Paloma Valencia se fue ‘lanza en ristre’ contra Petro y lo calificó como el “presidente que se queda dormido” tras su ataque a Antioquia

La precandidata mostró su descontento hacia el presidente, acusándolo de no cumplir con sus compromisos. De acuerdo con la senadora, el departamento al que él criticó se enfrentó en su contra como un ejemplo de resistencia

Guardar
La confrontación entre Gustavo Petro
La confrontación entre Gustavo Petro y la senadora Paloma Valencia sobre la representación política de Antioquia sigue escaló - crédito Jesús Aviles/Infobae

La tensión entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y las regiones autónomas de Colombia continúa escalando y en esta ocasión, la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, miembro del Centro Democrático, emitió fuertes críticas contra el mandatario tras una publicación de este en redes sociales en la que arremetió contra la región de Antioquia y su representación política.

La respuesta de Valencia, cargada de desdén, resaltó el creciente conflicto entre el presidente y los sectores que se oponen a su administración, en especial aquellos que defienden los modelos de desarrollo propios y rechazan el centralismo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El presidente Petro, conocido por sus enfrentamientos públicos con figuras políticas opositoras, utilizó su cuenta en la red social X para arremeter contra la región de Antioquia.

Mediante un mensaje en redes
Mediante un mensaje en redes sociales, el presidente Petro criticó a los políticos de Antioquia, sugiriendo que la región necesita una renovación - crédito Sergio Reyes/AP

El mandatario expresó que el departamento debía renovar su representación parlamentaria, aludiendo a que, en los últimos tiempos, se había establecido una conexión entre los políticos locales y las mafias, y señaló que “la gobernanza paramilitar” había sido una “innovación” en la política de la región.

En su mensaje, Petro mencionó al general Rafael Uribe Uribe, un histórico líder político antioqueño, y al exsenador Carlos Gaviria, como figuras representativas de una era política que, según él, no debía perdurar.

Petro escribió en la red social: “Antioquia debe renovar su representación parlamentaria por campesinos, negritudes, gente del trabajo, jóvenes. Últimamente mucha articulación con las mafias lo que trajo una innovación en ciencia política: la gobernanza paramilitar. Quiero que vuelva la Antioquia del General Rafael Uribe Uribe y de Carlos Gaviria”.

Gustavo Petro arremetió contra Antioquia,
Gustavo Petro arremetió contra Antioquia, al sugerir que el departamento debe renovar su representación parlamentaria - crédito @petrogustavo/X

El comentario se produjo después de que el concejal de Medellín Alejandro de Bedout Arango abordara el término de “resentimiento” como una fuerza destructiva en el poder en su columna publicada en El Colombiano.

En su artículo, titulado Un resentido en el poder, Bedout explicó que el resentimiento surge en quienes, al sentirse vacíos, culpan a otros por sus fracasos. Según el concejal, este tipo de rencores al Gobierno de Petro a adoptar una política de venganza, la cual se evidenció en ataques a las instituciones y a la autonomía de regiones como Antioquia.

Medellín y Antioquia, históricamente símbolos de progreso, se encuentran en la actualidad bajo un asedio constante por parte del Gobierno nacional, escribió el líder paisa. Señaló que la región es víctima de recortes presupuestales en proyectos esenciales como el Metro de la 80 y el Túnel del Toyo, además, señaló, que el gobernador Andrés Julián Rendón y el alcalde Federico Gutiérrez, enfrentan persecución judicial y campañas de desprestigio.

El concejal de Medellín, Alejandro
El concejal de Medellín, Alejandro de Bedout, criticó al Gobierno de Gustavo Petro por lo que considera una política de venganza, que ha desmantelado el Estado de derecho y atacado la autonomía de regiones clave como Antioquia - crédito @alejodebedout/X

Paloma Valencia acusó a Petro de no cumplir con sus compromisos y atacar la autonomía regional

El comentario, que parecía buscar un respaldo popular en la región, fue rápidamente rechazado por diversos sectores políticos, en especial desde el Centro Democrático. La senadora Paloma Valencia, que se destaca por su férrea oposición al Gobierno de Petro, no tardó en responder con contundencia.

A través de la misma red social, Valencia criticó no solo el mensaje del presidente, sino que también hizo una dura referencia a lo que ella considera el fracaso y la inacción de Petro en su rol de presidente.

“Qué tristeza que se murieron los abuelos y no pudieron ver cómo Antioquia firme y trabajadora se le enfrenta al presidente que se queda dormido, que odia, que destruye, que solo promete. Si Antioquía resiste Colombia se salva, y Antioquía resistió”, escribió la congresista uribista.

La senadora Paloma Valencia expresó
La senadora Paloma Valencia expresó su desdén por el presidente y lo acusó de no cumplir sus promesas - crédito @PalomaValenciaL/X

La respuesta de Paloma Valencia no solo estuvo dirigida a la crítica de Petro sobre la región, sino que expuso el malestar que se vive en Antioquia debido a lo que muchos consideran un ataque a su identidad y autonomía.

Para la senadora, el mandatario no solo muestra desprecio por la región, sino que además hace promesas incumplidas mientras ataca a aquellos que defienden los intereses de la región.

La expresión “el presidente que se queda dormido” hizo referencia a su historial de llegar tarde o a las excusas que el jefe de Estado da continuamente, como el no gustarle madrugar o no ser despertado a tiempo para cumplir con su agenda presidencial, lo cual provocó malestar en diversos sectores del país.

Más Noticias

Sofía Vergara explica por qué no pudo brillar en la alfombra roja de los Emmy: una emergencia médica la dejó fuera

La actriz colombiana compartió con sus seguidores que una inesperada situación en su salud la obligó a cancelar su participación como presentadora en la gala de premiación

Sofía Vergara explica por qué

Esperanza Gómez reveló cuál ha sido el cliente más ‘enfermo’ que la contactó por OnlyFans: “Quería que me grabara abortando”

La actriz porno aseguró que a lo largo de su carrera en la creación de contenido para adultos, ha dado con clientes que le han pedido cosas impensables y que rayan en desórdenes psicológicos

Esperanza Gómez reveló cuál ha

Gobierno Petro autorizó la extradición de alias Larry Changa, uno de los fundadores del Tren de Aragua: esto dice la resolución

La decisión responde a una petición de la Corte de Iquique, en medio de un proceso judicial complejo que involucra solicitudes simultáneas de Chile y Venezuela

Gobierno Petro autorizó la extradición

María Claudia Tarazona comparó a Paloma Valencia con la senadora Cabal: “Se portó conmigo como yo hubiera esperado que se portara María Fernanda”

María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, contó qué hizo la senadora Paloma Valencia cuando se encontraban en la Fundación Santa Fe

María Claudia Tarazona comparó a

Protesta de conductores en Bogotá este martes 16 de septiembre: estos serán los puntos de las concentraciones

Entre los motivos señalados para la protesta figuran los constantes trancones, la falta de planes de contingencia para Transmilenio, la deficiente planeación de obras y las críticas a la gestión del tráfico

Protesta de conductores en Bogotá
MÁS NOTICIAS