
La madre del niño de 4 años atacado en Medellín fue también víctima de un patrón de violencia y amenazas dentro de su propio hogar.
Según la información recogida por las autoridades, la mujer sufría agresiones continuas por parte de su pareja, identificado como alias Lámpara, quien la intimidaba, incluso, usando un arma de fuego.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De hecho, existen reportes de denuncias de la mujer en la que describió que el hombre identificado como Cristian Alexis González Gallego, la sometía apuntándole con el arma hacia su cabeza, con el fin de que aceptara sus peticiones.
Asimismo, se conoció que tanto ella como la abuela del niño se encuentran ahora bajo custodia y protección, dando cuenta de la magnitud del riesgo al que estuvieron expuestas.
El día de la agresión, la madre presenció el ataque que el padrastro perpetró contra el menor en la vivienda del barrio Castillo.
Fue ella quien, al detectar la gravedad del estado del niño tras la golpiza, intentó reanimar a su hijo: primero, lo dispuso bajo la llave de agua con la esperanza de que reaccionara y luego le practicó respiración boca a boca, aunque ninguno de sus intentos logró que el pequeño respondiera.
Los exámenes médicos realizados al niño pusieron en evidencia signos de maltratos anteriores, lo que confirmó que tanto él como su madre eran víctimas recurrentes de violencia intrafamiliar.
Estado del menor fue calificado como crítico por los equipos de salud del Hospital General de Medellín, donde el niño fue ingresado tras el ataque.
El diagnóstico médico incluyó un trauma craneoencefálico severo y, según la explicación de la madre, las posibilidades de que el menor sobreviva son muy bajas; en caso de recuperarse, los especialistas advierten del peligro de que quede en estado vegetal.
Las investigaciones revelaron que el ataque se desencadenó cuando el niño se resistió a dormir.
Frente a esta situación, alias Lámpara reaccionó con una agresión física de extrema brutalidad, situación que desembocó en el cuadro de emergencia que obligó a la madre a buscar ayuda desesperadamente.
En cuanto al agresor, el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, dio detalles sobre su historia criminal.
“Ha sido condenado por homicidio simple, concierto para delinquir, constreñimiento ilegal, desplazamiento forzado, extorsión y violencia intrafamiliar. Además, le figuran procesos por tráfico de estupefacientes”, afirmó el alto oficial.
Alias Lámpara, señalado además como integrante de la estructura delincuencial Los Mondongueros, fue capturado por la Policía y enviado a prisión preventiva mientras continúa la investigación judicial.
El caso generó una rápida reacción a nivel institucional. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, destacó la responsabilidad colectiva de los paisas a la hora denunciar episodios de violencia doméstica.
“Siempre alguien tiene que ver algo, siempre un vecino escucha algo, siempre un familiar ve algo. Denunciar a tiempo un caso de maltrato puede salvarle la vida a un niño. Denunciar y acudir a las autoridades puede salvar vidas”, puntualizó su llamado.
Mientras avanza el proceso penal y las investigaciones, las autoridades mantienen bajo resguardo a la madre y la abuela del menor, enfocando su intervención tanto en la protección de las víctimas como en el seguimiento del delicado estado de salud del niño.
Entretanto, Cristian Alexis González, conocido como alias Lámpara, fue capturado tras ser señalado como el presunto responsable de la brutal agresión el sábado 13 de septiembre de 2025.
Inicialmente, el niño fue atendido en el Hospital Infantil, pero la gravedad de su estado obligó a su traslado al Hospital General de Medellín, donde permanece bajo atención médica intensiva.
Las autoridades mantienen el acompañamiento a la familia de la víctima y reiteran su compromiso de llevar al presunto agresor ante la justicia, mientras continúan las investigaciones para esclarecer completamente los hechos.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo


