
El más reciente pronunciamiento del presidente de la República, Gustavo Petro, sobre la representación política en Antioquia causó, como era de esperarse, una ola de reacciones en el ámbito político. Y todo por las relaciones que quiso establecer el jefe de Estado entre las estructuras paramilitares que permearon el departamento, y los grupos que aún sobreviven, y la clase política tradicional; lo que desató una dura respuesta del Centro Democrático.
En un mensaje difundido en la red social X, el mandatario lanzó un fuerte mensaje. “Antioquia debe renovar su representación parlamentaria por campesinos, negritudes, gente del trabajo, jóvenes. Últimamente, mucha articulación con las mafias, lo que trajo una innovación en ciencia política: la gobernanza paramilitar. Quiero que vuelva la Antioquia del General Rafael Uribe Uribe y de Carlos Gaviria”, expresó Petro en su publicación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Centro Democrático le ‘cantó la tabla’ a Gustavo Petro, tras fuertes acusaciones
La respuesta del partido de oposición al Ejecutivo no se hizo esperar, al cuestionar la legitimidad del presidente para referirse a la región. Y lo hizo por la misma plataforma digital en la que el jefe de Estado atacó a los dirigentes del departamento, con una contundente respuesta en la que acusó al gobernante de no tener “autoridad moral ni ética” para referirse a los procesos políticos que se han gestado en esta región del territoro nacional.
“Señor Gustavo Petro, usted no tiene autoridad moral ni ética para hablar de Antioquia. Le falló al departamento en seguridad, abandonó los hospitales, incumplió con la infraestructura vial y la competitividad, y hoy le niega a los medellinenses una mejor movilidad al bloquear los recursos para el futuro del Metro de la 80. No venga a imponer sus discursos demagógicos y políticos en una región a la que nada le ha aportado", afirmó el partido.

Y en consecuencia, se refirió a cómo los socios de Petro, al parecer estarían involucrados en casos de corrupción. “Por el contrario, sus aliados han saqueado a Medellín mientras usted guarda silencio cómplice. En lo que no ha fallado es en darle la mano a los delincuentes en tarimas y en maltratar a los demócratas”, expresó el partido de oposición al Gobierno, que habría hecho mención a la anterior administración distrital, pero sin mencionarla.
Más voces de crítica al duro mensaje del presidente Gustavo Petro
A esta postura se sumó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, que criticó con dureza la gestión del presidente. “Petro, Medellín y Antioquia van bien pese a vos. Se te va terminando el ‘Gobierno’ y no hiciste nada por Antioquia ni por muchas regiones de Colombia. Desde el principio sabíamos que no solamente no contaríamos con apoyo del Gobierno, sino que teníamos muy claro que ibas a ser un estorbo completo. En eso sí cumpliste”, dijo.

Por su parte, la representante Lina María Garrido también manifestó su rechazo a las declaraciones del presidente, asegurando: “Puede estar absolutamente seguro que volverá la Antioquia próspera y segura de Uribe. Mejor mantenga la distancia con Antioquia, pues Ud, con su desprecio, abandono y montándose en tarima con criminales, demostró que odia y aborrece a los antioqueños”, afirmó la congresista opositora al Gobierno.
Y por último, Víctor Muñoz, exdirector del Dapre, aportó cifras sobre el respaldo electoral en la región. “En el 2022, Antioquia fue claro y firme: 62,9% le dijo NO a Petro y al pacto de la Picota. Campesinos, negritudes, jóvenes, estudiantes y empresarios levantaron su voz contra las mentiras y falsas promesas. Rodolfo (Hernández) obtuvo 1.822.700 votos, casi el doble del manipulador, que apenas alcanzó 942.005″, agregó el exfuncionario, que avizoró que en el 2026, Antioquia debe poner 2.200.000 “por los candidatos que defienden valores y democracia”.
Más Noticias
En video: hombre fue apuñalado durante un intento de robo en la estación de TransMilenio Bosa Porvenir
La víctima recibió una herida en la pierna al intentar impedir que le quitaran el celular, mientras los presentes reclamaban la falta de atención médica inmediata y denunciaban la demora en la respuesta de las autoridades

Ministro de Defensa sobre asesinato de patrullero en atentado en Cajibío: “Este crimen no quedará impune”
Pedro Arnulfo Sánchez calificó la muerte del uniformado como una pérdida irreparable y destacó que el Estado está actuando con operaciones especiales para capturar a los responsables

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 15 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
