
El viaje a Washington del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, junto con su homólogo de Cali, Alejandro Éder, suscitó una polémica por la posible inconstitucionalidad del mismo, debido a que los funcionarios estarían incurriendo en delitos como usurpación de funciones, tal y como denunciaron el exalcalde Daniel Quintero y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
En un mensaje publicado desde su cuenta de X, Gutiérrez defendió la importancia de mantener la colaboración bilateral en materia de seguridad con Estados Unidos: según explicó, su postura ante las autoridades estadounidenses durante su visita fue clara.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Eso es lo que Petro quisiera. Sueña con que me retiren del cargo. Si fuera un Presidente en sus cinco sentidos y quisiera lo mejor para Colombia , nos hubiera agradecido la agenda de alto nivel que desarrollamos en Washington a favor del país y de nuestras ciudades”, expresó el mandatario local, ante la posibilidad de que el mandatario sea sancionado por el viaje.

A continuación, Gutiérrez puntualizó de manera concreta su preocupación por el posible impacto de la descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y en la economía nacional, decisión que fue anunciada por Petro en la noche 15 de septiembre de 2025.
“Mi mensaje en esta agenda fue muy claro: ojalá no se dé la descertificación y, en caso de que ocurra, que Estados Unidos no retire el apoyo a nuestras Fuerzas Militares y a la Policía en la lucha contra el narcotráfico y las estructuras criminales, ya que retirar este apoyo favorecería a quienes tanto daño nos hacen”, afirmó el mandatario local en la red social.
El alcalde también expresó su deseo de que las gestiones realizadas en la capital estadounidense beneficien tanto a Medellín como al resto del país: “Nuestro trabajo ha sido por nuestra gente al intentar mitigar los posibles daños”, concluyó Gutiérrez en su publicación.

La agenda de Federico Gutiérrez en Washington
Durante su estadía en la capital de Estados Unidos, Gutiérrez desarrolló una agenda centrada en asuntos estratégicos tanto para Medellín como para el país, con especial atención a la cooperación internacional y el desarrollo económico. A través de sus redes sociales, el alcalde informó que los encuentros sostenidos favorecen a la ciudad y a Colombia, en particular en lo relativo a la consolidación de alianzas bilaterales.
En sus declaraciones públicas, Gutiérrez manifestó una preocupación creciente por la gestión de las relaciones entre el gobierno de Gustavo Petro y Estados Unidos. Según el alcalde, el país norteamericano constituye el aliado estratégico más relevante para Colombia, y las recientes decisiones del Ejecutivo nacional han debilitado la “confianza mutua” en la relación bilateral. Gutiérrez lamentó el rumbo adoptado y advirtió sobre los riesgos de un distanciamiento diplomático, especialmente en los ámbitos de seguridad, comercio y lucha antidrogas.

Uno de los aspectos más críticos de su intervención fue la evaluación de la política de “Paz Total” impulsada por el Gobierno central. El alcalde sostuvo que el respaldo a sectores violentos ha deteriorado las condiciones de seguridad en Colombia y ha incrementado la percepción de inestabilidad en la región.
Durante sus reuniones con interlocutores estadounidenses, Gutiérrez insistió en la importancia de mantener y fortalecer el apoyo a las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia, a quienes consideró actores fundamentales para enfrentar el narcotráfico y preservar el orden público. El alcalde subrayó que la cooperación internacional resulta esencial para evitar que Colombia pierda el reconocimiento en la lucha antidrogas, lo que, en su opinión, podría afectar gravemente la economía nacional y la posición del país en el escenario internacional.
Más Noticias
Carolina Arbeláez denuncia pagos fúnebres irregulares en el Ministerio de Defensa bajo gobierno Petro
La congresista aseguró que existen diferencias significativas entre el número de muertes reportadas y los gastos funerarios reconocidos por la cartera de Defensa

Alcalde de Cartagena exige cancelar licencia a agencia de turismo tras accidente en Barú
El alcalde Dumek Turbay solicitó sanciones a la empresa y al piloto implicado en el hecho que dejó herido a un turista

Resultados de la Lotería de Cundinamarca de este lunes 15 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Incautaciones de cocaína en Colombia llegan a 700 toneladas en 2025 y crece presión internacional
El Ministerio de Defensa reportó aumentos en incautaciones y destrucción de laboratorios, mientras persiste el debate por la descertificación de EE. UU.

Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este martes 16 de septiembre
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa
