
La participación de Colombia en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 sigue siendo recordada como la mejor participación del combinado cafetero en una copa del mundo hasta el momento.
Sin embargo, previo a dicho desempeño hubo situaciones que resultaron claves para dicho resultado.
“Pékerman se fue a vivir a Mónaco quince días para tratar de estabilizar a James Rodríguez, que, según el relato, estaba tan mal anímicamente que hasta lloraba extrañando el Porto de Portugal”, declaró Javier Hernández Bonnet durante una entrevista en El Anecdotario, de Gol Caracol.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El periodista relató cómo el técnico argentino José Néstor Pékerman tomó la decisión de acompañar personalmente al futbolista colombiano tras identificar su crisis emocional en el club francés dirigido por el entrenador Claudio Ranieri, cuya exigencia y estilo riguroso afectaron el ánimo de James.
De acuerdo con Hernández Bonnet, el traslado temporal de Pékerman respondió a la necesidad de mantener a James motivado con la certeza de que su lugar en la selección Colombia estaba asegurado.
“Tenía que mantenerlo con la ilusión de que si ahí no le iba bien, en la selección Colombia era un fijazo. Y empezó a ser el jugador fijazo que después, en el desarrollo del campeonato, nosotros tuvimos la oportunidad de apreciar”.

El director de Gol Caracol destacó que uno de los mayores legados de Pékerman al fútbol colombiano fue la introducción del “entrenamiento mental”, aspecto que hasta ese momento representaba una debilidad entre los jugadores nacionales.
“Pékerman no fue ningún revolucionario táctico. Trajo algo que siempre se ha discutido, que es una de las grandes deficiencias del jugador de fútbol en Colombia. Trajo el entrenamiento mental, el bienestar del jugador para obtener tranquilidad y la tranquilidad, darle alto rendimiento”, explicó Hernández Bonnet.
A lo largo de la entrevista, Hernández Bonnet recordó que el entrenador fue reconocido internacionalmente por su atención al componente psicológico, citando a Juan Pablo Sorín: “No en vano Juan Pablo Sorín alguna vez lo definió a Pékerman como el mejor entrenador mental del mundo”.
El periodista resaltó los ajustes que el seleccionador realizó para igualar a la selección con los mejores equipos de la eliminatoria.

Entre ellos, la decisión de retirar el dorsal número cinco que portaba James Rodríguez para entregarle el número diez.
“Le pone la camiseta número diez en lo que representó como una especie de golpe anímico para James Rodríguez. Golpe, emocional, de crecimiento para James Rodríguez”.
La gestión emocional de Pékerman sobre su dirigido coincidió con el mejor desempeño de Colombia en una Copa del Mundo.
Hernández Bonnet subrayó: “Empezó a ser el jugador fijazo que después, en el desarrollo del campeonato, nosotros tuvimos la oportunidad de apreciar, además, con el mejor gol de la Copa del Mundo, siendo goleador de la Copa del Mundo, un logro que nunca habíamos tenido. Y aparte de eso, tener una figuración como la que tuvo Colombia en ese mundial del 2014, que es la mejor figuración de Colombia, sexto lugar en un mundial”.
James Rodríguez lideró la selección Colombia en el proceso clasificatorio rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, en donde fue el máximo asistidor y superó a Radamel Falcao García como el colombiano con más goles marcados en la Eliminatoria Sudamericana.

El 10 jugará, de no pasar nada raro, su tercer mundial con la Amarilla. Este sería su último Mundial tras advertir en varias ocasiones su deseo de retirarse de manera prematura del fútbol profesional. James acumula 118 partidos, 30 goles y 40 asistencias, ítem en donde es el primero. Rodríguez Rubio hizo parte de la nómina subcampeona de la Copa América USA 2024.
Más Noticias
Juan Fernando Quintero dejó un vacío enorme en Racing: Gustavo Costas se confesó y reveló detalles
Aunque la Academia ganó en la llave de cuartos de final de la Copa Libertadores, el entrenador habló sobre lo que era el volante colombiano para la plantilla y su aporte durante 2024

Hugo Rodallega se rindió a los pies de Dayro Moreno tras doblete en Copa Sudamericana: “El 4arenton dando cátedra”
El atacante de Independiente Santa Fe no fue ajeno a la gran actuación del delantero del Once Caldas en el duelo frente a Independiente del Valle, válido por la ida de los cuartos de final del certamen

Dayro Moreno volvió a ser la figura de Once Caldas: doblete para el triunfo 2-0 sobre Independiente del Valle en Copa Sudamericana
En medio de la celebración por sus 40 años, el delantero brilló en Quito y le dio la ventaja al “Blanco Blanco” para la vuelta, que será el 24 de septiembre en Manizales

Esta es la programación para los cuartos de la Copa Colombia 2025: solo queda un partido pendiente
Con la eliminación sorpresiva de Millonarios a manos de Envigado, quedó casi completo el cuadro de los ocho mejores del certamen, que tiene dos encuentros destacados

Video: Mateo Carabajal vio la roja directa tras fuerte agresión contra jugador de Once Caldas en la Copa Sudamericana
Jaider Riquett recibió un fuerte codazo que obligó al ingreso de la camilla, y derivó en la expulsión directa del jugador rival
