
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y precandidato presidencial por el Pacto Histórico, compartió este lunes en su cuenta de X una fotografía durante una videollamada con el expresidente ecuatoriano Rafael Correa.
En su publicación, Quintero habló del vecino país y dijo que, en su opinión se “robaron las elecciones”.
El político relacionó los recientes acontecimientos en Ecuador con la realidad colombiana y expresó su rechazo a cualquier maniobra que, en su perspectiva, atente contra la democracia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Señaló que así como, según él, se habrían vulnerado los procesos democráticos en Ecuador, existen quienes buscan hacer lo mismo en Colombia.
“He hablado con el Presidente Rafael Correa (@MashiRafael) sobre el golpe de Estado a la democracia en Ecuador y de cómo robaron las elecciones. Lo mismo van a querer hacer en Colombia. No pasarán”, escribió en su cuenta de X el exalcalde de Medellín y precandidato a la presidencial en la coalición de Gobierno el Pacto Histórico.

La publicación de Daniel Quintero generó todo tipo de comentarios y reacciones en la red social. Entre las respuestas, varios usuarios cuestionaron las afirmaciones del exalcalde de Medellín, poniendo en duda la gravedad de su denuncia. Uno de ellos, identificado como @felipegh0724, criticó directamente a Quintero y le pidió mayor objetividad en sus declaraciones.
“¿Cuando se pierde es golpe de estado a la democracia? Sea serio señor Quintero, se comporta de la misma manera que las personas a las cuales supuestamente ataca”, comentó el internauta en la publicación del político paisa cercano al Gobierno de Gustavo Petro.
Con respecto a las declaraciones de Daniel Quintero sobre las elecciones en Ecuador, luego de que Daniel Noboa resultó electo presidente tras la jornada electoral del domingo. Sin embargo, la candidata opositora Luisa González no reconoció los resultados y denunció lo que calificó como el “mayor fraude que han visto los ecuatorianos”.

Luisa González aseguró en aquella oportunidad ante sus seguidores: “Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las estadísticas. Hoy no reconocemos los resultados presentados por el CNE”. Durante la campaña, González sostuvo que Daniel Noboa se benefició de su posición como presidente.
La candidata opositora Luisa González afirmó en aquella ocasión: “Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas”, y enfatizó que el país enfrenta el “mayor y más grotesco fraude que hemos presenciado los ecuatorianos”.
Aunque las encuestas anticipaban unas votaciones reñidas, Daniel Noboa obtuvo una holgada diferencia en los resultados oficiales.
El expresidente de Ecuador Rafael Correa, recientemente mencionado por Daniel Quintero tras reunirse con él, también rechazó el resultado. Desde su cuenta en X, Correa en su momento sostuvo: “Todos saben que estos resultados son imposibles”.
Daniel Quintero dijo que la derecha se robó la plata de la salud en Colombia
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, expresó preocupación por la situación de las EPS en Colombia y señaló a ciertos sectores políticos por el manejo indebido de los recursos estatales. Según Quintero, “La derecha podrida y criminal se robó toda la plata de la salud. Son delincuentes de lesa humanidad y tienen que pagar por lo que hicieron”.
A través de un video publicado en su cuenta de X, el aspirante presidencial se refirió a Álvaro Uribe Vélez, Iván Duque y Germán Vargas Lleras. Señaló que, pese a haber tenido la responsabilidad de liderar el país, según él, se limitaron a cometer actos de engaño.
“Nos vieron cara de huevones Uribe, Duque, Vargas Lleras y la lista es larga, la denuncia que acaba de hacer el presidente sobre el sistema de salud es más que grave, todos esos políticos tenían la misión de cuidarnos y se dedicaron en su lugar a estafarnos, a vendernos, a robarnos”, señaló Quintero.

El exalcalde manifestó que, según lo expuesto por el presidente Petro, se reveló un hecho de enorme gravedad: recursos públicos por al menos 25 billones de pesos, destinados originalmente a servicios de salud como medicamentos, intervenciones quirúrgicas y tratamientos, terminaron utilizándose para adquirir bienes suntuosos y transferirse a cuentas en paraísos fiscales, con consecuencias negativas para personas en condición de vulnerabilidad.
Más Noticias
Netflix Colombia: Estas son las mejores series para ver hoy
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia

Tribunal Superior de Bogotá dio luz verde a interceptaciones en caso contra Andrés Julián Rendón que pueden destapar caso de corrupción
En una resolución clave, el alto tribunal avaló las medidas que se tomaron en la investigación contra el gobernador de Antioquia, concluyendo que eran necesarias para avanzar en las pesquisas que adelanta la Fiscalía

Policía capturó a tres hombres que comercializaban armas de fuego ilegales en Bogotá
La detención de los delincuentes fue resultado de una investigación que inició con una denuncia ciudadana en el CAI de un barrio de la ciudad

Maduro estalló contra expresidentes colombianos por la presencia de bases militares de EE. UU.: “Oligarquía corrupta, vendida, apátrida”
Durante su intervención televisada, el dictador venezolano señaló que las bases militares estadounidenses en Colombia provocaron un aumento en la producción de droga, y cuestionó la efectividad de este modelo

Gustavo Petro calificó como una “medida homofóbica” fallo que suspendió provisionalmente a Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad
El presidente de la República, con un mensaje en sus redes sociales, rechazó la determinación del alto tribunal, en relación con la designación de este funcionario en una de las carteras más cuestionadas del Gobierno nacional
