Un grave accidente de tránsito ocurrido en el sector de La Prosperidad, en el municipio de Madrid (Cundinamarca), dejó como saldo un hombre y su hijo atropellados por un vehículo de placas JCP-304.
Tras el hecho, la conductora del automóvil se dio a la fuga, lo que provocó la reacción inmediata de la comunidad, que con celulares en mano registraron la persecución que se dio por una de las vías de la sabana de Occidente, y que pudo haber terminado con un saldo peor, debido a las maniobras hechas por la conductora.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según relataron testigos al medio El Informativo Madrid, varios habitantes del sector lograron interceptar el automóvil particular en la variante Madrid – Facatativá.
Los testimonios y los dos videos que se compartieron en redes la noche del lunes 15 y la mañana del martes 16 de septiembre, mostraron que el vehículo era conducido por una mujer que, al parecer, presentaba signos de estar bajo los efectos del alcohol.
Dentro del carro también se encontraba su hija, una menor de edad, que la mujer, en medio de la alteración y la confrontación a los ciudadanos que la perseguían, sacó de uno de los asientos de la parte posterior a una pequeña en brazos. Situación que empeoró la situación y le valió serios cuestionamientos por parte de los presentes en la escena.
La situación generó indignación entre los residentes que expresaron su preocupación tanto por las víctimas del accidente como por la presencia de la menor en el vehículo bajo estas circunstancias.
Las autoridades acudieron al lugar para realizar los procedimientos respectivos, determinar las condiciones en que ocurrió el incidente y avanzar en la investigación para esclarecer lo sucedido. La mujer fue llevada a una estación en tanto que se adelantan las pesquisas para determinar si, en efecto, iba alcoholizada en el momento que se presentaron los hechos.
Accidente de tránsito resultó ser persecución que terminó con dos capturados
Lo que inicialmente parecía un accidente de tránsito en el norte de Bogotá resultó ser el desenlace de una persecución policial con intercambio de disparos, que terminó con la captura de dos personas.
Según información entregada por el teniente coronel Ricardo Cháves, comandante de la estación de Policía Usaquén, los hechos se presentaron la noche del jueves 11 de septiembre en el sector de Santa Bárbara, localidad de Usaquén, cuando agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá y su seccional de Tránsito detectaron un vehículo sospechoso circulando por una zona residencial.
“Inmediatamente, se trata de abordar este vehículo, estas personas emprenden la huida y se inicia una persecución”, explicó el coronel Cháves.
Durante la huida, las personas dentro del automóvil efectuaron varios disparos contra los uniformados. El oficial detalló que “en este trayecto, estas personas habrían realizado varios disparos contra la zona de atención”.

La persecución concluyó en el sector de El Chicó, localidad de Chapinero, cerca de la calle 93, donde el vehículo colisionó y quedó inmovilizado.
Tres de los cinco ocupantes lograron huir antes de la llegada de las patrullas, mientras que el conductor y otro pasajero fueron detenidos.
Cerca del punto de la colisión, las autoridades hallaron guantes, un pasamontañas y un saco, elementos que podrían estar relacionados con actividades delictivas.
Sobre el vehículo, el comandante Cháves indicó que “las placas de este vehículo han sido alteradas con adhesivos para evadir el control de las autoridades”, señalando que este método es utilizado para dificultar la identificación durante actividades ilícitas. Entre las evidencias también se decomisó un arma cortopunzante.
Aunque no se descarta que los detenidos pertenezcan a una banda dedicada al hurto de viviendas o personas, la Policía Judicial adelanta investigaciones para esclarecer el propósito de los ocupantes en la zona.
Las dos personas capturadas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes bajo cargos de falsedad marcaria.
Por último, la Policía recordó a la ciudadanía la importancia de reportar movimientos sospechosos en sus barrios a la línea 123 o a los números de los cuadrantes de cada CAI, como parte de la estrategia para reforzar la seguridad y prevenir hechos delictivos en Bogotá.
Más Noticias
Sol de 24 horas, así fue la experiencia de un youtuber en el país del verano vikingo
El colombiano Juan Díaz recorrió las zonas turísticas de Islandia, al norte de Europa

Senado aprobó proposición que declara al cartel de los Soles como una organización terrorista
La propuesta contó con el respaldo de 33 congresistas. Otros 20 se abstuvieron de apoyarla

Padres de familia cogieron a golpes a un árbitro en medio de un partido juvenil en Quindío
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, decenas de personas se fueron contra el colegiado que, de hecho, llegó a ser amenazarlo

Oficial de la DEA dio detalles tras descertificación en lucha contra las drogas: “El 90% de la cocaína que llega es de origen colombiano”
El funcionario estadounidense señaló que no se ha registrado una reducción en los niveles de producción de cocaína durante la administración de Gustavo Petro

La particular carta de una niña a soldados del Circo del Ejército en Cesar: “No crean que la guerrilla es mejor que ustedes”
Mimos, payasos, acróbatas y deportistas visitaron la comunidad de San Alberto con funciones gratuitas gracias al Circo Colombia No. 2, que tiene más de 15 años de trayectoria recorriendo el país
