Daniel Quintero aseguró que no busca dividir al Pacto Histórico con su aspiración: “Es lo que quiere el uribismo mafioso”

El precandidato paisa destacó que la estrategia de la derecha es fracturar al Pacto Histórica para evitar que se alcen con la victoria en 2026

Guardar
El precandidato se defendió de los comentarios de sus compañeros de que no represenat los ideales de izquierda - crédito @QuinteroCalle/x

La llegada de Daniel Quintero a la coalición del Pacto Histórico, para ser parte de la consulta interna con la que esa colectividad busca elegir a su candidato único para los comicios 2026, ha sido la causa de fracturas internas en los movimientos de izquierda que consideran que su figura no cuenta con una trayectoria al interior de ese sector.

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial se ha referido en varias ocasiones a los señalamientos contra de sus radicales propuestas, que incluyen el cierre del Congreso de la República y la convocatoria a una asamblea nacional constituyente para materializar cada una de las reformas que impulsó el presidente Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Las fracturas internas que genera el exmandatario paisa quedaron en evidencia durante un debate de precandidatos de izquierda organizado por Caracol Radio y cuyos apartes fueron replicados a través de la cuenta oficial de la red social X del polémico precandidato.

En uno de los fragmentos compartidos por el exalcalde antioqueño, los demás aspirantes manifestaron su malestar con la presencia de Quintero dentro de la coalición que llevó al hoy mandatario al poder. El más contundente fue el exsenador Gustavo Bolívar, que aseguró que el exalcalde es una figura “oportunista”.

En el mismo sentido, habló la senadora María José Pizarro, que fue enfática al afirmar que las propuestas del cierre del Congreso y la redacción de una nueva Constitución Política no está dentro de la agenda que el Pacto Histórico busca implementar con su proyecto político.

El precandidato aseguró con seguridad
El precandidato aseguró con seguridad que llegará a la Casa de Nariño en 2026 - crédito @QuinteroCalle/x

Frente a estos comentarios de sus contrincantes en la aspiración presidencial, Quintero respondió con contundencia haciendo referencia a que no busca dividir a los movimientos de izquierda, sino que busca unir a los sectores que llevaron a Petro a la Casa de Nariño. En paralelo, destacó que lo único beneficiados con las fracturas al interior de la izquierda son los sectores que ejercen la oposición a las políticas del Gobierno nacional.

“Esto es exactamente lo que quiere la derecha. La derecha quiere vernos divididos, nos quiere peleando entre nosotros, quiere que, que no haya pacto”, explicó el precandidato durante el encuentro.

A su vez, sentenció que el objetivo de la derecha es fragmentar al Pacto Histórico hasta que las luchas que en el pasado consolidaron los movimientos de izquierda sean desconocidas en varias regiones del país, especialmente en Antioquia, de donde es oriundo el aspirante al primer cargo de la nación.

Quintero destacó que con las
Quintero destacó que con las fracturas internas solo se beneficia la derecha - crédito @QuinteroCalle

Según Quintero, en ese departamento se registró una de las mayores persecuciones a las figuras progresistas en la historia del país, por lo que se destacó a sí mismo como una de las figuras que fue capaz de “resistir” a la persecución, según él, del uribismo a lo largo de su trayectoria pública y gestión en la Administración de Medellín.

Adicionalmente, cuestionó que sus copartidarios manifiesten que no representa el proyecto del Pacto Histórico, dado que, según él, su vida pública es una representación de las ideas progresistas, por lo que consideró que dichas expresiones son también un desconocimiento al proyecto que llevó a Petro al poder y que buscará en 2026 continuar con el legado de su gestión en el país.

“Esa fue la lección que nadie se esperaba. Logramos el mayor resultado en la historia, pero además, siendo alcaldes, no nos arrodillamos, no nos vendimos, pusimos la demanda de Hidroituango, defendimos el patrimonio público, recuperamos la plata pública en Hidroituango. ¿Cómo eso no puede ser una batalla de izquierda?“, aseguró el precandidato.

La lista de precandidatos del
La lista de precandidatos del Pacto Histórico llega 10 nombres - crédito Colprensa

No obstante, y pese a los señalamientos en su contra, la campaña presidencial de Daniel Quintero pretende reflejar la necesidad de una renovación política con un discurso que busca representar los cambios profundos que requiere el escenario político en el país.