“¿Ahora ya no es una persona marica?”: la dura crítica de Katherine Miranda al Gobierno por hoja de vida de Juan Carlos Florián

El documento actualizado para el cargo en el Ministerio de Igualdad registra al alto funcionario como hombre, lo que provocó descontento en la representante a la Cámara debido a que antes había dicho lo contrario

Guardar
La congresista Katherine Miranda cuestiona
La congresista Katherine Miranda cuestiona que el Gobierno altere el género para validar legalmente la designación, como con Juan Carlos Florián - crédito @juanflorians/Instagram - Cristian Bayona/Colprensa

La controversia por la designación de Juan Carlos Florián como cabeza del Ministerio de Igualdad tomó un nuevo giro, menos de un día después de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca suspendiera de forma provisional su nombramiento, el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) volvió a publicar su hoja de vida para el mismo cargo.

En el documento oficial, Florián se presenta con el género “masculino”. Este hecho generó una fuerte crítica por parte de la representante a la Cámara Katherine Miranda, que calificó la situación como una burla a la lucha por la participación política de las mujeres.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La congresista del Partido Verde reaccionó con dureza en su cuenta de X. Sus declaraciones apuntaron directamente al cambio de identidad de género que aparece en la hoja de vida publicada por el Gobierno.

La publicación oficial de la
La publicación oficial de la hoja de vida de Juan Carlos Florián es el paso previo a la formalización de un cargo público - crédito @MinIgualdad_Col/X

“Ni pena les da. ¿Ahora ya no es una persona marica? ¿Ahora sí acepta que es un hombre? Hoy vuelven a publicar la hoja de vida de Florián y por arte de magia acepta que es un hombre, esto demuestra como se burlan de la participación de las mujeres, de la ley de paridad”, escribió Miranda.

La reacción de la legisladora se basa en lo que considera una maniobra política para eludir la ley. Para ella, el hecho de que Florián se presente ahora como hombre contradice sus declaraciones públicas anteriores, donde había afirmado tener una identidad de género fluida y se refería a sí mismo con pronombres femeninos.

Pues en agosto, durante una entrevista en el pódcast A Pelo, Florián explicó su identidad con estas palabras: “Yo me nombro en femenino porque soy una persona y soy una marica. (...) Yo no soy gay”. Esta declaración generó distintas reacciones en la opinión pública y encendió el debate sobre la identidad de género, la representación diversa en los cargos públicos y el cumplimiento de la ley de paridad en el Estado colombiano.

Katherine Miranda calificó la acción
Katherine Miranda calificó la acción como una burla a la ley de paridad y a la lucha de las mujeres - crédito @KatheMirandaP/X

Acusaciones de maniobra política para eludir la paridad

De esta manera, la publicación del documento en la plataforma oficial del Estado, donde se presentan los antecedentes de los aspirantes a cargos públicos, representa el paso previo a un nuevo nombramiento. Aunque no constituye la designación formal, sí indica que el Gobierno sigue firme en su intención de posicionar a Florián como ministro, a pesar del fallo judicial emitido por el alto tribunal.

La decisión judicial había señalado una posible vulneración del principio de paridad. Según la corporación, actualmente las mujeres no ocupan al menos el 50% de los cargos de máximo nivel decisorio en los ministerios. Esta situación fue presentada como argumento para frenar de forma provisional la llegada de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad.

El debate no solo pone sobre la mesa la situación jurídica del nombramiento, sino una discusión de fondo sobre el reconocimiento de las identidades de género diversas dentro de la administración pública y el alcance real de la paridad como política de Estado. Para Miranda y otros congresistas como Cathy Juvinao, no se trata de cuestionar la identidad de Florián, sino de denunciar lo que considera una estrategia política incoherente.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca suspendió el nombramiento de Florián por posible vulneración de la paridad de género- crédito @MinIgualdad_Col/X

Hasta ahora, el nombramiento de Florián pasó por múltiples obstáculos. Primero fue la renuncia de Carlos Rosero, luego vino la polémica sobre el cumplimiento de la paridad, y ahora surge un nuevo episodio que tensa aún más la relación entre el Ejecutivo y sectores del Congreso.

Mientras tanto, el Ministerio de Igualdad sigue sin una dirección definitiva y la incertidumbre persiste. Además, las preguntas que lanzó la congresista del Partido Verde, lejos de apagarse, siguen generando ruido dentro del debate público nacional.