A través de redes sociales se conocieron detalles sobre una denuncia en contra de un vecino en el barrio Castilla, ubicado en la localidad de Kennedy, en Bogotá. Según los relatos de la ciudadanía, el sujeto mantiene música a alto volumen durante la madrugada y consume licor en plena vía pública, sin importar el descanso de las demás personas.
El caso desató la preocupación entre los residentes del sector, que aseguran que la situación más reciente se prolongó desde la medianoche del sábado 13 de septiembre de 2025 hasta las 10:00 a. m. del domingo 14 de septiembre, por lo que decidieron reportar la situación en el portal de denuncias de Colombia Oscura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Vecinos afirman que la música se escuchaba a más de tres cuadras de distancia, lo que afectó especialmente a personas mayores y niños que no pudieron dormir las horas adecuadas.
De acuerdo con la denuncia enviada a las redes sociales, el sujeto en cuestión utiliza su automóvil y un equipo de sonido para apropiarse del espacio público, sin que las autoridades intervengan pese a los reiterados llamados por parte de la comunidad.
“Es muy recurrente que haga eso y siempre se llama a la línea 123 y nunca llega la Policía”, relató un residente a Colombia Oscura. La misma fuente detalló que, en la ocasión más reciente, se realizaron más de 10 llamadas a la línea 123 sin obtener respuesta de las autoridades, lo que ha incrementado la frustración de la comunidad.
La situación cada vez parece ser más grave, según información compartida en grupos de apoyo en WhatsApp, teniendo en cuenta que el sujeto habría comenzado a amenazar a los vecinos que hicieron pública la denuncia por el exceso de ruido.

Además, se reportó que el individuo portaba un arma de fuego e incluso habría amenazado a los uniformados que lo han requerido por sus comportamientos en vía pública, lo que eleva el nivel de alarma entre los habitantes del sector.
Ante la frecuencia con la que ocurren estos episodios y la falta de respuesta de las autoridades llevaron a los vecinos a buscar apoyo en redes sociales y grupos comunitarios, con la esperanza de que la denuncia pública motive una intervención efectiva.
Sin embargo, todo apunta a que su vecino ruidoso los amenazó en reiteradas oportunidades, por lo que optaron por pedirle a la plataforma que bajara los videos en los que se reporta la situación.

Entre los comentarios de rechazo a este acto se encuentran: “Que mala costumbre escuchar música para todo el barrio, hasta cuándo se va regular esto” y “Desafortunadamente Bogotá está llena de una cantidad de desadaptados que piensan que tenemos que acomodarnos a sus irrespetos. No hay autoridad, no hay justicia, no hay respeto”.
Además, otros internautas se atreven a asegurar que el criminal estaría siendo respaldado por los agentes del cuadrante: “Lo más seguro es que el tipo sea amigo de los polis y por eso no pasa nada, grave ahí no va a pasar nada, es más, puede ser muy peligroso para el que denuncie, puede sufrir retaliación es por parte del sujeto y los polis”.
Y es que en uno de los videos, se escucha al sujeto hablándole directamente a un policía, mientras que este solo se ríe, pese a que las palabras son bastante subidas de tono en su contra: “Les prendo a plomo a todos. A todos los prendo a plomo ahorita y que digan algo triple, hijueputa, y verán quién es el que manda. ¿En este barrio quién es el que manda? ¿Quién es el que manda en este barrio? ¿Quién? ¿Quién es el que manda en este barrio? ¿Quién es el que manda en este barrio, hijueputa? Yo”. Aunque en redes sociales llama la atención la reacción del uniformado.
Más Noticias
18 razones por las que conductores convocan masiva movilización en Bogotá el próximo 16 de septiembre
Diversos gremios señalan problemas en la capital como corrupción en la gestión, inseguridad, deterioro vial, abuso de comparendos y falta de participación en decisiones de movilidad

Fundación organizó voluntariado para ayudar a perros y nadie llegó: “Por favor respeten a los seres que los esperan ansiosamente”
La Fundación Huellas Positivas lamentó la falta de compromiso y advirtió que la ausencia de apoyo afecta la atención y bienestar de los perros rescatados

Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este lunes 15 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Alcalde Galán presentará hoy el nuevo plan de recolección de basuras y equipo encargado en Bogotá
El Distrito busca dar una solución estructural y combatir las críticas sobre manejo y liderazgo en la gestión de residuos en la capital

Ejército neutralizó artefacto explosivo en la vía Panamericana entre Santander de Quilichao y Bellavista, Cauca
El corredor vial fue inspeccionado y el cilindro sospechoso retirado tras comprobar que no contenía carga explosiva
