficios otorgados a privados.

Más Noticias

Abelardo de la Espriella denunció al presidente Petro ante la Corte Penal Internacional: lo acusa de instigación a crímenes de lesa humanidad y genocidio

El precandidato presidencial publicó el documento de la denuncia en su perfil de X. Alejó presunta persecución política por parte del mandatario

Abelardo de la Espriella denunció

Proponen ir implementando la ‘Cultura Metro’ en Bogotá antes de que entre en funcionamiento: “Debe ir más allá del cemento y los rieles”

Claudia Elena Mejía, que busca llegar a la Cámara de Representantes, pidió a las autoridades del distrito empezar este trabajo de sensibilización con los ciudadanos, con miras al inicio de operaciones, previsto para 2028

Proponen ir implementando la ‘Cultura

“Es un insulto”: ministro de Justicia se despachó contra Estados Unidos por descertificar a Colombia y tratar de hacer imposiciones

El jefe de la cartera, Eduardo Montealegre, aseguró que el Gobierno norteamericano busca obligar al país a implementar un modelo específico en la lucha contra el narcotráfico

“Es un insulto”: ministro de

Corte Suprema de Justicia negó la solicitud de extradición de cofundador y líder del Tren de Aragua

La Sala de Casación Penal rechazó la petición de alias Larry Changa, presentada por Venezuela, al determinar que la solicitud no cumple los requisitos legales

Corte Suprema de Justicia negó

Tensión en protestas de Bogotá por altercado entre concejal y periodista: “Usted es un mentiroso que está buscando cómo criminalizar mi trabajo”

Un clip difundido en X muestra a Julián Forero presuntamente violando reglas viales, lo que generó un enfrentamiento con un periodista y llevó al concejal a desmentir los hechos y acusar manipulación mediática

Tensión en protestas de Bogotá
MÁS NOTICIAS