
Los habitantes del municipio de Mosquera, Cundinamarca, no salen del asombro después de que se conocieran detalles del brutal asesinato de una niña de 9 años a manos de su padrastro. De acuerdo con las versiones preliminares sobre lo ocurrido, el hecho se convirtió en uno de los crímenes más atroces registrados en la región en los últimos años.
La tragedia ocurrió en el barrio El Recodo, específicamente en una vivienda que se encuentra ubicada en la calle 20 con carrera 14B, alrededor de las 4:00 a. m. del domingo 14 de septiembre de 2025 en el momento en el que un hombre de 33 años, padrastro de la menor, la atacó tras sostener una fuerte discusión con su pareja.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el reporte oficial, que fue difundido por el medio Q’hubo Bogotá, todo inició con una fuerte riña entre el agresor y la madre de la víctima. Después del violento cruce de palabras, el hombre encerró a la niña en una habitación y la agredió con un arma cortopunzante, provocándole alrededor de 19 heridas en diferentes partes de su cuerpo.
Tras perpetrar el ataque, el responsable intentó suicidarse, causándose lesiones de gravedad, aunque este fue encontrado con vida.

La rápida reacción de los vecinos para ayudar a la madre de la víctima permitió que la Policía y unidades del Ejército Nacional llegaran al lugar en cuestión de minutos. Allí se encontraron con la lamentable escena y decidieron trasladar tanto la menor como el agresor a un centro asistencial en Facatativá.
A pesar de los esfuerzos médicos, la niña falleció al ingresar al centro médico, debido a la gravedad de las lesiones. En cuanto al agresor, se confirmó que permanece bajo custodia policial, en cirugía y con pronóstico reservado, a la espera de enfrentar el proceso judicial correspondiente.
La noticia desató una ola de rechazo y movilización ciudadana, por lo que durante la noche del domingo, una gran cantidad de personas se congregó frente a la vivienda de la víctima para realizar una velatón, exigiendo justicia y acompañando a la familia en su duelo.
Asimismo, a través de las redes sociales, los habitantes de Mosquera manifestaron su indignación y tristeza por esta brutal situación. Uno de los internautas expresó lo siguiente: “Muy triste que los niños sufran y mueran por personas inconscientes, acabando con la vida de una niña indefensa”.
Otra persona indicó: “Qué triste que seres inconscientes, como este señor que no valora el don de la vida, se atreva a terminar con la vida de esta niña, sin temor de Dios” y “Este país debe revisar las leyes para que haya condenas ejemplares contra estos monstruos”.

Hasta el momento, la Alcaldía de Mosquera no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre el caso, por lo que los habitantes del municipio están a la espera de que las autoridades entreguen nuevos detalles sobre la situación.
Mientras tanto, las autoridades judiciales y de infancia continúan con la investigación para esclarecer los hechos y garantizar que el crimen no quede impune, pues este es el mayor temor de la comunidad, que insiste en la urgencia de adoptar medidas más firmes para detener la violencia intrafamiliar, una problemática frecuente en el territorio nacional.

Violencia contra menores de edad en los primeros meses del 2025
Cifras de Medicina Legal revelan que a corte del 31 de mayo de 2025 se registraron los siguientes actos de violencia en contra de la niñez:
- 329 casos de presunto abuso sexual infantil
- 338 casos de violencia intrafamiliar
- 284 casos de violencia interpersonal
Asimismo, durante 2024 y 2025 se llevaron a cabo diversas acciones pedagógicas, culturales y comunitarias para promover el cuidado, el buen trato y la prevención de la violencia infantil en diferentes localidades de Bogotá.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen


