
La actriz de contenidos para adultos y empresaria Esperanza Gómez reveló que también ha sido discriminada por otras empresas en Colombia, como los bancos.
La confesión de Gómez la hizo en medio de la polémica entre la actriz de contenido para adultos y el gigante tecnológico Meta, propietario de Instagram y Facebook, que le había cerrado sus cuentas en sus redes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, la Corte Constitucional le halló la razón a la actriz colombiana, de que se le había vulnerado sus derechos por el cierre de sus cuentas oficiales sin explicación.
Esperanza Gómez aprovechó la decisión de la Corte Constitucional para revelar que también ha sido discriminada por otras empresas.

En medio de una entrevista concedida a W Radio, la modelo y actriz aseguró que su estilo de trabajo en el mundo de contendido erótico y sexual también le ha generado fuertes problemas en el sector financiero, pues los bancos se han negado a abrirle productos, según ella, solo por ser actriz porno.
En el ámbito del emprendimiento, Gómez ha diversificado su carrera con una línea propia de lencería, la cual ha atravesado obstáculos ligados a su historial profesional.
La actriz explicó que su empresa, EG Lingerie, experimentó “bastantes inconvenientes apenas hace unos cuantos meses” relacionados con políticas discriminatorias en el sistema bancario colombiano.
“Los bancos en Colombia tienen como un código moral en el cual a mí también me censuran por ser Esperanza Gómez, la actriz porno colombiana. Si yo voy a abrir una cuenta bancaria en los bancos (...), la mayoría de los bancos de Colombia, no me hacen un crédito o no me dejan abrir cuentas bancarias, simplemente porque ellos tienen una política de no a la pornografía, o sea, al contenido explícito”, relató durante la charla.
Según detalló, esta discriminación afectó directamente a su emprendimiento independiente de ropa interior femenina, pues una entidad financiera se negó a continuar administrando su dinero por cuestiones de ética empresarial.
“En mi marca de lencería de EG Lingerie me cerraron cuentas en otros bancos, no me quisieron abrir cuentas, sencillamente porque la propietaria de una lencería, que la lencería no es pornografía, y yo no estoy vendiendo pornografía, pues decidieron cerrarme las cuentas y en otros bancos sencillamente ni siquiera me dejaron abrir cuentas, porque soy Esperanza Gómez”, continuó la empresaria.
Esperanza Gómez indicó que el trato diferenciado por su ocupación en la industria del entretenimiento para adultos ha dificultado la normalización de sus operaciones comerciales.
A pesar de estas trabas, Gómez enfatizó su perseverancia y el respaldo de su equipo, lo que le ha permitido continuar con su marca de lencería en todo el territorio nacional.
“Yo soy una mujer que no se rinde, que sigue luchando y muy contenta porque con mi equipo, trabajando de la mano con ellos, que siempre están ahí apoyándome, logramos reactivar nuevamente la empresa. Estamos nuevamente vendiendo, así que muy contentos y nada, pensando siempre en continuar y nunca rendirse”, comentó Esperanza Gómez a La W.
Asimismo, la empresaria concluyó su intervención sobre el tema que, pese a los problemas que le ha traído su carrera en el mundo de la actuación y producción de contenido pornográfico, su filosofía de vida no le permite rendirse ante las adversidades.
“Los obstáculos en la vida siempre uno los va a tener y la idea es no dejarse vencer, simplemente tomar un descanso, analizar las cosas y volver a arrancar con más fuerza. Y en eso es lo que estoy en este momento, trabajando fuerte para sacar mi marca de lencería adelante”, concluyó la actriz colombiana en diálogo con La W en la mañana del lunes 15 de septiembre.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Como en Egipto, en Colombia hay un valle de tumbas subterráneas que pocos conocen
En el corazón del país existe un sitio arqueológico que conserva estructuras subterráneas únicas, murales precolombinos que permanecen ocultos bajo colinas y pastizales, poco explorados

Contraloría alerta por retraso en el pago de bonificación judicial para 59.000 empleados: pondría en riesgo fiscal al Ministerio de Hacienda
Miles de trabajadores del sector justicia siguen sin recibir el ajuste salarial anual, mientras la supuesta falta de decreto del Gobierno nacional genera riesgos fiscales y posibles demandas contra el Estado colombiano

La Liendra respondió a las críticas de sus seguidores por su documental sobre la tragedia de Armero: “Me están diciendo que falté al respeto”
El creador de contenido aseguró que todo el trabajo que subió a sus redes sociales lo hizo investigando y desde la base del respeto a la la historia de esta desastre natural

Falleció el hermano del exsenador Feliciano Valencia en el norte del Cauca, que había sido víctima de un atentado días atrás en Santander de Quilichao
El dirigente indígena José Adelmo Valencia fue atacado cuando llegaba a su vivienda en la zona rural de Santander de Quilichao, y fue trasladado a una clínica de Cali, donde falleció


